Mié, 15 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

Plantean que error humano es responsable del 82 % de filtraciones de datos corporativos

Redacción Por Redacción
10 / 05 / 2023
joven pc

ARTICULOSRELACIONADOS

Claro Dominicana y Xiaomi presentan en el país la Serie Xiaomi 15T que integra fotografía profesional y un ecosistema para transformar la vida digital

Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial

Claro lanza su nueva Fibra Óptica de 4.ª generación XGSPON, primera en el país y cuarta en Latinoamérica

Experto insta al Senado promover Ley de IA fomente el desarrollo ágil y alianzas estratégicas

Dominicano lidera proyecto de IA humanitaria para salvar vidas en Colombia, Nigeria y Etiopía

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advirtió que a medida que aumenta el número de contraseñas, dispositivos y cuentas, nuestra capacidad para realizar un seguimiento de todos estos activos digitales disminuye.

De acuerdo con lo expresado a través de un comunicado, en ocasiones terminamos recurriendo a soluciones rápidas pero poco seguras, como reutilizar contraseñas, lo cual solo empeora las cosas. Otros incluso pueden ignorar las advertencias de seguridad por completo sin que esto les importe.

“En el trabajo, el error humano es responsable de aproximadamente el 82% de todas las filtraciones de datos corporativos. Pero la misma complacencia y falta de conocimientos de seguridad también puede tener consecuencias en nuestra vida personal, poniendo en riesgo nuestros datos y dispositivos. Una investigación descubrió 24 mil millones de combinaciones robadas de nombre de usuario/contraseña circulando en los mercados clandestinos de la dark web en 2022. En resumen, debemos mejorar la gestión de los riesgos de seguridad, y eso comienza con la comprensión y mitigación de los impactos más comunes del error humano”, comenta Martina López, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Los principales errores de seguridad digital a evitar, según ESET, son hacer clic en enlaces y abrir archivos adjuntos en mensajes no solicitados, omitir actualizaciones, conectar dispositivos USB de terceros, uso
y reutilización de contraseñas débiles, no activar la autenticación en dos pasos (2FA), no hacer una copia de seguridad (backup), usar y compartir dispositivos de trabajo para uso personal y no utilizar software de seguridad en todos los dispositivos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Los Marlins ascenderán al cotizado prospecto Eury Pérez

Publicación Siguiente

Angelinos colocan a César Valdez en asignación

TE RECOMENDAMOSLEER

kawi

La NBA dice que abrirá una investigación sobre el informe de que los Clippers

3 de septiembre del 2025
haiti

ONU inicia entrega de ayuda humanitaria por puente aéreo entre RD y Haití

19 de marzo del 2024
carreras motores

Policía apresa hombre por realizar carreras clandestinas en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata

7 de agosto del 2024
leidsa

Leidsa entrega RD$32 millones a la ganadora 426 del Loto

26 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados