Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Muertos por dengue suman más de 50, no 14 como dice el gobierno, asegura secretario de Salud de la FP

Redacción Por Redacción
30 / 10 / 2023
Dengue fuerza del pueblo

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

El titular de la Secretaría de Salud del partido Fuerza del Pueblo (FP), doctor Ramón Alvarado, aseguró este lunes que más de 50 personas han muerto este año, víctimas del virus del dengue, y no 14 como afirman las autoridades.

El médico y dirigente político explicó que la suma de todos los casos a nivel nacional arroja que son 50 las muertes por dengue.

“En una situación de epidemia no hay que esperar a comprobar los casos, si el paciente tenía la sintomatología de la enfermedad, como fiebre, vómitos, dolor de cabeza y muscular”, señaló Alvarado, quien fue director del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Entrevistado en el Programa El Día, el galeno aseguró que las autoridades de salud fallaron con el tema de la prevención y el monitoreo, ya que han debilitado el sistema de vigilancia epidemiológica, con la cancelación del personal técnico.

En ese sentido, hizo saber que el dengue tiene un período de tiempo, que inicia en junio y termina en noviembre, “porque es en esa temporada que la población del mosquito aumenta”.

Recordó que el dengue es una enfermedad endémica, que siempre la tenemos entre nosotros, señalando que el tema en esta ocasión, es que han muerto muchas personas y los centros de salud, tanto públicos como privados, se han desbordado.

En la medida que el mosquito se reproduce, aumenta la probabilidad de padecer la enfermedad, agregó el doctor Alvarado.

Sostuvo que en este período han habido muchos casos de dengue “porque las autoridades de salud no entendieron la importancia de la prevención y la vigilancia epidemiológica”.

Desde el pasado mes de agosto, en la semana 32, empezaron a subir los casos de dengue en más de un 50 por ciento, tomando como ejemplo, esa misma fecha del año 2022, donde hubo 4,630 casos.

En esa misma fecha, este año 2023, había 8,460, lo que dijo, “eso no llamó la atención de las autoridades”.

Alvarado señaló que desde el gobierno se tomaron las medidas de prevención cuando los medios de comunicación se hicieron eco de la situación.

Señaló que la población se vio desesperada, por lo que el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, tuvo que hacer llamado público al presidente Luis Abinader, para que prestara atención al desbordamiento de los hospitales.

Finalmente, Alvarado dio un espaldarazo a las sociedades médicas, a las que dice se le ha "faltado el respeto", cuando se intenta culpar de la crisis sanitaria, cuando el verdadero responsable es el gobierno del PRM que con sus improvisaciones han ocasionado una desgracia nacional.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

MAP y Digecog firman acuerdo para implementar pago de nómina a través del SIGEI

Publicación Siguiente

Ocupan más de 500 mil cigarrillos introducidos al país de contrabando en el sector El Tamarindo

TE RECOMENDAMOSLEER

Indrhi

Gobierno pasa revista a los avances para la entrega de parcelas a productores asentados en centro poblado Montegrande

14 de julio del 2023
CMD

CMD celebrará elecciones nacionales este 8 de noviembre

7 de noviembre del 2023
caasd

Caasd informa trabaja corrección de avería en el sistema Duey, entre la República de Colombia y Monumental

17 de septiembre del 2023
usa

Estados Unidos se queda con el tercer lugar del Mundial FIFA

3 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados