Mié, 26 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Ogando vence al campeón mundial de los 200 metros y se lleva el oro

Redacción Por Redacción
18 / 07 / 2023
ogando

ARTICULOSRELACIONADOS

Doncic critica la cancha de la Copa NBA, pero elogia a los Lakers por su apoyo en la pelea al final del juego con Dunn

El Licey regresa de un déficit liderado por Senger para vencer a las Águilas

Fallece Ramón Cordero, figura histórica del deporte y el periodismo dominicano

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela en el Clásico Mundial del 2026

Ohtani anuncia que jugará con Japón en el Clásico del 2026 en busca de otro título

El dominicano Alexander Ogando dejó claro que debe ser uno de los nombres a tener en cuenta en la lucha por una medalla en los próximos Mundiales de Budapest, tras imponerse este martes al estadounidense Erryon Knighton en la final de los 200 metros de la reunión de Székesfehérvár (Hungría) con un tiempo de 19.99 segundos.

Ogando, integrante del cuarteto dominicano que se colgó el oro en la final de 4×400 mixto en los Mundiales de Eugene 2022, arrebató la victoria en los metros finales al estadounidense Knighton, que debió conformarse con la segunda plaza con un tiempo de 20.05, pese a su condición de máximo favorito.

De hecho, el atleta estadounidense, de 19 años y bronce en los pasados Mundiales, posee la segunda mejor marca mundial del año con un crono de 19.72 segundos, un registro tan sólo superado por su compatriota Noah Lyles, el vigente campeón del mundo, que corrió el pasado mes de junio en 19.67.

Marcas a las que no pudo acercarse este martes en el Memorial Istvan Gyulai el dominicano Alexander Ogando, que se impuso con un tiempo de 19.99 segundos, el mismo con el que se proclamó hace apenas dos semanas campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador.

Pero Ogando, quinto en la final de los 200 metros en los últimos Mundiales, deberá dar un nuevo paso adelante si quiere subir al podio en Budapest, donde deberá acercarse, si no mejorar, los 19.91 segundos que firmó el pasado año en las semifinales de Eugene para luchar por las medallas.

Si Knighton encajó en la localidad magiar de Székesfehérvár su segunda derrota del curso en los 200 metros, tras ser segundo también en las semifinales de las pruebas de selección estadounidenses, su compatriota Sha’Carri Richardson llegaba a Hungría invicta en la prueba de los 100 metros.

Una inmaculada trayectoria que se vio truncada este martes tras caer en la final del hectómetro ante la atleta de Santa Lucía Julien Alfred, que arrebató por 8 centésimas la victoria a Richardson, tras completar la distancia en un tiempo de 10.89 segundos. Marca que confirmó el cartel de aspirante con el que Alfred, la “reina” de la velocidad en los pasados Campeonatos Universitarios Estadounidenses tras imponerse en los 100, 200 y 4×100 metros, llegará a los Mundiales que arrancarán en un mes en Budapest.

Menos sorprendente resultó la derrota del jamaicano Hansle Parchment, vigente campeón olímpico, en la final de los 110 metros vallas, tras verse superado por el estadounidense Daniel Roberts, ganador de los “trials”, que se impuso con un crono de 13.12 segundos.

Quienes no dieron pie a la sorpresa fueron la jamaicana Shericka Jackson, que hizo valer su condición de vigente campeona del mundo para imponerse en la final de los 200 metros con un tiempo de 22.02 segundos, y la nigeriana Tobi Amusan, plusmarquista universal, que venció en los 100 metros vallas.

Amusan, oro en los pasados Mundiales de Eugene, se impuso con un crono de 12.35 segundos a la estadounidense Nia Ali, campeona del mundo en el año 2019 en Doha, que concluyó segunda con una marca de 12.41. Tampoco falló el estadounidense Ryan Crouser, que no necesitó acercarse a su récord del mundo para imponerse en la final de lanzamiento de peso con un mejor intento de 22,51 metros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

PLD denuncia destrucción del sector eléctrico y cuestiona supuesta transparencia

Publicación Siguiente

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley que crea incentivos fiscales a la aviación civil en RD

TE RECOMENDAMOSLEER

migracion

La DGM afirma que actuó con legalidad y humanidad en caso de ciudadana de EE.UU. fallecida

25 de junio del 2025
Indrhi Agricultura y la FAO

Gobierno acuerda con la FAO fomentar sistemas productivos sostenibles en cuencas hidrográficas

31 de agosto del 2023
chris duarte

Chris Duarte reforzará a los Vaqueros de Bayamón en Puerto Rico

10 de marzo del 2025
JCE y CAID

La JCE y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad coordinan acuerdo interinstitucional

24 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados