Lun, 15 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Piden a la población no alarmarse por aumento de los casos de covid-19

Redacción Por Redacción
12 / 06 / 2024
covid1

ARTICULOSRELACIONADOS

Abinader al referirse a caso SeNaSa: "Puedo tener amigos, pero no cómplices"

Senasa suspende esquema de pagos capitados a 10 centros privados en el régimen subsidiado

Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

INESDYC y CIPESA unen fuerzas en acuerdo pionero para impulsar la comunicación sobre la diplomacia en salud

90% de los hombres acude a consultas urológicas por agrandamiento de próstata

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, aseguró este miércoles que el aumento de los casos de  covid-19 no es motivo para alarmar a la población, aunque dijo que hay que estar alerta y tomar las medidas preventivas como el uso de mascarilla, distanciamiento, lavado de manos, entre otras, que sirven para mantener la higiene personal.

“Tenemos que reconocer que hay un ligero incremento de casos de covid-19, pero eso no quiere decir que tenemos que aterrorizar a la población porque no es necesario”, precisó el presidente del gremio en declaraciones a medios.

Agregó que “nosotros exhortamos a la población que esté alerta, tomando las medidas preventivas que todos conocemos para evitar la propagación del virus”.

Afirmó que tras la pandemia, la covid-19 pasó a ser una enfermedad endémica de la que en cualquier momento puede registrarse un  brote o rebrote.

“Nosotros podemos asegurar que al día de hoy no existe un brote que pueda saturar la red hospitalaria covid-19, por lo que la gente no debe sentir  terror ni miedo”, puntualizó.

Indicó que las subvariantes de ómicron que circulan en el país no representan peligro de gravedad para las personas que se puedan infectar.

Informe de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles 571 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta registrada en una misma semana en los últimos meses.

Los casos suponen 462 más que los reportados la semana anterior, según el boletín epidemiológico de Salud Pública, que precisa que en los pasados siete días se procesaron 3,165 muestras para detectar el virus.

De acuerdo con los datos, actualmente hay 633 casos activos de coronavirus, sin que ninguno de los afectados precise de atención hospitalaria.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader recibe a Thais Herrera, primera dominicana en escalar la cima del Monte Everest

Publicación Siguiente

Senado aprueba proyecto de ley crea el Instituto Dominicano de Meteorología

TE RECOMENDAMOSLEER

trump

Trump recibe vítores y abucheos al conmemorar el 11-S asistiendo a un partido de los Yankees de Nueva York

11 de septiembre del 2025
Dominicanos regresan de Israel

Cancillería trae al país a 10 dominicanos procedentes de Israel

19 de octubre del 2023
catalina

Gobierno crea la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina

4 de abril del 2023
israellll

El equipo olímpico israelí tendrá protección policial permanente en los Juegos

23 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados