Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Ortiz Bosch documenta antecedentes explican reconocimiento del presidente Biden a RD

Redacción Por Redacción
30 / 03 / 2023
mialgross

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, agradeció el gesto del presidente Joseph Biden de reconocer los avances de la República Dominicana en la lucha contra la corrupción y aseguró que ese logro es resultado de la voluntad política del gobierno del presidente Luis Abinader de apoyar la plena independencia de la Justicia y despolitizar los poderes del Estado.

Afirmó que el reconocimiento del presidente de Estados Unidos, “constituye una reiteración de las razones que motivaron la designación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental para liderar junto a la República de Kosovo la Cohorte de la Cumbre de la Democracia dedicada a la Justicia, como pilar de la democracia’’.

Al exponer en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional, la funcionaria agregó que se trata de las mismas razones que reconoció el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) “al publicar nuestros avances en el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción en los últimos dos años’’.

“La misma a la que Transparencia Internacional reconoció como único país del continente que durante la Pandemia creció en transparencia, y mantiene constante ese índice de crecimiento’’, apuntó Ortiz Bosch.

Igualmente, citó la declaración de la organización IDEA Internacional valorando la sostenibilidad democrática de la República Dominicana.

La ex vicepresidenta de la República resaltó la transformación de las Comisiones de Ética en Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, nacidas con el decreto No. 791-21 del presidente Luis Abinader, citadas por el presidente Biden durante su intervención en la Cumbre por la Democracia.

Dijo que el gobernante estadounidense se refirió a las cien primeras Comisiones elegidas en un proceso democrático, en octubre del 2022, para actuar en las oficinas públicas en las que están incluidos todos los ministerios, direcciones generales y los organismos de control de la República Dominicana, como instrumento de prevención de la corrupción hoy establecidas en la administración pública, gestionando sus Mapas de Riesgo, la Política de Integridad y trabajando en el Plan Nacional contra la Corrupción.

“Esta es la transformación que valoran las naciones amigas y a la que se ha referido el presidente Biden al reconocer que es el cumplimiento de las normas, de todas las normativas de la administración pública, la mejor estrategia de prevención y lucha contra la corrupción’’.

Destacó los “Informes País” de las Convenciones de Lucha contra la Corrupción tanto de la Organización de los Estados Americanos, como de las Naciones Unidas. ‘’Precisamente hoy hemos finalizado la evaluación de los expertos designados por la OEA de Costa Rica y Ecuador’’ para revisar esa convención, expreso Ortiz Bosch.

“Son, además, los resultados que las calificadoras de riesgo valoran a la República Dominicana porque la honestidad, el cumplimiento de las normas de la Administración Pública y la transparencia son valores fundamentales para las inversiones públicas o privadas, nacionales o extrajeras”, precisó.

Manifestó que “el logro que hoy se nos reconoce a nivel mundial a través de la Cumbre por la Democracia, es un resultado de la voluntad política del gobierno del presidente Luis Abinader que, desde su primer día, ha trabajado para despolitizar y darle plena independencia a los poderes del Estado, especialmente, al sistema judicial, como parte del modelo de desarrollo en democracia que estamos construyendo entre todos y que con propiedad expresó en su comparecencia nuestra vicepresidenta, Raquel Peña.

”Hace un año seleccionaron a la República Dominicana, y de mutuo acuerdo con la Cancillería y la DIGEIG, valorando el tema asignado “Justicia Centrada en las Personas”, decidimos trabajar desde la visión universal que caracterizaba la Cumbre por la Democracia junto a la República de Kosovo, Canadá, Finlandia, Países Bajos, Reyno Unido, la República Federal Alemana y los Estados Unidos’’.

“Mientras impulsamos la propuesta de la República Dominicana desde los principales actores de la Justicia que pudieran inspirar un dialogo futuro desde sus experiencias y junto a los Poderes Públicos: Legislativos, (Cámara de Diputados y Senado de la República), Judicial (Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República) y Ejecutivo, en sus máximas autoridades, acompañados de las academias, la sociedad civil, el sector productivo y la Defensoría Pública, indispensable para diseñar una justicia centrada en las personas, integrados en mesas de trabajo, en 13 reuniones, creamos el compromiso dominicano sobre su visión de justicia que es presentada en el documento oficial de la Cumbre por la Democracia que hoy entregamos en esta rueda de prensa’’.

La doctora Ortiz Bosch valoró la opinión del presidente Biden en ocasión de su presentación en la Cumbre por la Democracia sobre el Estado de Derecho y la Justicia Centrada en las Personas tras reconocer a la República Dominicana por la prevención y lucha contra la corrupción.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Legisladores dicen respeto al debido proceso está por encima de sus competencias para fiscalizar a “Goris”

Publicación Siguiente

Jurado vota a favor de acusar a Trump por soborno a exactriz de cine para adultos

TE RECOMENDAMOSLEER

Carolina y dirigentes deportivo

Más de 50 clubes deportivos respaldan gestión y aspiraciones de Carolina Mejía

26 de enero del 2024
MIP atletas julio

Interior y Policía compensará atletas PN ganaron medallas en Juegos Militares y Centroamericanos

21 de julio del 2023
ohtaniii

Shohei Ohtani lanza segunda sesión de bullpen con Los Ángeles Dodgers

19 de febrero del 2025
Abinader

Presidente Abinader hablará esta noche al país

18 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados