Dom, 23 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Niña recibe explicación en un lenguaje sencillo sobre decisión tomada por jueces en un caso de guarda y régimen de visitas

Redacción Por Redacción
18 / 02 / 2025
justicia niñas poder judicial

Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional

ARTICULOSRELACIONADOS

Juicio por drogas contra exasesor del Poder Ejecutivo comienza en diciembre

Condena de dos años y una multa de 200 mil pesos a hombre por tala de árboles

MP acusa a abogados de imputados Caso Calamar de "usar maniobras" para dilatar el proceso

Ejército detiene a 47 haitianos en una vivienda utilizada como punto de alojamiento de migrantes indocumentados en Dajabón

Tres meses de prisión preventiva a taxista por muerte de pasajero en el DN

La Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional emitió la primera sentencia con lenguaje adaptado a la edad e interés superior de la niña en República Dominicana.

Dicha sentencia, toma como referente normas constitucionales y recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño y explica a la menor de edad, en un lenguaje sencillo y entendible los aspectos principales de la decisión tomada por los jueces.

La Corte, integrada por los magistrados Francisco Antonio Pérez Lora, quien la preside; Adalgisa Castillo Abreu y Antonia Josefina Grullón Blandino, conoció un recurso de apelación sometido por la madre de la niña, cuya identidad se omite conforme a la normativa que rige la materia, quien reclamaba la guarda de la infante de 8 años, decidiéndose la custodia a favor del padre de esta, quien cuidaba a la menor desde que tenía un año y medio de edad, tras separarse como esposos.

La corte también decidió aumentar el régimen de visitas entre madre e hija para que pasen más tiempo juntas semanalmente y en días especiales.

Los jueces dispusieron la entrega a la niña de un resumen de la sentencia en formato de lectura fácil, explicándole las razones por las que la corte falló a favor de su progenitor, con el cual la propia niña había manifestado, en reiteradas entrevistas, su deseo de quedarse con él y su abuela paterna.

Este formato de dictamen es un ejemplo de buena práctica, en línea con el eje estratégico del Poder Judicial de acceso para todos y todas.

De conformidad con el artículo 102, literal “a” de la Ley núm. 136-03, se señala que para pronunciar la sentencia sobre la guarda y régimen de visitas el o la juez deberá tomar en cuenta el interés superior del niño, niña o adolescente, los informes socio familiares y todos los medios de prueba lícitos para determinar la idoneidad o no de las partes que las pretenden.

Para dar respuesta a los puntos controvertidos, la Corte tomó en cuenta las consideraciones del Comité de los Derechos del Niño, como son: a) la opinión de la niña; b) la identidad de la niña; c) la preservación del entorno familiar y mantenimiento de las relaciones; d) cuidado, protección y seguridad de la niña; y e) situación de vulnerabilidad.

 “Se advierte en la madre la práctica de disciplinar a la niña utilizando castigos corporales como golpes con las manos, correa o chancletas, según manifestó la niña. En la sentencia apelada, la jueza ordenó a la madre, señora *****, que deberá recibir terapias de disciplina positiva enfocadas en evitar las correcciones físicas”, sostiene el expediente.

En el mismo, consta una certificación médica que aclara que la madre de la menor ha iniciado un proceso de evaluación psicoterapéutico de disciplina positiva para evitar correcciones físicas que transgreden la dignidad de la niña.

Los jueces pudieron comprobar que, si bien la madre recurrente está en condiciones de asumir la guarda de la niña, ésta última manifestó que quiere continuar viviendo con su padre y su abuela paterna, y visitar a su madre los fines de semana, y “en tal sentido la Corte determina que lo mejor para niña es que continúe bajo la guarda de su padre”.

Sin embargo, en cuanto al régimen de visitas, la Corte lo varió para que madre e hija pasen más tiempo juntas.

Asimismo, la corte recuerda a los padres que comparten la obligación y la responsabilidad primordial de crianza y desarrollo de su hija, cuyo interés superior debe ser su preocupación fundamental, por lo que se les exhorta a aunar esfuerzos para que la niña pueda gozar de un ambiente de amor, paz y solidaridad familiar.

Los magistrados apuntan que todas las decisiones sobre régimen de visitas y guarda tienen un carácter provisional, en consecuencia, pueden ser modificadas en el futuro por acuerdo entre las partes o por decisión judicial.

En cuanto al fondo, la corte rechazó el recurso de apelación respecto al cambio de guarda, confirmando la sentencia a favor del padre, excepto el ordinal tercero literal a, que procede a modificarse para aumentar el régimen de visitas entre madre e hija.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Indotel reconoce a Radio Santa María y Escuelas Radiofónicas Santa María por sus trayectorias y aportes a la educación

Publicación Siguiente

Policía Nacional captura hombre vinculado a múltiples robos a mano armada en Santiago

TE RECOMENDAMOSLEER

ecologica inundada

Hombre arrastrado por cañada, inundaciones y deslizamientos de tierra por lluvias de Melissa en el Gran Santo Domingo

24 de octubre del 2025
tsaaa

TSA ratifica eliminación de pago de 10 dólares a dominicanos en el extranjero

26 de abril del 2023
911 coordina asistencia a afectados de accidente de transito en guayacan

Sistema 9-1-1 reporta ocho afectados asistidos en accidente de Guayacanes

7 de febrero del 2024
DA

República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios

28 de octubre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados