Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Onesvie destaca avances en 2023 y asume nuevos retos para contrarrestar vulnerabilidad sísmica en RD

Redacción Por Redacción
03 / 01 / 2024
Leonardo Reyes Madera

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

Bajo la dirección general del ingeniero Leonardo Reyes Madera junto a un equipo técnico y administrativo, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), dio a conocer los resultados de su quehacer durante el año 2023, en el marco de la ejecución de su Plan Operativo Anual para reducir y mitigar la vulnerabilidad sísmica a nivel nacional.

Durante el referido periodo la institución realizó un total de 195 evaluaciones visuales rápidas y 7 detalladas, a un total de 77 edificaciones públicas y privadas. Además, hizo 12 evaluaciones postdesastre, siete propuestas de reforzamiento y el primer estudio de Ingeniería Forense realizado en el país al edificio que alojaba la tienda Multimuebles en la provincia La Vega.

La Onesvie destaca la puesta en marcha de las primeras licitaciones del Ministerio de Educación, para el reforzamiento de 182 edificios escolares cercanos a fallas sísmicas activas en el país. Su rol consistió en la realización de los estudios correspondientes y la entrega de los planos de los planteles educativos que serán intervenidos. Además, tendrá la responsabilidad de supervisar los trabajos de refuerzo.

Capacitación

La Onesvie lideró la capacitación en el primer Diplomado de la Red Nacional de Evaluadores Estructurales Dominicanos Pre y Post Evento, en el que fueron certificados 47 profesionales y expertos de distintas instituciones públicas y privadas, que pasarán a formar parte del Banco de Evaluadores Dominicanos y podrán participar en procesos de evaluación de edificaciones, infraestructuras y líneas vitales en apoyo a los organismos de emergencia del Estado.

Proyectos ejecutados

Dentro de los proyectos ejecutados están: levantamientos fotogramétricos con drone del 100 % de las edificaciones del sector Naco, en Santo Domingo, así como de 17 puentes ubicados en la provincia San Pedro de Macorís, cuyo propósito es generar rutas alternas en caso de eventos de origen natural, para que, de esta manera, las instituciones de primera respuesta ante situaciones de emergencia puedan seguir ofreciendo asistencia oportuna a la ciudadanía.

Asimismo, el «Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad de Evaluación Sísmica de Edificios en República Dominicana», con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), un programa de capacitación de tres años para integrar mejoras en el ámbito de la tecnología y fortalecer la capacidad del país en las áreas de la ingeniería sismorresistente y reducción del riesgo sísmico.

«Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas en Reducción de Riesgos de Desastres a partir de Eventos Sísmicos», resultado del acuerdo de cooperación Sur-Sur apoyados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID).

En otro orden, dentro de los eventos institucionales están la Antesala de la 6.ª Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe y la Celebración de la 6.ª Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe que abordó la problemática de la vulnerabilidad sísmica y, por primera vez, tuvo sede en la República Dominicana, con la participación de expertos en sismología e ingeniería sísmica de 15 países.

Expansión

Con el objetivo de ampliar la capacidad operativa y acercar los servicios de la institución a más de un millón 334 mil 529 residentes de la región sur, la Onesvie inauguró en la provincia Barahona su oficina regional Sur.

Calidad en servicio

La presentación de la primera versión de su Carta Compromiso al Ciudadano fue uno de los aportes de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica, que también obtuvo recertificaciones de Nortic E1 y Nortic A3, en los renglones de tecnología y comunicación, otorgadas por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

Reconocimientos

Con su postulación a la XIX entrega del Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano, la institución reafirmó el compromiso con la transparencia y la calidad en todos sus servicios. En ese mismo orden, obtuvo el tercer lugar en el ranking en la categoría «Alto Desempeño Institucional» del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), con una puntuación 96.26 en las áreas de gestión evaluadas.

Nuevas responsabilidades

En noviembre del año 2023, mediante el decreto 603-23, la Onesvie fue designada como Dirección Ejecutiva y sede de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, iniciativa país creada por el presidente de la República, Luis Abinader, con la finalidad de identificar, a la mayor brevedad posible, las vulnerabilidades de las principales obras públicas, pasos a desnivel, túneles, elevados, puentes, puentes peatonales, taludes en condiciones críticas y edificaciones.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Jochy Santos y Hony Estrella serán los presentadores de Premios Soberano 2024

Publicación Siguiente

Instituciones públicas crearán inventario de trámites y servicios administrativos

TE RECOMENDAMOSLEER

cueto

Johnny Cueto alcanza acuerdo de ligas menores con Texas Rangers

23 de abril del 2024
ohtanishojei

Ohtani pega su jonrón 40 de la campaña; Scherzer va de menos a más en debut

4 de agosto del 2023
COMEDORES ECONOMICOS

Comedores Económicos obtiene un 100 por ciento en el cumplimiento de sus deberes establecidos en la Carta Compromiso

22 de marzo del 2024
Beatriz Piron se prepara para levantar una pesa

Selección de pesas inicia su preparación en alturas de Jarabacoa para los Juegos Olímpicos de París 2024

2 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados