Mié, 27 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Olmedo Caba revela Indrhi envió al Mirex informe disidente a construcción de canal en río Masacre

Redacción Por Redacción
20 / 09 / 2023
director ormedo caba indrhi

Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet pronostica aguaceros dispersos y tronadas en el interior del país; temperaturas seguirán calurosas

Comisión Especial de Senadores que estudia Código de Trabajo escucha a empleadores y trabajadores

El papa León elige al padre Manuel Ruíz como obispo de la Diócesis Stella Maris

Cámara de Cuentas reafirma compromiso con la transparencia y presenta informe de 100 días de gestión en el Congreso Nacional

Nuevo cónsul de Estados Unidos en el país advierte a solicitantes de visa

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, reveló que la institución que dirige envió al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe disidente a la construcción del canal haitiano que procura extraer aguas del río Masacre en Dajabón.

En ese sentido, el funcionario precisó que el Indrhi, junto al Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), el Ministerio de Agricultura, y el Ministerio de Medio Ambiente, jugó un papel protagónico en la elaboración de un informe entregado al Mirex, donde se rechazaba la construcción del afluente.

“Nos reunimos en varias oportunidades, en la Cancillería incluso, y bueno, de ahí salió un documento que nosotros le hicimos llegar a la Cancillería. Ese documento no fue para, eso es interno de nuestro país (…) ahí hubo un informe, yo lo tengo aquí (…)  donde nosotros le decimos a la Cancillería, pero también lo discutimos con ellos, la comisión de Haití binacional que estuvo aquí, la Mesa Hídrica como le llaman, los inconvenientes de esa obra”, detalló Olmedo Caba.

Entrevistado por el arquitecto Kalil Michel, en el programa Cada Vez Más Cerca, Caba aseguró que el Indrhi le comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores los inconvenientes técnicos y económicos  para el país, debido a que en la referida zona no se podía represar, puesto que generaría inundaciones en la parte dominicana.

Otra de las razones que el director del Indrhi cita es la decisión del Estado haitiano iniciar la construcción de forma “unilateral”, violentando los acuerdos establecidos entre ambas naciones.

Además del informe disidente del Indrhi, explica Olmedo Caba, el rechazo también incluyó un documento de la Academia de Ciencia, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), coincidieron con el veredicto inicial del órgano rector de los recursos agua en el país.

Expuso que el documento que consta de unas 12 páginas, explica claramente las razones de por qué no es viable la construcción de un canal que extranjería aguas del Masacre en Dajabón.

“Es un informe técnico, realmente de primer nivel”, acotó.

Sostuvo que en las reuniones de la comisión binacional “se manifestó claramente” que el Gobierno haitiano no es el autor del canal, aunque sí recordó que es a la autoridad gubernamental que le corresponde establecer su autorización o no.

Las declaraciones del director del Indrhi se produjeron a propósito del conflicto entre República Dominicana y Haití, lo que llevó al Gobierno dominicano a un cierre total de sus fronteras, a los fines de que las autoridades haitianas detengan la construcción del canal que desviará las aguas del río Masacre.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Raquel Peña encabeza Consejo de Gobierno para conocer presupuesto de 2024

Publicación Siguiente

Elías Wessin Chávez asegura que RD no es un mercado, respalda cierre de la frontera

TE RECOMENDAMOSLEER

haiti violencia

Estadounidense William O’Neill será experto independiente de ONU para Haití

12 de abril del 2023
Alcaldía DN cementerios

Alcaldía del DN ejecuta remodelación del cementerio municipal de la avenida Independencia

30 de agosto del 2024
Tobías

Diputado Tobías Crespo espera CNM cumpla con expectativas de ciudadanía

23 de enero del 2025
Tesoreria Nacional

Tesorería Nacional logra ingresos por RD$1,169MM a través de su plataforma SIRITE

26 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados