Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

OMS evalúa si levanta la emergencia internacional por la covid-19

Redacción Por Redacción
04 / 05 / 2023
OMS

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se convoca trimestralmente desde enero de 2020, celebra hoy su decimoquinta reunión para analizar la situación actual de la pandemia de covid y la posibilidad de levantar la emergencia internacional, ante la reducción de los casos graves.

Presidido una vez más por el francés Didier Houssin, el comité celebra la reunión en formato virtual y emitirá a su término una nueva lista de recomendaciones, entre ellas la relativa a si continuar o no con la emergencia, algo que posteriormente debe o no ser confirmado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Es posible que no se conozcan los resultados de la reunión hasta dentro de unos días, como ha ocurrido en comités anteriores.

En la anterior reunión, a finales de enero, se decidió mantener la emergencia internacional al considerar que la covid seguía siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa”, con potencial aún para causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.

Desde entonces, la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha seguido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se superaban los 1,3 millones de positivos y los 14.000 fallecidos, en parte a causa de la ola de covid en Asia Oriental.

Pese a la reducción de casos, especialmente de los graves, que está evitando nuevos colapsos en redes sanitarias como los ocurridos al inicio de la pandemia, la OMS ha advertido en los últimos meses de que el virus aún tiene potencial de mutar a variantes más peligrosas.

También alerta de que un 30 % de la población mundial, especialmente en países menos desarrollados, todavía no ha recibido ninguna vacuna, y los porcentajes en grupos de riesgo sin pauta de vacunación completa también llegan al 11 % en el personal sanitario y al 15 % en el caso de las personas más mayores.

En países pobres, sólo el 52 % de sanitarios y el 35 % de las personas mayores han recibido las dos dosis del ciclo primario de vacunación.

La emergencia internacional se declaró el 30 de enero de 2020, antes incluso de que la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 fuera bautizada como covid y considerada una pandemia y un mes después de que los primeros casos en Wuhan (China) fueran reportados a la OMS.

Además de por covid-19, hay actualmente emergencias internacionales por polio y por mpox (enfermedad antes denominada viruela del mono), lo que obliga a las redes sanitarias de todo el mundo a tomar especiales medidas de prevención contra la aparición de nuevos casos en sus territorios.

El sistema de emergencias internacionales se aplicó primero contra la gripe A en 2009 y también se declaró con otras enfermedades infecciosas de origen vírico, como el zika o el ébola (ésta última en dos ocasiones).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

“Me Porto Bonito”, de Bad Bunny y Chencho Corleone, Canción del Año por ASCAP

Publicación Siguiente

Autoridades ocupan 194 paquetes presumiblemente de cocaína en Barahona

TE RECOMENDAMOSLEER

peuente

MOPC anuncia cierre del puente de la 17 para reparación de junta de expansión

20 de enero del 2025
frnaciso pena

Toros adquieren a Francisco Peña desde las Águilas por Wirfin Obispo

14 de abril del 2024
onamet

El Indomet: mañana de nubes aisladas y pocas lluvias; en la tarde aguaceros

12 de septiembre del 2024
barias

Rafael Barias da un paso oportuno hacia semifinal; San Carlos clasifica

16 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados