Mié, 12 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial cierra el proceso de construcción participativa del Plan Justicia del Futuro 2034

Redacción Por Redacción
12 / 11 / 2025
SCJ

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso del presidente Abinader con una justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia

Ministerio Público, UICI y Ceccom ocupan cigarrillos de contrabando en comercios de Santiago

Ejército detiene a más de 200 haitianos e incauta miles de cigarrillos en operativos fronterizos

Riña frente a bar en Sosúa termina con cuatro arrestados y operativo policial

CNM concluye primera ronda de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

El Poder Judicial dominicano cerró este miércoles el proceso de construcción participativa del Plan Decenal Justicia del Futuro 2034, y presentó oficialmente el documento final a los actores que formaron parte de su elaboración, durante un acto en la Casa San Pablo que contó con la participación del presidente de República Dominicana Luis Abinader y el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.

En el encuentro participaron también jueces y juezas del Pleno del alto tribunal, magistrados de distintas instancias, legisladores, miembros del Ministerio Público, la Defensa Pública, abogados, empresarios, representantes de la sociedad civil, las iglesias, organismos internacionales como parte de las más de tres mil personas que contribuyeron con ese ejercicio innovador de planificación estratégica y cocreación.

Durante la presentación del documento, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia afirmó que en el Poder Judicial de República Dominicana inicia una nueva etapa en su proceso de transformación con el Plan Justicia del Futuro 2034.

Henry Molina hizo su planteamiento durante el acto de entrega del documento que establece la hoja de ruta que marcará la transformación de la justicia dominicana durante los próximos 10 años, a fin de profundizar las iniciativas para seguir haciéndola más accesible, transparente, confiable y centrada en las personas.

El juez presidente informó que  será el 19 de noviembre el lanzamiento nacional en formato virtual, a las 8:00 de la noche, abierto a toda la población por Youtube, Instagram y Facebook del Poder Judicial, e invitó a la ciudadanía a conectar.

El magistrado Molina recalcó que la construcción del Plan Justicia del Futuro 2034, implicó un proceso amplio y plural, que convocó a todos los sectores de la vida nacional.

Asimismo, puntualizó que el Plan se elaboró bajo la metodología de planificación por escenarios, una herramienta utilizada en Sudáfrica y Colombia.

Indicó que República Dominicana ha implementado este método desde la estabilidad democrática. “Somos el primer país que lo aplica para transformar su sistema de justicia, porque planificar con visión a largo plazo no es un ejercicio técnico, es un acto ético, institucional y estratégico”, aseguró el juez presidente.

Henry Molina informó que la innovación y las acciones que conlleva este plan, van más allá de la modernización institucional. Asimismo, detalló que el propósito del Plan Justicia del Futuro 2034 es eliminar el retardo judicial en el 100% de los tribunales, derribar las barreras geográficas, económicas y culturales, y garantizar transparencia y rendición de cuentas.

También, escuchar a la ciudadanía y asegurar que cada persona, especialmente las más vulnerables, pueda acceder fácil, rápido y con confianza a la justicia.

Durante el acto, el presidente Luis Abinader Corona indicó que el Plan Justicia del Futuro 2034 no es un simple acontecimiento individual del Poder Judicial, sino una visión de Estado y de compromiso con el porvenir del país; al tiempo de asegurar que cuando los poderes públicos colaboran con respeto a sus dependencias, pero unidos con un mismo propósito, la democracia se fortalece.

“El Plan representa una apuesta por una justicia, que no solo administra leyes, sino que también transforme vidas y fortalezca la confianza ciudadana”, afirmó el mandatario y, aseguró que durante los últimos años el Poder Judicial de República Dominicana ha dado pasos firmes a esa dirección.

Mientras que el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam Valoró el proceso de escenarios como una práctica que fortalece la cultura de la planificación y la cooperación interinstitucional, al entender que el desarrollo no es la suma de esfuerzos aislados: es la coincidencia de propósitos entre Estado, empresa y ciudadanía.

“Estamos convencidos de que el desarrollo económico y la justicia social son inseparables. Y que los consensos alcanzados en espacios como este son una prueba de madurez cívica, de confianza mutua y propósito común,” sostuvo.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

ANPA y el Ministerio de Medio Ambiente acuerdan mesa de trabajo para resolver tema de categorización antes de fin de año

TE RECOMENDAMOSLEER

Ricardo de los Santos

Ricardo de los Santos: se hace urgente mantener supervisión constante de los espacios que aglomeran muchas personas

13 de abril del 2025
DylanCease

Cease se lució con el segundo no-hitter en la historia de los Padres

26 de julio del 2024
quita suenoo

SNS mantiene ingresados 12 pacientes por accidente en Haina; ocho fueron dados de alta

30 de noviembre del 2023
DGCPC Inicio de Ano Escolar

La DGSPC con más de 6,000 privados de libertad inscritos deja iniciado nuevo año escolar

5 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados