Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Nefróloga UASD califica de alarmante alto índice de jóvenes con enfermedades renales en RD

Redacción Por Redacción
29 / 04 / 2023
Doctora Gloria Sencion jpg

doctora Gloria Sención

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

Una especialista en nefrología y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mostró su preocupación por el elevado número de pacientes que padecen enfermedades renales en el país, principalmente personas jóvenes, lo que calificó como alarmante.

La doctora Gloria Sención dio la información durante una conferencia que dictó sobre “Manejo de la Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria”, en el Aula 100, de esa unidad académica,

La vicedecana de la facultad, doctora Zelandia Matos, encabezó la actividad que fue auspiciada por la cátedra de Nefrología, de la Escuela de Medicina, y dirigida a docentes, residentes hospitalarios, monitores y estudiantes

Durante su ponencia, la doctora Sención, quien es además especialista en trasplante renal, aseguró que las enfermedades renales son el nivel crónico, alarmante y es considerada una “epidemia silenciosa”, cuya incidencia y prevalencia sigue en aumento en la República Dominicana.

Sostuvo que esa enfermedad se asocia con la diabetes y problemas cardiovasculares, lo que duplica las causas de muertes en pacientes que la padecen.

“Hay una alta incidencia de enfermedades renales en la población joven de República Dominicana, con un registro de estadísticas altas en las zonas metropolitanas, con un 44.21 %,  y en la región Norte del país alcanza el 34.12 %, mientras que en las regiones Sur y Este los porcentaje llegan a 10.16 % y 11.2 %, respectivamente”, destacó la doctora.

Dijo que los problemas renales en la población siguen siendo la enfermedad que más preocupa a quienes trabajan en la especialidad de medicina interna, nefrólogos, médicos familiares, cardiólogos y endocrinólogos, entre otros profesionales de la salud.

Destacó que como la enfermedad renal es silenciosa, las estadísticas que se levantan de ella en las áreas de emergencia o atención primaria en los centros hospitalarios son atrasadas, y cuando los pacientes van a consulta con el especialista, “la mayoría de las veces hay que hablarles de un tratamiento que sustituya la función de sus riñones, porque estos no son capaces de realizar sus funciones vitales”, añadió.

Informó que los riñones son órganos vitales para la vida y cuando dejan de funcionar, cuando empiezan a deteriorarse por enfermedad renal, “con el tiempo se hace crónica y terminan en incapacidad para filtrar las toxinas y el exceso de líquido, entonces hay que recurrir a la terapia de reemplazo, como la diálisis”, sostuvo la especialista en medicina interna.

En su ponencia, la docente presentó un cuadro con los factores de susceptibilidad que contribuyen a incrementar la posibilidad del daño a los órganos renales, entre los cuales señaló la edad avanzada de las personas, la historia familiar de enfermedad renal crónica y la masa renal disminuida.

Refirió como causas de los daños al riñón la hipertensión arterial, diabetes, la obesidad, bajo peso al nacer y el nivel socioeconómico de las personas.

Reseñó que los factores iniciadores directos al daño renal, son la insuficiencia renal aguda, enfermedades autoinmunes, infecciones sistémicas y urinarias, obstrucción de las vías urinarias bajas y fármacos nefrotóxicos, incluidos los antirretrovirales.

La doctora señaló algunas acciones que las personas pueden realizar para lograr un retraso en la progresión de la enfermedad renal crónica, entre ellas dejar de fumar, control de presión arterial y proteinuria, control glucémico estricto en pacientes diabéticos con problemas renales, y restringir el consumo de proteínas y sal.

En cuanto a medidas para evitar la posibilidad de enfermedad renal, indicó evitar hábitos de tabaco, drogas y exceso de alcohol; realizar ejercicio físico acorde con la edad y condición física, con aeróbico aumento en tiempo más que de esfuerzo.

Recomendó como medidas importantes, controlar el peso corporal, prevenir deficiencias nutricionales, y equilibrio en el consumo de carbohidraticos y lípidos, e hidratación.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dictan 30 años a cuatro hombres que asaltaron a dos empleados de empresa de Hato Mayor

Publicación Siguiente

Diputados reafirman que proyecto de ley prohibirá venta de vapes a menores

TE RECOMENDAMOSLEER

fuerzadel pueblo

Como un "truco fallido" califica la Fuerza del Pueblo el intento del PRM por imponer bombazo fiscal mediante decreto

4 de marzo del 2025
Ejercio RD

Militares y civiles participan en magno desfile militar en homenaje al héroe restaurador general Santiago Rodríguez

7 de marzo del 2024
adriano sanchez roaJPG

Sánchez Roa sugiere al presidente Abinader no permitir el ahogamiento de Elías Piña con cierre de frontera

30 de agosto del 2023
Ricardo de los Santos presidente del Senado

Presidente del Senado votará a las 9:30 de la mañana en la escuela básica Taira María Rodríguez, en Cotuí

17 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados