Mié, 17 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial abre foro "Construyamos Juntos la Justicia del Futuro"

Redacción Por Redacción
08 / 02 / 2024
Poder Ejecutivo

ARTICULOSRELACIONADOS

Tras presentar sus conclusiones, MP solicita 20 años de prisión para Jairo González y compartes

Tribunal Colegiado de Monte Plata continuará este jueves audiencia final contra exalcalde de Bayaguana

Dictan 30 años de prisión contra hombre que cometió asesinato en Puerto Plata

Ministerio Público puso en marcha la operación Domo contra la piratería

Envían a juicio de fondo al presidente y tesorero de la Federación de Pentatlón por estafa al Estado

El Poder Judicial dominicano y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) dieron formal apertura al Foro Virtual “Construyamos Juntos la Justicia del Futuro”, actividad que se enmarca en ruta hacia la Conferencia del Poder Judicial, donde se abordarán los temas: Integridad institucional, Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas y Justicia del futuro.

La actividad, que inició vía Microsoft Teams, en el cual participaron más de 700 personas vinculadas a la comunidad jurídica nacional como internacional, es un espacio de conversación que se extenderá desde el miércoles 7 hasta el próximo viernes 9 de febrero.
Durante los tres días del foro habrá tres salas interactivas abiertas con cada línea de actuación, con el objetivo de que las y los interesados realicen sus aportes. Los comentarios, recomendaciones y opiniones serán recogidos en un documento dinámico, con miras a la Conferencia del Poder Judicial, programada para abril de este 2024.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el magistrado Justiniano Montero, juez de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), quien auguró que tendrán una jornada muy exitosa y exhortó a comunidad jurídica integrarse al mismo para construir la justicia del Siglo XXI, que plantea retos y en la cual los paradigmas se van sucediendo de una manera rápida.

“Significa indudablemente el baluarte de una justicia que va en un trayecto democrático del progreso sistemático, que diseña lo que debe ser una administración de justicia de cara a una sociedad de esta época”, afirmó el juez Montero.

Mientras que la Ruta Transforma Justicia estuvo a cargo de la consejera Bionni Zayas Ledesma, quien indicó que los esfuerzos del Poder Judicial para que República Dominicana se convierta en el año 2025 en la capital mundial de derecho y la justicia requiere un proceso de diálogo nacional que reúna a todos los actores del sistema, líderes políticos, religiosos y la sociedad civil, para juntos debatir cómo fortalecer el sistema de administración de justicia y a afrontar los retos que imponen los tiempos.

Asimismo, la presentación del primer eje: Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas estuvo bajo la responsabilidad del director administrativo del Poder Judicial de Puerto Rico, Sigfrido Steidel Figueroa, quien explicó que los poderes judiciales deben conocer la realidad del acceso a la justicia y crear las condiciones necesarias para eliminar las barreras que lo limitan.

El eje Integridad Institucional fue desarrollado por el preside de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (Argentina), y director internacional de la cátedra de Ética Judicial de la ENJ, doctor Armando Andruet, quien afirmó que “jueces más íntegros es igual a poderes judiciales más confiables”.

Asimismo, el último eje: Justicia del futuro, fue explicado por el ingeniero Mario Lara, jefe del departamento de Desarrollo de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile. Durante su participación consideró que los desafíos del Poder Judicial radican en el cambio comunicacional, transparencia y rendición de cuentas.

La explicación metodológica del foro estuvo a cargo de la magistrada Martha Díaz, jueza presidenta de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís

Las palabras de cierre fueron pronunciadas por el licenciado Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura, quien invitó a los ciudadanos, las instituciones del Estado, la sociedad civil y los actores internacionales a unirse a la misión de construir juntos la justicia del futuro.

“Es un compromiso que asumimos con orgullo y responsabilidad, conscientes de que el camino hacia adelante está lleno de desafíos, pero también de infinitas posibilidades”, explicó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Autoridades informan fallecimiento de interno que ultimó a su pareja en centro penitenciario de La Vega

Publicación Siguiente

Dictan 15 años contra hombre que le quitó la vida a otro de un disparo en Villa Duarte

TE RECOMENDAMOSLEER

giannis

Giannis lidera a Grecia ante Italia, Polonia supera a Eslovenia de Luka Doncic en EuroBasket

30 de agosto del 2025
stanto

Stanton con jonrón ahora ante cada uno de los 30 equipos

12 de abril del 2024
Charlie Mariotti

Charlie Mariotti anuncia su aspiración presidencial: “conozco el Estado dominicano”

6 de agosto del 2025
lluvias RD

Indomet: lluvias desde tempranas horas del día por vaguada y viento del noreste

2 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados