Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Néstor Duprey: RD es referente para la región por mayores índices de estabilidad política

Redacción Por Redacción
10 / 07 / 2023
Nesto

Néstor Duprey

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

El catedrático asociado del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Néstor Duprey Salgado, sostuvo que “no hay duda que la República Dominicana es un referente para la región que muestra unos mayores índices de estabilidad política y que muestra un avance”.

“Es el quinto país en el mundo con medidas en contra de la corrupción gubernamental y en términos económicos, no se los tengo que decir, el crecimiento ha sido sostenido por varios años”, apuntó.

Durante su participación compartió los avances que en materia de políticas públicas han logrado ambos países, esto en una entrevista realizada por el periodista Rafael Núñez en el programa Reseñas, que se transmite por Entelevisión los sábados a las 9:00 de la noche.

En ese sentido sostuvo, que, con relación a la falta de continuidad en temas de políticas públicas, tanto Puerto Rico como República Dominicana, no son muy distintos, pero que, a pesar de esto, tienen elementos que se pueden aportar.

Añadió que, por las razones expuestas, el Centro de Investigación de Políticas Públicas (CIPP) y la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de desarrollar proyectos conjuntos en programas académicos, de investigación, intercambio de profesores y estudiantes, así como en actividades culturales.

El catedrático enfatizó la importancia de firmas de acuerdos académicos con la Universidad Interamericana, pues con estos se desarrollan iniciativas de investigación, de pedagogía, capacitación a funcionarios públicos y poder seguir con el modelo de Puerto Rico, pero también, aprender de lo que ha funcionado en la República Dominicana.

Normativas jurídicas respetadas por los gobiernos

Duprey citó las normativas jurídicas que han sido respetadas por la mayoría de los gobiernos, como los asuntos de transparencia y la rendición de cuentas, la educación, la salud, la Ley de Transición y los mecanismos de participación de las comunidades, para de esta manera lograr políticas públicas definidas, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Al señalar esas políticas públicas en favor de la ciudadanía, resaltó que “una de las metas y estrategia de la universidad es la internacionalización, donde consta de un programa de doble titulación de maestría en finanzas, con una universidad en Haití; otra en derecho, con la Universidad Complutense en España y ahora con la República Dominicana”.

Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo

Sobre la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, Duprey sostuvo que la misma es una manera de intentar institucionalizar los mecanismos de concertación; mirar cuánto han acertado o fracasado los esfuerzos en ese sentido; cuánta continuidad institucional se ha logrado y mirar otros modelos de la región para ver su manera de gobernanza.

“La ley, si no se lleva a la práctica, es letra muerta. Y en ese sentido un poco podemos mirar la experiencia de concertación más allá de la ley y viendo como otras realidades han trabajado con igual polarización política y con igual complejidad sociológica”, detalló.

A nivel de corrupción y transparencia dijo que es un problema regional, pero que a veces solo se mira la propia realidad de cada país, siendo el Caribe un lugar donde coexisten cinco países con cinco modelos de organización política distinta.

 

“Ejemplo de esto es Cuba, con un modelo de partido único y economía centralizada; Puerto Rico, siendo territorio de los Estados Unidos que tiene mecanismo institucional de participación política, autonomía dentro de su realidad colonial. Tienes a República Dominicana, que es una democracia representativa ya con varias décadas de estabilidad; tienes a Jamaica que es un modelo de sistema parlamentario de gobierno y tienes a Haití, que es un estado fallido”, resaltó.

Asimismo, indicó que “no miramos que tenemos en el Caribe los cinco principales modelos de organización política del mundo. No miramos, como desde realidades en términos de institucionalidad distintas, se atacan a los mismos problemas, como la corrupción, la falta de atracción de capital, el problema de la vivienda, violencia de género, la falta de oportunidades de profesionales una vez terminan su carrera universitaria, son problemas de las cinco sociedades.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Alcalde Kelvin Cruz aporta RD$1.0 millón a equipo Atlético Vega Real

Publicación Siguiente

Ismael Reyes: "la organización de los haitianos en República Dominicana debe preocuparnos"

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio de Justicia de Hato Mayor

Condenan a 20 y 10 años de prisión al padre y al hermano de una adolescente violada sexualmente en Hato Mayor

24 de marzo del 2025
europeo

Presidente Cámara de Comercio Española en RD asegura que el país atraviesa su mejor momento para las inversiones

20 de noviembre del 2024
odontologos

Colegio de Odontólogos presenta beneficios obtenidos para asistentes y técnicos dentales

7 de junio del 2023
Leonel Fernandez

Leonel votará este domingo a las 12:30 de la tarde en la escuela República Dominicana

17 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados