Jue, 13 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Multan a Aerodom por USD$5 millones al Estado tras fallo eléctrico en Las Américas

Redacción Por Redacción
24 / 09 / 2025
Aeropuesto Las Americas

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

Gobierno entrega RD$27 millones para casa de acogida de sacerdotes en la Diócesis de Mao-Montecristi

Senado conforma comisión especial para estudio de observaciones del Poder Ejecutivo a Ley de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos

Infotep impulsa el progreso social y productivo de la Región del Cibao con más de mil 400 nuevos técnicos graduados

INAPA lleva agua potable a 2.5 millones de nuevos hogares durante gestión de Wellington Arnaud

El gobierno multó a Aerodom. La Comisión Aeroportuaria ordenó a la Concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI a pagar USD$5 millones al Estado por los daños ocasionados tras el fallo eléctrico en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) el pasado domingo 21.

También ordenó a Aerodom asumir los costos asociados por los daños causados a los pasajeros y las líneas aéreas durante las casi nueve horas que duró el apagón.

Una comisión investigadora interinstitucional determinó de forma preliminar que el fallo eléctrico fue causado por el colapso del conjunto celda-seccionadora de media tensión de la terminal norte y la indisponibilidad del circuito de respaldo (espejo).

Comunicado de la Comisión Aeroportuaria, compartido por su presidente Eduardo Estrella

Comunicado de la Comisión Aeroportuaria, compartido por su presidente Eduardo Estrella

 

Comunicado de la Comisión Aeroportuaria, compartido por su presidente Eduardo Estrella

Comunicado de la Comisión Aeroportuaria, compartido por su presidente Eduardo Estrella

 

La Comisión, además, recomendó una intervención estructural del sistema eléctrico del AILA para su actualización, elevar su confiabilidad y prevención ante posibles sucesos.

“Estas intervenciones se deben corregir y subsanar en un periodo de tres meses, reforzar el protocolo de manejo de crisis y remitir a la Comisión en un plazo de 48 horas los planos y el informe oficial de lo acontecido”, explicó.

La información está contenida en un comunicado oficial, divulgado este miércoles por el presidente de la Comisión, Eduardo Estrella, quien también es ministro de Obras Públicas, en su cuenta en la red social X.

El apagón, que se registró a las 9:18 de la mañana del domingo, provocó retrasos, cancelaciones y un ambiente de caos en la principal puerta de entrada al país.

El lunes, el presidente Luis Abinader había advertido que, de confirmarse negligencia, “habrá consecuencias”.

La falla eléctrica también se sintió en los comercios del área pública, que permanecieron a oscuras mientras restablecían el servicio eléctrico.

La Comisión aclaró en el comunicado que “nunca se perdió el suministro de energía eléctrica de la red nacional (distribución)”.

Además, subrayó: “Siempre estuvieron disponibles las plantas de emergencia interna del AILA, resultando que la falla es responsabilidad total de Aerodom, debido a que se originó en un punto posterior a las instalaciones eléctricas de potencia, específicamente en un cable de trasmisión a la terminal norte”.

Según el comunicado, el Instituto Dominicano de Aviación Civil certificó que el campo aéreo nunca estuvo fuera de operación, ya que la torre y la pista de aterrizaje son alimentadas por un sistema alterno.

“El aterrizaje y despegue de aeronaves siempre estuvo disponible”, indicó.

Las plantas de emergencia externas que contrató Aerodom fueron para alimentar de forma directa la terminal norte, e integrar las operaciones esenciales de manera escalonada, tras varias horas de la interrupción del servicio eléctrico, agregó la Comisión.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader se reúne con secretario de Estado Marco Rubio en Nueva York

Publicación Siguiente

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

TE RECOMENDAMOSLEER

preso

Arrestan a "el Manguito", implicado en agresión contra estudiante en San Pedro de Macorís

9 de junio del 2023
Dodgrrs

¡Contundente! Dodgers barren y avanzan a la SDLN; Yankees fuerzan juego decisivo contra Boston

2 de octubre del 2025
abinconsejoo

Abinader encabeza Consejo de Ministros para tratar seguridad ciudadana, reforestación y economía

31 de mayo del 2023
palacio justicia la vega

Imponen 18 meses de coerción para cuatro personas vinculadas a más de 98 kilogramos de cocaína

25 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados