Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

ONU advierte Haití está cerca del colapso por la violencia de bandas

Redacción Por Redacción
21 / 04 / 2025
Haiti bajo cao

ARTICULOSRELACIONADOS

Erin se convierte en un huracán "catastrófico" de categoría 5

Chapo Guzmán reveló que usó al dominicano Antonio (Toño) para ruta con el Cártel de los Soles

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska con buena sintonía y sin acuerdo sobre Ucrania

“Si me quieren, estoy aquí”: la respuesta de "Barbecue" al FBI

Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de instigar con su discurso el asesinato de Miguel Uribe Turbay

La crisis humanitaria en Haití se ha agravado de forma alarmante en los primeros meses de 2025, con millones de personas enfrentando hambre extrema, desplazamientos forzados y un incremento significativo en los casos de violencia sexual, especialmente contra mujeres y niñas.

Según el más reciente informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), publicado el 14 de abril, aproximadamente 5.7 millones de personas —más de la mitad de la población haitiana— padecen niveles críticos de inseguridad alimentaria.

La falta de acceso a alimentos se ha intensificado debido a la violencia, la destrucción de rutas de suministro y la paralización del comercio local.

Además, en una rueda de prensa celebrada el 16 de abril, la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, informó que actualmente hay un millón de personas desplazadas dentro del país, muchas de ellas viviendo en condiciones infrahumanas, sin servicios básicos ni garantías de seguridad.

António Guterres, secretario general de la ONU.

El informe del secretario general de la ONU a los miembros del Consejo de Seguridad que se reunirán este lunes 21 de abril, destaca que la crisis humanitaria también ha provocado un repunte de los brotes de cólera, especialmente en el departamento de Artibonito, donde la falta de agua potable y saneamiento agrava la propagación de enfermedades.

Según los mecanismos de monitoreo de la BINUH, entre octubre de 2024 y febrero de 2025 se registraron 347 incidentes de violencia sexual que afectaron a 379 sobrevivientes, incluyendo 315 mujeres, 63 niñas y un hombre.

Las condiciones en los campamentos de desplazados aumentan los riesgos debido a la falta de iluminación, la lejanía de los puntos de agua y la ausencia de infraestructura adaptada para mujeres.

Organizaciones como Care International han denunciado que el hambre, la violencia y la desprotección impactan de forma desproporcionada a mujeres y niñas, quienes también cargan con el peso de sostener a sus familias en medio del caos.

Se requiere 908 millones
El Plan de Respuesta Humanitaria para Haití 2025, presentado por la ONU y sus socios el pasado 25 de febrero, estima que se necesitarán 908 millones de dólares este año para brindar ayuda vital y protección a 3.9 millones de personas vulnerables. Sin embargo, al 17 de abril, solo se había recaudado el 6.3 % del monto requerido.

Durante la próxima reunión del Consejo de Seguridad, se espera que varios Estados miembros insten a la comunidad internacional a responder con mayor urgencia ante esta emergencia, condenen todas las formas de violencia sexual y exijan medidas de protección integrales para los grupos más vulnerables.

En medio del deterioro de la seguridad, el colapso institucional y el aumento de la miseria, Haití enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia reciente.

La comunidad internacional tiene ante sí el desafío de actuar con recursos, coordinación y compromiso sostenido para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor.

Pandillas se fortalecen
Según la ONU, las pandillas han logrado afianzarse en zonas de Puerto Príncipe que antes eran consideradas seguras, llevando a cabo ataques cada vez más organizados y letales. La Policía Nacional Haitiana (PNH) se ha visto rebasada en su capacidad de respuesta y no ha logrado contener la expansión territorial de los grupos criminales.

Las pandillas no sólo mantienen el control de zonas clave de la capital, sino que han comenzado a extenderse hacia otras regiones del país.

El informe también advierte sobre un “colapso inminente de la presencia estatal en la capital” y resalta que, sin apoyo adicional de la comunidad internacional, “el panorama es desalentador”.

La misión
Ante esta situación, la ONU ha propuesto que, en lugar de convertir la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, en una operación de mantenimiento de la paz de la ONU —opción rechazada por China y Rusia—, se establezca una Oficina de Apoyo de la ONU para brindar soporte logístico y operativo a la MSS.

Problemas sanitarios

—1— Brotes de cólera
Un informe de la ONU que será presentado hoy advierte que la crisis ha favorecido la reaparición de brotes de cólera.
—2— Falta de agua
El brote está especialmente en el departamento de Artibonito, por la falta de agua.

La crisis humana es cada día peor
Hambre. La crisis humanitaria en Haití se ha intensificado de forma alarmante durante los primeros meses de 2025, dejando a millones de personas expuestas a hambre extrema, desplazamientos forzados y un aumento significativo de la violencia sexual, especialmente contra mujeres y niñas.

Según el más reciente informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), publicado el 14 de abril, aproximadamente 5.7 millones de personas —más de la mitad de la población haitiana— enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria.

La escasez de alimentos se ha agravado por la violencia, la destrucción de rutas de abastecimiento y la paralización del comercio.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senaduría DN destinó RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de catástrofe Jet Set, a través de Jompeame

Publicación Siguiente

El último mensaje del papa Francisco en vida fue un clamor por el fin de la guerra

TE RECOMENDAMOSLEER

amchamdr

Expertos debaten sobre retos y oportunidades de la puesta en marcha de la atención primaria en RD

20 de abril del 2023
Radhames j

Radhamés Jiménez: “El debate originó que el candidato del oficialismo bajó ocho puntos y que Leonel aumente alrededor de un 38%”

28 de abril del 2024
abinader

Gobierno dominicano y Waze de Google anuncian colaboración para reducir accidentes de tránsito y tiempos de congestión vehicular

29 de mayo del 2023
Richard Bautista vs Soles

Definidos los equipos para el Juego de Estrellas de la LNB

19 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados