Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Arte y Variedad

Museo Memorial deja abierta la exposición “La Cuarenta”

Redacción Por Redacción
21 / 06 / 2023
Exposicion La 40

ARTICULOSRELACIONADOS

Sergio Vargas llega al Club Los Prado

Estrenan película sobre el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse

El cubano Max Max estrena “Amor de Tres”, junto Wason Brazobán y el español Aimar Habibi

Zoe Saldaña deslumbra en Cannes con un look rebelde de alta costura

Rafely regresa de Colombia y se va de gira a Estados Unidos

El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) inauguró una exposición en los muros de la Parroquia San Pablo apóstol de Cristo Rey, lugar donde existió, entre 1957 y 1961, la cárcel de La 40.

La muestra narra cómo surgió la dictadura y sus principales características: corrupción, abuso de poder y violaciones de las libertades fundamentales, así como el rechazo a Trujillo y su régimen dentro y fuera del país, y cómo La 40 se convirtió en 1957 en una cárcel clandestina y un centro de torturas.

En el lugar los visitantes también encontrarán testimonios de prisioneros que han convertido sus historias en libro, donde narran sobre lo que vivieron en el lugar.

“Darles las gracias por permitirnos tirar un granito de arena en medio de ustedes, y pedirles que tiren más granitos de arena en momentos en que esta ciudad lo necesita, dijo la directora-fundadora del Museo Memorial, Luisa de Peña Díaz, al dirigirse al público que asistió al acto, tras agradecer a la comunidad de Cristo Rey por acoger la exposición.

La exposición estará en los muros de parroquia de manera permanente, con el fin de que los moradores de Cristo Rey que visiten la visiten o transiten por el lugar, conozcan la historia de lo que allí pasó. También, para propiciar visitas escolares de los centros educativos del sector.

La parroquia se encuentra en la esquina de la Avenida de los Mártires, esquina Juan Alejandro Ibarra, del referido sector, un apartado y silencioso lugar de la ciudad en la época de la tiranía.

La 40 fue una cárcel secreta usada por la tiranía de Rafael Trujillo para encerrar opositores, quienes eran secuestradas por esbirros del régimen al margen de la ley, sin que se le conocieran sometimientos ante la justicia y sin que sus familias supieran sus paraderos.

Allí eran sometidos a las más salvajes torturas, cuyos detalles se conocen gracias a los testimonios de cientos de personas que pasaron por el recinto y sobrevivieron y las fotografías que el mismo régimen obligaba a tomar sobre los hechos.

Dos de los fotógrafos obligados a hacer instantáneas mientras los prisioneros eran sometidos a tortura en una silla eléctrica, los hermanos Fuentes Berg, decidieron de manera heroica, remitir secretamente los negativos al extranjero, a fin de denunciar los crímenes que cometía el régimen, por lo que fueron asesinados.

Por la cárcel La 40 pasaron decenas de expedicionarios de junio de 1959, cientos de miembros del movimiento clandestino 14 de junio, incluyendo sus más altos dirigentes, encabezados por Manolo Tavárez Justo, y 29 jóvenes de Santiago conocidos como Los Panfleteros, asesinados y desparecidos la noche del 29 de enero de 1960, entre otras víctimas de la dictadura.

En ocasión de la gesta del 30 de mayo de 1961, que culminó con el ajusticiamiento del dictador Trujillo, mujeres y niños fueron llevados a La 40, ya fuera por ser parientes o por trabajar en las casas de los complotados, donde recibieron torturas sin contemplaciones.

La 40 funcionó hasta que llegó al país una comisión de la Organización de los Estados Americanos a comprobar si existían violaciones a los derechos humanos en el territorio, con el fin de evaluar el cese de las sanciones, mientras el país era dirigido por Joaquín Balaguer y el poder militar en manos de Ramfis Trujillo. El lugar fue clausurado y destruido, con la intención de que no quedara huella alguna de los atropellos cometidos secretamente entre sus paredes.

Tiempo después, el sacerdote Eulalio Antonio Arias Inoa, quien había sido prisionero y torturado en el lugar, propuso que allí se levantara un templo católico.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputada Ortiz y más de 400 dirigentes del PLD se suman al proyecto Domingo Contreras para Alcaldía del DN

Publicación Siguiente

Carlos Bonilla afirma Mived reforzará supervisión de edificaciones para evitar derrumbes

TE RECOMENDAMOSLEER

Samantha

Samantha, la autora del tiroteo en el colegio cristiano de Madison

17 de diciembre del 2024
Diaspora o criollos aeropuertos

Aduanas incrementa un 30 % la gracia navideña para dominicanos en el exterior

2 de diciembre del 2024
endy roo

¿Qué se puede esperar de Endy Rodríguez en MLB con Piratas?

17 de julio del 2023
Miguel Mota

Miguel Mota pide al presidente Abinader eliminar peaje del Naranjal en autovía del Nordeste

9 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados