Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

PC destaca avance en reducción de caravanas y repartición de funditas en la campaña

Redacción Por Redacción
15 / 05 / 2024
Participacion Ciudadana

ARTICULOSRELACIONADOS

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

Pleno de la Cámara de Diputados escoge a Pacheco, nuevamente, como su presidente

Participación Ciudadana (PC) presentó su cuarto informe de observación electoral, cubriendo la campaña que comenzó el 8 de marzo y concluirá con la elección presidencial y del nuevo Congreso el próximo domingo 19.

La organización no partidista y capítulo local de transparencia Internacional destacó los avances institucionales y organizativos tanto de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral caracterizados por la transparencia, eficiencia y apego a las leyes.

PC lamentó que los partidos políticos se saltaran el calendario electoral y que el proceso que debió iniciarse en marzo fuera marcado por la selección de candidaturas desde el 2022, lo que en términos reales, extendió el proselitismo por 18 meses no los tres establecidos en la ley.

De igual manera, el «abuso en la inversión publicitaria del Estado que consignó para este año 8,163 millones de pesos, de los cuales más de 3 mil se gastaron en el primer trimestre del año».

El informe cita varias violaciones a las normas de parte del partido oficial que incluyen un spot relacionado con la seguridad en la frontera, en el que se ven personal y equipamiento militar y que termina con la imagen del gobierno, pero también con el eslogan de campaña electoral que dice: «esto es cambio». Otro es el documental presentado a partir del 8 de mayo en varios medios de comunicación, en el que se utiliza indiscriminadamente material de imagen y sonido que pertenece al Estado dominicano.

La entidad consideró que la campaña electoral para las presidenciales y congresuales mostró un país que ha avanzado en el comportamiento de la población, de los partidos y de los candidatos. Citó que la selección e inscripción de candidaturas se produjo sin problemas mayores, con las excepciones que todos conocemos de algunos casos que fueron llevados y dictaminados oportunamente por el Tribunal Superior Electoral, sentencias que fueron en su totalidad cumplidas por la JCE.

«La celebración por primera vez de un debate de las principales candidaturas a la presidencia, vicepresidencia y senadurías, mostró una democracia más fuerte, en la que se discuten ideas y propuestas en un ambiente de orden y respeto. Estos debates fueron auspiciados por diferentes organizaciones y medios de comunicación y abarcaron también las candidaturas a diputados de diferentes provincias»,  indicó en un documento del Consejo Nacional de la Organización.

La organización destacó como un avance la reducción de actividades de carácter clientelar y actividades masivas y ruidosas, como mítines, marchas, caravanas, disco light, repartición de funditas y bebidas alcohólicas, se redujeron considerablemente. También la propaganda en televisión, periódicos y radio, mientras aumentó el uso de las redes sociales y otros recursos propagandísticos que reducen los costos, los riesgos de violencia física y el ruido.

El gasto en publicidad

Participación Ciudadana encargó a la empresa Publimonitor el monitoreo de los gastos en publicidad electoral por la prensa, radio y televisión de los partidos y candidatos en el mes de abril de presente año.

El resultado es que en el mes de abril, el PRM gastó en estos medios 107.9 millones de pesos, equivalente al 37.8% del total de los partidos; La Fuerza del Pueblo gastó 76.5 millones, para un 26.8%; el Partido Reformista Social Cristiano 49.9 millones para un 17.5%: el Partido de la Liberación Dominicana 31.0 millones, para un 10.8%; el Partido Revolucionario Dominicano 10.9 millones para un 3.8% y la Fuerza Nacional Progresista  4.5 millones para un 1.5%.

Estos 6 partidos suman 280.8 millones de pesos. Por otro lado, otros 13 partidos gastaron 4.1 millones para una participación de un 1.4% del gasto en prensa escrita, radial y televisiva en abril.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Circulación anticiclónica domina las condiciones del tiempo

Publicación Siguiente

Minerd cederá centros educativos a partir del viernes por las elecciones del domingo

TE RECOMENDAMOSLEER

rubiales

Rubiales dice a la corte española que regresará del Caribe y cooperará con la investigación de corrupción

21 de marzo del 2024
combustibles rd

Precios de combustibles de mayor uso permanecerán sin cambios

9 de febrero del 2024
pn carro de robo

Policía apresa hombre implicado en asalto a mujer despojada de suma millonaria

4 de abril del 2023
preso

Policía apresa presunto antisocial por muerte de raso del Ejército en Los Guaricanos

27 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados