Dom, 3 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial y ENJ abordan con abogados avances de mudanza digital y escuchar sus oportunidades de mejora

La agenda incluye otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de mudanza digital

Redacción Por Redacción
16 / 06 / 2025
scj y abogados

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader promulga el nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana

Tercera Sala de la SCJ rechaza solicitudes de suspensión reglamento de Roaming Nacional  

Dictan prisión preventiva a un hombre que secuestró en México y trasladó al país a una niña hija de una madre colombiana

Ministerio Público presenta acusación contra regidor Walky Cuevas

Ministerio Público solicita prisión preventiva para acusado de homicidio en restaurante de Naco

Santo Domingo.-Con el compromiso firme de continuar impulsando una justicia más moderna, accesible y eficiente, el Poder Judicial y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) sostuvieron un encuentro de varios programados con la comunidad jurídica para socializar los avances de la Fase II de Mudanza Digital y recibir retroalimentación directa de quienes forman parte activa del sistema judicial.

Alrededor de 15 abogados, representantes de firmas legales, participaron de esta jornada de diálogo franco y constructivo, celebrada en la ENJ, donde también se abordaron los logros en la implementación de las audiencias virtuales y las mejoras que vienen en camino.

Esta reunión se enmarca en una serie de encuentros denominados focus groups de retroalimentación, organizados con el fin de fortalecer la transformación digital del sistema judicial dominicano.

Asimismo, va enmarcado al proceso de escucha que lleva a cabo el Poder Judicial para hacer optimizaciones en la Plataforma Acceso Digital.

El encuentro fue presidido por el magistrado Justiniano Montero Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, quien agradeció la participación de los togados y destacó la importancia de este rol transformador. “Este encuentro sienta las bases para las próximas reuniones en esta etapa de la transformación digital en la modalidad de prestación de servicios en materia de justicia en el país”, expresó.

Montero enfatizó que se trata de un cambio que enriquecerá el ejercicio profesional de los abogados y reiteró la invitación a que más profesionales del derecho se acerquen al Poder Judicial para aportar a la mejora del servicio. “Los procesos nunca se llevan tan fáciles”, recordó, al tiempo que aseguró que estos espacios de diálogo continuarán desarrollándose.

La digitalización en marcha y su impacto real

Durante la actividad se informó que el 95% de las conexiones a la plataforma Acceso Digital se realizan desde dispositivos privados de los usuarios.

Asimismo, Ricy Bidó, subdirector de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DTIC), ofreció una mirada hacia el futuro inmediato con la llegada de la segunda fase de la Mudanza Digital, cuyo objetivo es hacer aún más amigable la plataforma de Acceso Digital para los usuarios. Esta nueva etapa contempla la incorporación de funcionalidades clave como la vinculación directa con el expediente, una cronología detallada del rol de audiencias y mejoras significativas en el sistema de notificaciones.

“Contamos con un equipo dedicado a recibir y canalizar las quejas y sugerencias de los usuarios”, subrayó, destacando la importancia del feedback como motor para la mejora continua de los servicios digitales.

Además, se optimizó el Rol General de Audiencias, una plataforma pública, gratuita y abierta 24/7 donde se pueden consultar todas las audiencias programadas por el Poder Judicial en todo el país, tanto presenciales y virtuales. Con el Rol General se garantiza el cumplimiento del principio de publicidad judicial, con un enfoque centrado en las personas.

A través del Rol de Audiencias los usuarios pueden consultar las audiencias e incluso asistir a las virtuales como público, de forma segura y legal, lo que promueve la participación ciudadana, el control público y el ejercicio de una justicia transparente y accesible, conforme a la Ley 339-22.

La voz de los abogados: clave para avanzar

Los participantes compartieron valiosas sugerencias para continuar perfeccionando la plataforma. Entre las ellas, destacaron ampliar los campos de búsqueda, mejorar la visualización del rol de audiencias y facilitar la descarga segura de los documentos.
El abogado Francisco Álvarez, de la firma que lleva su nombre, resaltó que este proceso debe asumirse “como si cada audiencia fuese real” y llamó a sus colegas a “involucrarse de manera directa o indirecta, identificando los espacios de mejora, para construir el proceso digital”.

De igual modo, Julio José Rojas, de Rojas Báez & Asociados, valoró positivamente la experiencia: “me sorprendió la rapidez y eficacia del proceso virtual”, comentó, a la vez que también compartió oportunidades de mejora.
Otros profesionales del derecho presentes fueron Lucas Gómez, de la firma Pellerano y Herrera; Kelvin W. Herrera; Rafael Santana, de Headrick; Paul Concepción, de DCVLex; Félix H. Portes; Jonathan Peralta y Gianmarcos Estévez Sosa, de Esla RD.

También Víctor León Morel, de León y Olivares Abogados; Boris De León, de ESPERO; Julio José Rojas Báez, de Rojas Báez Abogados; Manuel Castillo, de OPC; Ricardo Gadala-María, de GMRD; Chanel Liranzo, de la Oficina Delgado Legal; y Gilbert de la Cruz, quienes aportaron desde su experiencia sugerencias para fortalecer el proceso de transformación digital de la justicia dominicana.

Además, participaron otros jueces y funcionarios del Poder Judicial, entre ellos Miguel Díaz Villalona, juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional; Rosa Evelyn Fermín, jueza de la Tercera Sala Civil de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional; Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura; César García, secretario general de la Suprema Corte de Justicia; Mariloy Díaz, directora de la Administración General del Servicio Judicial; y Ellys Coronado, subdirectora de la Escuela Nacional de la Judicatura.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

Publicación Siguiente

¿Cuánto tendrán que pagar los Gigantes a Rafael Devers?

TE RECOMENDAMOSLEER

yamamoto

Se espera que los equipos empiecen a hacer sus ofertas a Yamamoto

18 de diciembre del 2023
abina

Abinader recibe estudiantes universitarios y de nivel secundario que participan en concurso NASA

20 de noviembre del 2024
a33d578e 601c 47b8 8c98 08f4688e97f6

DA entrega al IDAC estudios sobre construcción aeropuerto internacional Cabo Rojo en Pedernales

15 de septiembre del 2023
pulpo

Aplazan para enero el juicio de fondo a acusados operación Antipulpo

30 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados