Jue, 17 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Arte y Variedad Moda

Muere el diseñador Martín Polanco en tragedia del Jet Set

Redacción Por Redacción
09 / 04 / 2025
Martín Polanco

ARTICULOSRELACIONADOS

Nicky Jam y Chencho Corleone se unen en el explosivo remix de “Dile a Él”

Senado presenta documental “El Triunfo de la Democracia” del cineasta René Fortunato

Milagros Germán muestra quiénes estarán con ella en Chévere Nights Live

Bad Bunny estrena el sencillo ‘Alambre púa’ en su gira de conciertos

Juan Luis Guerra puso a vibrar el Palau Sant Jordi de Barcelona

El diseñador de moda Martín Polanco es una de las víctimas mortales de la tragedia en la discoteca Jet Set, donde hasta el momento de redacción de esta nota resultaron 58 personas fallecidas.

Polanco, al igual que cientos de personas, se encontraba en el lugar al momento del desplome del techo del centro de diversión. El merenguero Rubby Pérez también murió.

Diseñador Martín Polanco

Polanco, quien migró a tierras extranjeras en búsqueda de internacionalizar su marca, se radicó en Miami con sus atractivos diseños de chacabanas o guayaberas calar, no solo en el Caribe, sino también en Europa y Estados Unidos.

Tras el fallecimiento de su padre, con apenas 12 años de edad, empezó a ganarse el sustento, junto a un hermano suyo vendiendo ropa en la calle, negocio con el que se fueron dando a conocer como “Los Hermanos Polanco”, pero que un buen día se vio peligrar con la escasez que se originó al prohibir la entrada al país de prendas usadas para comercializar.

Eso fue suficiente para que despertara en él la chispa de lo que sería el inicio de una gran pasión que hasta ese momento había mantenido oculta: el diseño.

“Sucedió algo que dejaron de entrar esas ropas usadas, y nosotros por la necesidad de seguir trabajando, las que teníamos las desamblamos y las utilizamos como patrón, o sea, eso fue por la necesidad que hicimos eso”, dijo Polanco a Listín Diario hace dos años.

Con su innovadora creatividad se fueron dando a conocer ampliando sus ofertas y, por consiguiente su cartera de clientes, lo que llevó al joven a tener que incursionar en los estudios para aprender esta carrera y pasar de ser un empírico por necesidad a un profesional en el área.

Es ahí cuando decide entrar a la universidad UNPHU a estudiar corte y confección, y luego al instituto de Mercy Jáquez, para terminar en la escuela de Altos de Chavón, donde hizo todos los cursos de diseño, pintura, y otros.

“En ese tiempo ya nosotros trabajábamos, ya tenía mi primera máquina y le estábamos cosiendo a algunos artistas, eso nos llevó, yo en particular, a que descubriéramos el diseño, porque teníamos que estar innovándole a cada uno, o sea me hice psicólogo con cada uno de los artistas, porque teníamos que descubrir sus gustos, su forma, qué le iba bien, y eso me llevó a desarrollar una destreza”, recordaba el diseñador.

Sus innovadores diseños le abrieron las puertas para llevar sus productos a cualquier país del mundo e incursionar en proyectos para posicionar una de sus principales prendas, como lo es la guayabera, en una marca país.

Varias escuelas de moda llevan su nombre y vistió a figuras como Daddy Yankee, Raphy Pina y el presidente Luis Abinader.

En ese momento dijo: “Cuando yo estaba empezando yo le hice el diseño a Sergio Vargas, cuando se presentó en Altos de Chavón, ahí fue que yo entendí que se podía, cuando yo vi mi talento en el escenario, cómo se veía, cómo la gente lo recibió, cómo la gente habló de eso, eso me impactó y me llevó a hacer más, eso fue lo que me hizo que yo me convirtiera en lo que quizás soy hoy. Le he hecho a Daddy Yankee, Raphy Pina”. A éste último lo ha vestido toda la vida, porque lo consideraba como un ahijado, ya que su padre fue quien lo ayudó cuando llegó a Puerto Rico por primera vez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Peralta y una entrada de trueno elevaron a Cerveceros sobre Rockies

Publicación Siguiente

Obispos se solidarizan con víctimas de derrumbe del Jet Set e instan población a donar sangre

TE RECOMENDAMOSLEER

tampa bays

Rays igualan el mejor comienzo de la historia: 13-0

14 de abril del 2023
Francisco Javier Garcia

25 de mayo del 2025
AMBULANCIA

CUSEP se disculpa por impedimento de paso a ambulancia ante caravana presidencial

10 de diciembre del 2023
peaje

RD Vial presenta aplicación de Paso Rápido con facturas para comprobante fiscal y recargas automáticas

21 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados