Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Plan Sierra rinde cuentas sobre avances en ordenamiento ecológico y social

Redacción Por Redacción
23 / 05 / 2023
plan sierra

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

En cumplimiento de la misión que el Estado dominicano delega al Plan Sierra para cubrir de manera sostenible los suelos con el objetivo de almacenar agua, la Junta Directiva, que preside el señor Manuel A. Grullón, informó que en el año 2022 se plantaron 2.3 millones de árboles en 24,836 tareas.

Estos terrenos reforestados generan servicios ambientales, aumentan la resiliencia ante los impactos del cambio climático y proveen ingresos a las familias serranas.

En concreto, durante el pasado año se reforestaron 20,000 tareas con plantaciones de bosques y latifoliadas, 4,548 tareas con café bajo sombra y 288 tareas con macadamia y frutales.

Las plantaciones establecidas, en promedio, eliminarán de la atmósfera 580,000 toneladas de CO2 por año, aportando a la reducción del calentamiento global, y harán posible almacenar de forma natural 1,522 millones de galones de agua por año.

Durante 2022, la Junta Directiva del Plan Sierra explicó que se aumentó la capacidad de producción de plantas en viveros, de 2 millones a 3.5 millones por año, estableciendo nuevos viveros en Los Montones, provincia Santiago; La Leonor, en Santiago Rodríguez, y trabajando junto a la Dirección General de Desarrollo Fronterizo en un vivero en el municipio de Partido, provincia Dajabón.

Asimismo, se ampliaron las capacidades de transporte de plantas, con lo cual el Plan Sierra está dialogando y captando terrenos con las familias serranas para establecer nuevas plantaciones de bosques de café, frutales y macadamia en 40,000 tareas durante este 2023.

El Plan Sierra continúa el apoyo y fortalecimiento a los actores de su territorio de intervención, para lo cual acompaña a decenas de asociaciones de productores, de administradores de acueductos rurales, asociaciones de desarrollo y pequeñas cooperativas. El pasado año se completaron tres acueductos que garantizan agua en las viviendas de más de 600 familias.

También realizó alianzas y acuerdos de trabajos conjuntos con entidades públicas y privadas que se suman a la misión del Plan Sierra, como son: el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, la Fundación Popular, el Fondo Agua Yaque del Norte, COOPASMULSI, la Confederación Alemana de Cooperativas y AIRAC, la Oficina Nacional de Meteorología, la Fundación Internacional de la empresa Starbucks, el Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas (CELIA), que dirige el doctor Miguel Altieri, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros.

Se rindió cuenta de los estados financieros del año, auditados por la firma KPMG, que emitió una opinión sin salvedad y certificó que los activos netos del Plan Sierra al final del año se incrementaron en RD$35.86 millones.

La Asamblea Anual Ordinaria se celebró de manera presencial en el Centro de Investigación y capacitación de Los Montones, contando con amplia participación de sus miembros, quienes expresaron una alta valoración del trabajo realizado por la Junta Directiva y sus comités especializados, que fueron reelectos por dos periodos adicionales, hasta mayo de 2025.

Los asambleístas aprobaron la admisión de 15 nuevos socios al Plan Sierra: siete distritos municipales del área de intervención del Plan Sierra, los líderes individuales de la Sierra señores Iluminada Severino y Víctor Tolentino, los líderes de la cuenca baja y usuarios de agua señores Raquel Minier, Félix Muñoz, Elnio Durán, actual embajador en Inglaterra, y

Juan Manuel Portela, y a título individual los señores Raquel Peña, vicepresidenta de la República, y Daniel Rivera, ministro de Salud Pública.

Asimismo, consensuaron el inicio de un plan estratégico puntual con el estado dominicano, actores del sector privado (especialmente, los propietarios de terrenos en las zonas más altas) y la sociedad civil.

Se busca con ello establecer metas para reducir los retos que limitan el avance de la reforestación y el cuidado de las plantaciones ya establecidas, como la reubicación de la ganadería de montaña, la garantía del manejo sostenible del bosque, el continuo fortalecimiento de la caficultura orgánica y exportable y la transformación a orgánica de la producción de limas y limones en la Sierra.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Magda Rodríguez dice no se ha logrado consenso para un Código Penal moderno y garantista

Publicación Siguiente

Amado Díaz afirma que promover una ley paralela para conocer las causales es una irresponsabilidad

TE RECOMENDAMOSLEER

londres

Presidente Abinader llega a Londres para participar en actos de coronación del rey Carlos III

4 de mayo del 2023
Guido y estudiantes

Indotel lanza programa que promueve uso del internet seguro en niños, niñas y adolescentes

18 de octubre del 2024
victamas jet set

Superintendencia de Seguros orienta a familiares de víctimas de tragedia en Jet Set

17 de abril del 2025
Senado

Senado pone en marcha modelo CAF para aplicar autoevaluación, calidad y fortalecimiento institucional

8 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados