Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Pabellón de la Fama exalta a la inmortalidad a 11 deportistas

Redacción Por Redacción
18 / 11 / 2024
inrmales

ARTICULOSRELACIONADOS

Montes de Oca, primer producto de la Liga Universitaria que asciende a GL

Los Pacers regresan a la final de conferencia con algo que demostrar

Aaron Gordon sigue siendo cuestionable para el séptimo partido debido a una distensión en el tendón de la corva izquierdo

Kershaw sale después de 4 entradas inestables en su retorno a la rotación de los Dodgers

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

El Pabellón de la Fama retribuyó este domingo la contribución al deporte y al país de Félix Díaz, Víctor Estrella, Ana Villanueva, Wendy Santana, Mayo Sibilia, Luis Ángel Montalvo, Octavio Dotel, José Armando Castillo, Cristian Cruz, Joel Ramírez y Fernando Hernández.

Los deportistas, entre ellos los propulsores Sibilia y Montalvo, terminan de esculpir su obra deportiva al ser exaltados a la inmortalidad.

Fueron elevados en el marco de la celebración del 58 Ceremonial del Pabellón de la Fama que se dedicó a los medallistas olímpicos en París 2024, Marileidy Paulino, Yuniol Alcántara y Cristian Javier Pinales.

Víctor Estrella al momento de recibir su placa de parte de Luis Esmurdoc

Los 11 honorables ciudadanos fueron inmortalizados en un emotivo Ceremonial celebrado este domingo en el auditorio principal del Pabellón de la Fama, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, al que asistió el expresidente Hipólito Mejía.

Además de los citados propulsores, Estrella consigue la excelencia deportiva por su grandiosidad como selección nacional de tenis de campo, lo mismo que Díaz en boxeo, Villanueva en karate, Ramírez en baloncesto, Cruz como voleibolista, Santana en levantamiento de pesas, Castillo en softbol y como los representantes del béisbol profesional, Dotel y Hernández.

Entre las personalidades presentes destacaron además Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo; Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sport; Juan Francisco Puello Herrera, quien preside la Confederación de Béisbol del Caribe.

Dionisio Guzmán coloca a Mayo Sibilia la medalla que da fe de su exaltación al Pabellón de la Fama

Además, Felipe Payano, exministro de Deportes; el embajador cubano en el país, Ángel Arzuaga Reyes, gestor y coordinador de la presencia en el evento de su compatriota Mijaín López, uno de los grandes atletas olímpicos de la historia.

Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama, se dirigió a los asistentes, para agradecer la presencia y recordar que el ceremonial reconoce el 50 aniversario de la celebración en el país de los Doce Juegos Centroamericanos y del Caribe, que tuvieron lugar en 1974 en la capital dominicana.

«Por esa razón cuatro atletas destacados aquella gesta deportiva y hoy inmortales del deporte, fueron invitados a desfilar con los símbolos del Pabellón de la Fama».

Fueron el pesista Amaury Cordero, ganador de la única medalla de oro lograda por República Dominicana en los Juegos; Marisela Peralta, Silvia Espinal y Juan Chalas, quienes respectivamente portaron la bandera nacional, del Pabellón, el laurel y el machete.

«La historia hay que vivirla y recordarla, por eso estamos recordando los 50 años de la celebración en el país de un evento que marcó el despegue del deporte nacional, luego de una visión intrépida de tres inmortales como Wiche García Saleta, Virgilio Travieso Soto y Bienvenido Martínez Brea».

Guzmán recordó que ahora mismo el país se encuentra en la cuenta regresiva de un certamen similar, como los Centroamericanos de Santo Domingo 2026 y apeló a la unión en una sola dirección «para 52 años después podamos palpar que mucho hemos avanzado».

 

Joel Ramírez recibe de Luis Esmurdoc, su placa de inmortal

Mijaín, el atractivo del ceremonial

La versión 58 del Pabellón de la Fama tuvo entre sus atractivos la presencia de Mijaín López, en calidad de invitado especial.

El cubano es considerado el más grande atleta olímpico de la historia en la disciplina de lucha grecorromana y una de las más grandes leyendas de todos los tiempos. Es el máximo ganador de medallas de oro en su deporte en los Juegos Olímpicos, con cinco preseas en igual cantidad de versiones consecutivas.

También ganó la medalla de oro sucesivamente en cinco ediciones de los Juegos Panamericanos y en los Centroamericanos y del Caribe, así como cinco títulos mundiales y tres subcampeonatos, tanto en 120 como en 130 kilogramos.

López fue reconocido por su exitosa carrera deportiva. Recibió una placa de parte de los directivos del Comité Permanente del Pabellón de la Fama.

«Agradezco la distinción que le hacen a un atleta que representó con valentía y entrega a mi deporte, a mi país y a toda nuestra comunidad latina», expresó Mijaín.

Dijo que valoraba estar y ser reconocido en el país donde inició su carrera al estrellato, en referencia a que en los Panamericanos de Santo Domingo 2003 ganó su primera de cinco medallas en la cita continental.

«Me siento  orgulloso por el amor que los dominicanos expresan por toda mi proeza deportiva. Es un honor estar y ser reconocido en el Ceremonial donde se consagra la carrera deportiva de los atletas dominicanos».

El ceremonial inició con la bendición del acto, a cargo del sacerdote Candelario Mejía, párroco de la Pastoral de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Acto seguido, el presidente del Pabellón de la Fama, acompañado por los directivos Marcos Jiménez, Rafael Damirón y José Rodríguez Conde entregaron el reconocimiento a los atletas medallistas dominicanos en los Juegos Olímpicos París 2024, representados por Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico; Rubén García, titular de la Federación de Boxeo y Yassen Pérez, entrenador de Marileidy Paulino.

Luego, Atilio de Frías ordenó el desfile de banderas y símbolos, portados por Amaury Cordero (bandera nacional), Marisela Peralta (la del Pabellón), Silvia Espinal (el laurel) y Juan Chalas (portador del machete).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Arrestan a acusados de integrar red que robó proyectiles en la Policía Nacional

Publicación Siguiente

Aduanas realizará seminario internacional para fortalecer lucha contra comercio ilícito

TE RECOMENDAMOSLEER

maradonaaa

Equipo médico de Maradona a juicio por muerte de ex grande

19 de abril del 2023
ssandualcantara

Alcántara se sometió a la cirugía Tommy John; se perderá el 2024

7 de octubre del 2023
Bono Madre

Beneficiarias de Bono Madres 2023 vía remesas pueden ir a retirarlo desde ya con sus cédulas de identidad

27 de mayo del 2023
Jacobo Ramos afirma sociedad reclama democracia con participación de todos los sectores

Jacobo Ramos afirma sociedad reclama democracia con participación de todos los sectores

11 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados