Jue, 22 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

OEA celebró simposio urgente sobre Haití tras cuestionamientos de Marco Rubio

Redacción Por Redacción
21 / 05 / 2025
Banda criminal en Haiti

ARTICULOSRELACIONADOS

Biden niega que supiera de su cáncer de próstata mientras era presidente

Rusia y Ucrania iniciarán las negociaciones para terminar la guerra, según Donald Trump

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Marco Rubio

Donald Trump asegura que EE.UU. no dará más “sermones sobre cómo vivir”

La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará un simposio de alto nivel sobre la crisis de seguridad en Haití, luego de los cuestionamientos públicos del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre la inacción del organismo frente a la creciente violencia e inestabilidad en ese país caribeño.

El evento, organizado por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), se llevó a cabo este miércoles a las 9:00 a.m. en el Salón de las Américas de la sede de la OEA en Washington, con la participación de autoridades haitianas, representantes de Estados miembros y expertos internacionales.

Según un comunicado publicado en la cuenta oficial del CPT en X (antes Twitter), la actividad fue programada tras una visita del consejero Smith Augustin al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en abril pasado.

“En un contexto marcado por la proliferación de bandas armadas y el crimen transnacional, el simposio reunirá a actores clave para discutir vías concretas de apoyo a la seguridad del territorio haitiano”, indicó el CPT a través de un comunicado.

Objetivos del simposio

El simposio tiene como finalidad exponer las causas estructurales de la inseguridad en Haití y obtener compromisos concretos de cooperación regional que respalden el plan de recuperación de la seguridad impulsado por el gobierno de transición.

La agenda también abordará el impacto de la delincuencia organizada transnacional en las instituciones de seguridad y justicia de Haití, así como mecanismos de respuesta regional, incluyendo los establecidos en la Convención Interamericana contra el Terrorismo.

Se espera que al encuentro asistan oradores como Bárbara Feinstein, subsecretaria de Estado Adjunta del Departamento de Estado de EE. UU., así como los ministros de Justicia y Defensa de Haití, Patrick Pélissier y Jean Michel Moïse.

Críticas de Marco Rubio a la OEA

Horas antes del anuncio, el jefe de la diplomacia estadounidense expresó fuertes críticas a la OEA por lo que consideró una falta de liderazgo ante la crisis haitiana.

“Organizaciones como la OEA, a la que contribuimos bastante, deben dar un paso al frente y proporcionar una misión con países miembros para abordar el problema de Haití, que está a punto de dar un giro muy dramático si no se actúa con prontitud”, afirmó durante una intervención en el Senado estadounidense.

Rubio señaló que Estados Unidos está dispuesto a liderar los esfuerzos, pero que se requiere mayor participación de otros países de la región, quienes también están siendo afectados por el deterioro de la situación en Haití.

“Esto no supone una amenaza ni implica que EE.UU. piense retirarse del bloque. Lo que buscamos es animar a nuestros aliados regionales a involucrarse más activamente”, agregó.

Crisis humanitaria sin precedentes

Haití enfrenta una de las peores crisis de su historia reciente, con grupos armados que controlan gran parte del territorio, impiden la entrega de ayuda humanitaria y amenazan la estabilidad institucional. La inseguridad ha contribuido al colapso de servicios esenciales, incluido el sistema de salud, en medio de brotes epidémicos y escasez de recursos básicos.

Rubio también reconoció los esfuerzos del Gobierno de Kenia, que lidera la Misión Multinacional de Apoyo en Haití con respaldo de Naciones Unidas, aunque admitió que la iniciativa no ha logrado contener el poder de las pandillas hasta ahora.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Jean Segura se retira del béisbol profesional tras 12 años en Grandes Ligas

Publicación Siguiente

Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

TE RECOMENDAMOSLEER

Victor Pichardo

DA celebra Día del Dominicano en el Exterior con caluroso recibimiento a ritmo de merengue

20 de diciembre del 2024
paul skenes

Piratas toman al LD Paul Skenes con 1era selección del Draft 2023

10 de julio del 2023
dirección prm Barahona

Renuncia dirección completa del PRD en Villa Central, Barahona

18 de marzo del 2024
Roberto angel

Roberto Ángel articula con varias instituciones del Gobierno, acciones en la provincia de Monte Plata

29 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados