Mié, 12 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Redacción Por Redacción
12 / 11 / 2025
Omar Fernandez

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana: canalizará e impulsará iniciativas sociales

Yván Lorenzo exige al Gobierno explicar el aumento exorbitante del costo de terminación del hospital regional Ángel María Gatón

Diputados del PLD advierte recurrirá al Tribunal Constitucional si se mutila el derecho de los trabajadores a la cesantía

Charlie Mariotti: “SENASA es el principio del fin del gobierno del PRM”

Omar Fernández somete resolución que solicita al presidente instruir la indexación de impuesto a salarios de 720,000 trabajadores

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a cumplir con el Código Tributario, que ordena anualmente la indexación del impuesto sobre la renta cobrado a los ingresos de los dominicanos, promoviendo liberar de impuestos los salarios de hasta RD$52,000.

Fernández identificó varias fuentes de recursos que servirían para devolverle a la ciudadanía unos RD$16 mil millones al año, que —afirmó— nunca debieron ser tocados por el Estado.

Aclaró que no es el Estado quien perdería esos ingresos, sino que ha sido la ciudadanía la que los ha dejado de percibir durante los últimos años debido a una práctica que calificó como ilegal y que, según dijo, el Gobierno pretende repetir en el presupuesto general del Estado para 2026.

“Se ha planteado que el Gobierno perdería aproximadamente 16 mil millones por indexar el impuesto a los salarios. Y yo me pregunto: ¿cómo se puede perder lo que nunca se debió tener? Los que realmente lo han perdido durante años son ustedes, a quienes nunca se les preguntó si querían que les descontaran mes tras mes un impuesto que jamás debió tocar sus salarios”.

Entre las partidas identificadas por Fernández para beneficiar a los trabajadores que ganan menos de RD$52,000 mensuales, se encuentra la reducción del déficit energético con la entrada en 2026 de varias plantas de generación privada. Solo con cumplir esa promesa, el Gobierno reduciría en unos RD$19 mil millones el gasto en energía, suficientes para cubrir el ajuste.

Asimismo, planteó regresar la nómina pública a los niveles en que fue recibida por la actual gestión, lo que representaría más de RD$122 mil millones, un ahorro capaz de cubrir hasta siete veces el costo de la indexación del impuesto a los salarios.

Además, sugirió emplear más de US$6,300 millones que fueron contratados como deuda y que hoy permanecen ociosos en cuentas de la Tesorería, mientras el país continúa pagando intereses que superan el monto descontado a los trabajadores dominicanos por falta de indexación.

“No aprendemos la lección y seguimos pagando intereses por un dinero que no utilizamos”, explicó el congresista.

El senador de la Fuerza del Pueblo pidió al oficialismo redirigir la energía utilizada para atacarlo hacia la búsqueda de soluciones y el fomento del diálogo en beneficio de la población trabajadora.

“Los enfrentamientos entre políticos parecen dominar lo que debería ser un diálogo para buscar soluciones a este tema. Pero ya lo he dicho otras veces: los pleitos entre políticos nunca le han resuelto un solo problema a ninguno de ustedes”, remarcó.

En un video difundido por su equipo, Omar Fernández recalcó que “este no es un tema de partidos políticos o de simpatías; se trata del bienestar de los trabajadores dominicanos”.

El lunes de la pasada semana, Fernández depositó un proyecto de resolución en el Senado mediante el cual solicita al Presidente de la República instruir a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) disponer la indexación del Impuesto sobre la Renta (ISR) para los ingresos de hasta RD$52,000 mensuales, conforme lo establece el artículo 327 del Código Tributario.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DIDA ofrece más 1 millón de asistencias en primer año de gestión de Elías Báez

Publicación Siguiente

Senado conforma comisión especial para estudio de observaciones del Poder Ejecutivo a Ley de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos

TE RECOMENDAMOSLEER

cea

El CEA elimina vertedero en entorno aeropuerto “María Montes”, en Barahona

22 de junio del 2024
autismo

76 millones de segundos de desesperación: familias con autismo siguen sin ley aplicada

2 de noviembre del 2025
petro

Juez legaliza la detención del hijo del presidente Gustavo Petro y su exesposa

31 de julio del 2023
motocicleta

Un muerto y dos heridos en accidente de tránsito en la carretera Hato Mayor-Vicentillo

28 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados