Vie, 17 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Noticias falsas y la libertad de prensa marcan inicio de la 81 Asamblea de la SIP en el país

Redacción Por Redacción
17 / 10 / 2025
sip

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet: Continuarán las precipitaciones este viernes por incidencia de vaguada frontal

MINERD inicia campaña ¡Soy Ciudadano al 100! para potenciar la Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana

República Dominicana avanza en posicionamiento para convertirse en hub del Caribe para aviación privada ejecutiva

Policía Nacional detiene presunto autor de incidente violento en UASD

Gobierno impulsa avances en la construcción de las circunvalaciones de Navarrete y Moca

La difusión de noticias falsas y la libertad de prensa marcaron el inicio de la 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebra en Punta Cana.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, expresó su preocupación por el creciente deterioro de la libertad de prensa en los Estados Unidos, un país históricamente considerado un modelo democrático, y advirtió que esa tendencia podría tener un “efecto cascada” en el resto del continente americano.

Durante su discurso de apertura en la 81ª Asamblea General de la SIP, celebrada en el hotel Westin Punta Cana, Dutriz afirmó que la embestida del Gobierno estadounidense contra los medios y periodistas refleja una “peligrosa deriva” que amenaza los fundamentos democráticos del hemisferio.

“En los Estados Unidos, un país históricamente considerado un faro de las libertades, hemos observado con alarma un creciente deterioro en el clima hacia la prensa. La embestida del Gobierno contra los medios y periodistas, el uso de demandas judiciales como instrumento de hostigamiento y las amenazas de retirar licencias de radiodifusión ponen de manifiesto una peligrosa deriva”, advirtió.

Un problema para todos
El presidente de la SIP enfatizó que este no es un problema aislado ni doméstico, sino que tiene repercusiones continentales, dado el papel de influencia política, económica y cultural de Washington en toda América. “Lo que ocurre en Washington, no nos engañemos, repercute como efecto cascada en todo el resto de América”, señaló Dutriz.

Autoritarismo
Dutriz también abordó con dureza la situación de la libertad de prensa en países como Cuba, Nicaragua, Venezuela y El Salvador, donde —según denunció— los medios independientes son clausurados, los periodistas perseguidos y muchos se han visto obligados al exilio.

Luis Abinader y José Roberto Dutriz firmaron Declaración de Salta II.

“El periodismo ha sido criminalizado; los medios independientes son clausurados y la persecución ha llevado a centenares de periodistas profesionales al exilio. Estos casos muestran con crudeza hasta dónde pueden llegar los Estados cuando buscan controlar la información y silenciar las voces críticas”, lamentó.

Sociedad de Diarios
El presidente del Comité Anfitrión de la Asamblea y titular de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, reafirmó el compromiso del país con el ejercicio responsable y libre del periodismo, y aprovechó la ocasión para llamar a la aprobación de una nueva ley de comunicación que modernice el marco regulatorio dominicano.

“Estamos muy contentos de recibirlos en este escenario que servirá para reiterar nuestra responsabilidad en el ejercicio de un periodismo comprometido con la búsqueda de la verdad, justo en un momento en que el auge de la desinformación hace más relevante el rol de los medios”, expresó Maldonado.

Recordó que el Proyecto de Ley de Comunicación y Medios Digitales se encuentra en discusión en el Congreso Nacional tras haber sido sometido por el Poder Ejecutivo, y sostuvo que su aprobación sería un paso esencial para adecuar la normativa al ecosistema informativo actual.

“Tenemos la esperanza de que la presencia de ustedes nos motive para lograr en los próximos meses una nueva ley moderna y actual, que refleje la realidad del ecosistema digital y garantice la libertad de expresión”, agregó.

Maldonado pidió que la clase política y empresarial de la región comprenda la magnitud de los desafíos que enfrentan los medios de comunicación.

La secretaria adjunta de la OEA, Laura Gil, destacó la libertad de prensa en el país, logro que atribuye al compromiso del presidente Abinader con el ejercicio libre.

Agenda de la SIP

— Desafíos
La 81ª Asamblea General de la SIP reúne en Punta Cana a editores, periodistas y académicos de todo el continente, para debatir sobre los desafíos contemporáneos del periodismo, con énfasis en la libertad de prensa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El jardinero de los Cerveceros, Jackson Chourio, sale del campo con un calambre en el tendón de la corva 

Publicación Siguiente

República Dominicana avanza en posicionamiento para convertirse en hub del Caribe para aviación privada ejecutiva

TE RECOMENDAMOSLEER

Poder Judicial

Poder Judicial abre consulta pública para la construcción de su Plan Estratégico Decenal

19 de noviembre del 2024
djokovick

Djokovic dice que una derrota en semifinales del Abierto de Australia no es el principio del fin

26 de enero del 2024
durbin

Williams pasa de Cerveceros a Yankees por Cortés y Durbin

13 de diciembre del 2024
MARBETE

Vence este domingo la renovación del marbete por internet

19 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados