Vie, 25 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Presidente Abinader afirma RD se encamina a ser país de renta alta por su buen desempeño económico

Redacción Por Redacción
27 / 02 / 2025
congreso renducion

ARTICULOSRELACIONADOS

Sector empresarial reitera rotundo rechazo a la propuesta de reforma al Código de Trabajo

La PGASE realiza operativo contra fraude eléctrico en Ciudad Juan Bosch

“Orgullo DGII 2025” celebra la excelencia de 102 servidores públicos por su trayectoria

Turismo pospone para el 9 de agosto su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

Punta Cana acoge la primera edición de un Congreso especializado en Derecho del Turismo Sostenible

El presidente Luis Abinader manifestó que República Dominicana va en camino a convertirse en un país de renta media alta gracias a su buen desempeño económico, el incremento en la inversión extranjera y los avances en la estabilidad financiera del país.

Durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional con movito del Día de la Independencia, el mandatario resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 5% en 2024, superando el promedio de América Latina, que fue de un 2.5%.

Abinader destacó que el crecimiento económico ha sido acompañado de una visión de desarrollo inclusivo y redistributivo.

"Un desarrollo que tenga lugar donde vive la gente, que se haga con la participación de la gente y del que sus beneficios sean para la gente", subrayó el mandatario, reafirmando su compromiso con la generación de oportunidades en todos los rincones del país.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la promesa de duplicar el PIB en la próxima década y alcanzar los 15,000 dólares de renta per cápita. "Podemos convertir a la República Dominicana en un país de ingresos medios-altos y mejorar todos los índices de bienestar", afirmó.

Récord en exportaciones e inversión extranjera

El presidente destacó que 2024 fue el mejor año en la historia de las exportaciones dominicanas, alcanzando más de 13,852 millones de dólares, un incremento del 7.1% respecto a 2023. Asimismo, informó que la inversión extranjera directa logró una cifra récord de 4,512 millones de dólares, consolidando tres años consecutivos superando los 4,000 millones anuales.

Abinader subrayó que estos logros han posicionado al país como el principal destino de inversión en Centroamérica y el Caribe. Además, la República Dominicana fue reconocida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como un caso especial en inversión en transición energética y desarrollo turístico.

Reducción del déficit y estabilidad financiera

El mandatario informó que la deuda pública consolidada cerró en un 57.5% del PIB, una reducción respecto al 61% que registraba cuando asumió el gobierno en 2020. También destacó que en 2024 el país logró un déficit fiscal de 3.1%, alineado con lo presupuestado, a pesar de ser un año electoral.

En cuanto a la calificación de riesgo del país, Abinader señaló que las agencias Fitch Ratings y Standard & Poor's ratificaron la calificación de la República Dominicana en "BB- positiva" y "BB estable", respectivamente. "El buen manejo de la deuda pública y las adecuadas políticas económicas han sido reconocidas por organismos internacionales", subrayó.

Además, resaltó la promulgación de la Ley de Responsabilidad Fiscal en agosto de 2024, con el objetivo de garantizar una gestión financiera prudente, transparente y sostenible a corto, mediano y largo plazo.

Bonos verdes y fortalecimiento del sistema bancario
Otro de los logros resaltados en la rendición de cuentas fue la emisión de los primeros bonos verdes soberanos de la región del Caribe por un monto de 750 millones de dólares. "Estos recursos serán asociados a gastos verdes, bajo el primer Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de la República Dominicana", indicó.

El sistema bancario también alcanzó cifras históricas, con activos que sumaron 3.8 billones de pesos, equivalentes al 57% del PIB. Banreservas obtuvo utilidades récord de 27,566 millones de pesos y amplió su presencia en todos los municipios del país, consolidando su rol en la inclusión financiera.

Finalmente, Abinader reafirmó su compromiso con la estabilidad económica, la inversión en sectores estratégicos y la inclusión social, con el objetivo de posicionar a la República Dominicana como un país de ingresos medios-altos en los próximos años.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader llega al Congreso Nacional para rendir cuentas

Publicación Siguiente

Abinader: “Pobreza se redujo en 4.02 puntos porcentuales entre 2023 y 2024"

TE RECOMENDAMOSLEER

alcaldia

Alcaldía del Distrito Nacional despliega operativos preventivos de limpieza para mitigar efectos de las lluvias

1 de agosto del 2024
preso

Prisión preventiva para cabecilla de red de narcotráfico que se había fugado de destacamento de Jarabacoa

18 de julio del 2025
Alejandro sanz

El desahogo de Alejandro Sanz: "Estoy triste y cansado"

26 de mayo del 2023
Ecovivienda Raquel Peña y Roberto Angel Salcedo

Vicepresidenta Raquel Peña entrega 50 eco-viviendas junto a director del Propeep, Roberto Ángel Salcedo

21 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados