Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Paliza dice en Harvard que poder servir a la RD desde muy joven ha sido un privilegio

Redacción Por Redacción
21 / 04 / 2023
paliza rd

ARTICULOSRELACIONADOS

Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva

Charlie Mariotti dice director de la OPRET debe renunciar:

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana: canalizará e impulsará iniciativas sociales

Yván Lorenzo exige al Gobierno explicar el aumento exorbitante del costo de terminación del hospital regional Ángel María Gatón

Al abordar los temas de Liderazgo Juvenil y Servicio Público, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza dijo estar seguro que poder servir a la República Dominicana desde tan joven a través del servicio público ha sido un privilegio para él, también lo hizo valorar el potencial de los jóvenes para impulsar cambios abrazando causas colectivas.

Agregó que en República Dominicana existen muchos ejemplos, entre ellos la lucha por asignar a la educación pública el 4 por ciento del Producto Interno Bruto y la Marcha Verde, una protesta a nivel nacional contra la corrupción y la impunidad, un hecho más reciente, en febrero de 2020 los jóvenes lograron convocar a través de las redes sociales a una masiva protesta pacífica a nivel nacional luego de que la Junta Central Electoral suspendiera las elecciones municipales el día en que se realizaban.

Paliza hizo un poco de historia y puso como ejemplo parte de la trayectoria del doctor José Francisco Peña Gómez, quien a sus 25 años fue electo secretario general del Partido Revolucionario Dominicano y, a través de su programa radial Tribuna Democrática, llamó al pueblo a las calles a luchar por el restablecimiento del orden constitucional roto en 1963 tras el golpe de Estado al entonces elegido democráticamente, presidente Juan Bosch, “ha sido una de las pocas personas que sin haber alcanzado el más alto cargo en el gobierno era considerado un verdadero líder de masas”, agregó.

En la conferencia celebrada en el Fong Auditórium de la Universidad de Harvard en Cambridge, el funcionario puntualizó lo que desde su perspectiva son dos grandes desafíos que podría enfrentar un joven líder en el servicio público, en primer lugar, tener en cuenta que el liderazgo y el servicio público requieren que sea lo suficientemente humilde para adaptarse a diferentes realidades, además, la toma de decisiones, en algún momento, te obligará a ser polivalente, y en segundo lugar, no deben dejar que el miedo a defraudar a alguien les impida intentarlo.

Finalmente dijo que el mundo conoce muchos ejemplos de jóvenes que han fomentado el cambio y luchado contra la injusticia, expresó que como se encontraban en Boston se sintió tentado en mencionar a Pedro Martínez, el segundo jugador dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Pedro es un buen símbolo de resiliencia y tenacidad, al comienzo de su carrera, fue canjeado por los Dodgers alegando que no sería un lanzador de grandes proyecciones, pero su amor y decisión de lograr sus sueños lo llevaron a ganar tres premios Cy Young.

En el encuentro participaron, Michael Pecorara, presidente de Harvard International Relations on Campus, el cónsul dominicano en Boston, Enrique García, servidores públicos de las ciudades de Boston, Lawrence y Providence, estudiantes interesados en el servicio público y de la carretera de relaciones internacionales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

RD generará 200 mil MWh de energía limpia para el sistema eléctrico nacional

Publicación Siguiente

El cólera deja cerca de 670 muertos y más de 40.000 casos probables en Haití

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio de Santiago

Prisión preventiva contra hombre que mató a su pareja en Santiago

25 de junio del 2025
5733f0b6 75f8 4d94 bccc 0114d3e2fef4

Abel: "Este domingo, con el triunfo del PLD, iniciará el Rescate de la República Dominicana"

13 de febrero del 2024
educciones

Ministerio de Educación aprueba aumento de un 8% para los maestros

2 de mayo del 2024
alcaldiadn

Alcaldía del DN amplía limpieza de imbornales ante incidencia de vaguada

1 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados