Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

OMS: “las futuras generaciones no perdonarían” que no se logre un tratado contra pandemias

Redacción Por Redacción
22 / 01 / 2024
OMS director general

Tedros Adhanom, director general de la OMS

ARTICULOSRELACIONADOS

Gobierno pone en operación helipuerto en ciudad sanitaria Doctora Evangelina Rodríguez Perozo

CMD y Banco BHD firman acuerdo para impulsar el bienestar de los médicos

RD traza hoja de ruta para superar barreras de acceso a agua, saneamiento e higiene en centros de salud

La SISALRIL dispensa más de 1.1 millones en Subsidio por Lactancia a 60 mil madres trabajadoras 

Sisalril transforma la experiencia del afiliado con su nuevo portal web

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció hoy dificultades en la negociación de un tratado global para la preparación contra las pandemias, y advirtió a los países miembros que “las futuras generaciones no perdonarían” que no se lograra.

“Me preocupa que los Estados miembros no cumplan sus compromisos, el tiempo corre y aún hay importantes cuestiones que resolver”, indicó Tedros en la sesión del Comité Ejecutivo de la OMS, que durante esta semana prepara los principales temas a tratar en la asamblea anual de la organización, del 27 de mayo al 1 de junio.

Al final de esa asamblea la OMS se había propuesto aprobar un tratado o instrumento legal similar con el fin de mejorar la preparación de los sistemas sanitarios globales tras las lecciones aprendidas por la pandemia de covid-19, que paralizó la economía global especialmente en los años 2020 y 2021.

Las negociaciones “requieren valentía y compromiso de todas las partes, y no lograremos un consenso si cada uno sigue atrincherado en sus posiciones, o todos damos algo o nadie se llevara nada”, indicó Tedros en un discurso donde analizó los logros de la OMS en 2023 y sus retos de cara a 2024.

“Urjo a todos los miembros a trabajar con sentido de urgencia con el fin de llegar a un acuerdo que ayude a proteger a nuestros hijos y nietos de futuras pandemias“, concluyó el experto etíope.

El director general aseguró que 2024 será en ese sentido “un año definitorio para la salud global”, para el que la OMS ha solicitado a los países donantes 1.500 millones de dólares con el fin de atender las emergencias de todo el mundo.

En su repaso a 2023, Tedros recordó que en mayo de ese año pudo declararse el fin de la emergencia global por la covid-19 y también por la mpox, aunque aseguró que siguen siendo amenazas para la humanidad.

En la lucha contra la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, Tedros destacó que dos tercios de la población mundial han recibido al menos una pauta completa de vacunas contra la covid-19.

En ese logro, recordó, ha sido vital el programa COVAX, organizado por la OMS, la Alianza para las Vacunas GAVI y otras instituciones, con el que se distribuyeron 2.000 dosis especialmente en los países de menor renta, lo que se estima ha salvado la vida a 2,7 millones de personas.

El año 2023, admitió, estuvo marcado por el conflicto, y la OMS respondió a él con actividades humanitarias en lugares como Gaza, Ucrania, Etiopía, República Democrática del Comgo, Haití, Sudán o Birmania (Myanmar).

La OMS logró que por primera vez se celebrara una jornada especial sobre salud en las cumbres anuales sobre cambio climático (la COP28 de Dubái) y celebró por primera vez una conferencia internacional sobre medicina tradicional, eligiendo India como escenario.

En su discurso, Tedros recordó el fallecimiento el pasado año de la exdirectora regional de la OMS en América, Carissa Etienne, y de la trabajadora de la OMS palestina Dima Abudllatif Mohamed Alhaj, asesinada junto a toda su familia en un ataque en Gaza.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Canó sobre segundo triunfo de Estrellas: “Aquí todavía no se ha completado nada”

Publicación Siguiente

Adocco rechaza Ley DNI por vulnerar derecho a la información y a la intimidad de las personas

TE RECOMENDAMOSLEER

operativoo

Operativos interinstitucionales en Dajabón dejan 68 detenidos indocumentados y cierres de bares

6 de julio del 2025
Myler Turner

Los Bucks renuncian a Damian Lillard y firman a Myles Turner

1 de julio del 2025
palacio

Presidente Abinader emite decreto para la implementación de políticas de ahorro y eficiencia energética

13 de abril del 2023
jude real madrid

Real Madrid se acerca al título de liga tras la victoria del 'clásico' sobre el Barcelona

22 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados