Dom, 23 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial culmina concurso de aspirantes a jueces(as) en su versión de 2022

Redacción Por Redacción
11 / 09 / 2023
jueces

ARTICULOSRELACIONADOS

Juicio por drogas contra exasesor del Poder Ejecutivo comienza en diciembre

Condena de dos años y una multa de 200 mil pesos a hombre por tala de árboles

MP acusa a abogados de imputados Caso Calamar de "usar maniobras" para dilatar el proceso

Ejército detiene a 47 haitianos en una vivienda utilizada como punto de alojamiento de migrantes indocumentados en Dajabón

Tres meses de prisión preventiva a taxista por muerte de pasajero en el DN

El Poder Judicial culminó el Concurso de Oposición para Ingresar al Programa de Formación de Aspirantes a Jueces y Juezas en su versión del año 2022, en virtud del cual los abogados(as), que superaron las fases del mismo ingresaran a ser formados en la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), para luego ejercer en las distintas jurisdicciones del país.

Los aspirantes que superaron el concurso deberán completar un programa de formación con una duración de 25 meses en la ENJ.

Durante ese proceso serán instruidos para el desarrollo de competencias judiciales, destrezas de pensamiento, habilidades de comportamiento y de gestión eficiente con miras a dar respuestas a los usuarios y usuarias del sistema de Justicia, y podrán optar por realizar la Maestría en Derecho Judicial, título de postgrado reconocido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

El modelo educativo de la ENJ busca en la persona para juez y jueza un perfil eficiente, innovador, imparcial, independiente, con progresividad tecnológica, con responsabilidad ética, con conciencia institucional y vocación de servicio.

El nuevo programa formativo de la ENJ potencializa la enseñanza de la ética judicial y fortalece el desarrollo de habilidades blandas, enfocándose en los conocimientos y destrezas que deben tener jueces y juezas para decidir los casos que les son sometidos a su consideración.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Profamilia demanda a precandidatos planes de gobierno con propuestas sociales

Publicación Siguiente

LeBron decidido a disputar los Juegos Olímpicos de París

TE RECOMENDAMOSLEER

HuracanBeryl

Beryl es el primer huracán del Atlántico en 2024

29 de junio del 2024
Reinas del Caribe

RD logra agónico triunfo 3-2 ante Korea; Criollas tienen ahora marca de 4-4 en VNL

22 de junio del 2025
Indomet lluvia

El Indomet prevé algunas lluvias débiles y pasajeras en varias provincias este jueves

12 de diciembre del 2024
Insuperable

La Insuperable debuta con fuerza en los Latin Billboard 2025

24 de octubre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados