Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

PLD denuncia destrucción del sector eléctrico y cuestiona supuesta transparencia

Redacción Por Redacción
18 / 07 / 2023
pldd

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

El secretario de Energía y Minas del Partido de la Liberación Dominicana, Gaddis Corporán, denunció  que los prolongados y mortificantes apagones que padece la población en los actuales momentos se deben a la negligencia, ineptitud y falta de voluntad del gobierno de Luis Abinader y el PRM.

Corporán expresó que otro gran problema que lesiona a las familias más pobres es la alta facturación eléctrica por un servicio que no se recibe, poniendo como ejemplo el caso de una ama de casa que antes pagaba 800 pesos y ahora tiene que disponer de 1,300 pesos para pagar la factura eléctrica.

En representación del Gabinete Técnico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el también diputado ante el Congreso Nacional, denunció  la destrucción del  sector eléctrico y cuestionó la pregonada transparencia vendida por el Gobierno  actuando de  manera contraria con prácticas fraudulentas  lesivas para el pueblo dominicano.

“Los micro, pequeños y medianos comerciantes están con el grito al cielo ya que deben instalar inversores y plantas de emergencias para poder operar sus negocios.  Han vuelto las quemas de gomas en los barrios del Gran Santo Domingo y en Provincias del país en reclamo de que mantenga la energía 24 horas como la dejó el PLD”, declaró Gaddis Corporán acompañado de Carlos Segura Foster, Winston Santos, Martin Matos, Geovanny Romero, Fabio Peña, Pedro Peña Rubio, Roymil Montás y Taurino Gonzales

Reveló que las EDES sólo son eficientes en aumentar el gasto corriente, llegando a una cifra récord de más de MMUS $519 en el 2022, lo que significa MMUS $68 más que en el 2020. “¿Qué pasó con las promesas del Ministro de Energía y Mina cuando aseguraba que con 1,800 empleados se manejaba el sector de manera eficiente y hoy existe una nómina que supera los 8,000 empleados en las tres EDES?”.

Comentó  que la ineficiencia de las EDES le ha  costado al pueblo dominicano aproximadamente unos 780 millones de dólares durante estos tres años de gestión que lleva el PRM. Es decir que los dominicanos hemos pagado por año unos 240 millones de dólares anuales más que antes del PRM gobernar.

En cuanto a la inversión en el sector eléctrico indicó que disminuyeron en más de un 50% al pasar de  295.5 millones de dólares en 2019 a solo 145.6 millones de dólares en 2022, y sin embargo, no está claro en qué invierten todo el dinero que adquieren mediante préstamos para el sector eléctrico.

Junto a la destrucción del  el sector eléctrico el gobierno del PRM ha implementado  prácticas fraudulentas y  lesivas para el pueblo dominicano, pese a propagar una supuesta transparencia.

En ese sentido denunció que en el caso del Proyecto de 800 MW a gas natural Manzanillo, en el que de un plumazo la SIE emitió una resolución violatoria a la ley 125-01, para favorecer a los empresarios adjudicados de la construcción del proyecto en más de 1 mil millones de pesos anuales y 16 mil millones de pesos durante la duración del contrato de venta energía y que esta suma millonaria tendrá que ser pagada por los bolsillos del pueblo dominicano.

Igualmente citó el otro caso de Punta Catalina, en donde fue excluido del Consejo de Administración el señor Cesar Sánchez, tan solo por exigir al señor Celso Marranzini claridad y transparencia en la administración.

“Y es que no es posible que en violación al artículo 27 de los estatutos de la compañía de generación Punta Catalina, este gobierno haya colocado como comisario de cuentas al socio de Marranzini en la empresa Multivalores. Es decir, que quien fiscalizará su gestión es nada más y nada menos que su socio.  Esto sumado a que el mismo art. 27 prohíbe que sea parte del Consejo quien sea generador de energía, situación que todo el país conoce”, apuntó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado otorga reconocimiento póstumo a Yvelisse Prats de Pérez por sus grandes aportes al país

Publicación Siguiente

Ogando vence al campeón mundial de los 200 metros y se lleva el oro

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias rd

Sistema frontal provocará lluvias en varias localidades este martes

30 de enero del 2024
Vicepresidenta

Gobierno reconoce a 13 instituciones educativas durante primera versión del Premio a la Calidad Educativa

1 de diciembre del 2023
Unibe

Unibe y CardNET lanzan Aurora, la nueva asistente virtual de la universidad impulsada por IA

14 de febrero del 2025
Carlos Julio Martínez

Una medida de la SCJ que desvirtúa las garantías judiciales en los procesos penal de instancia única

10 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados