Lun, 19 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

MSP: dengue registra ligera disminución, llama a no descuidar y mantener medidas preventivas eliminando criaderos

Redacción Por Redacción
20 / 09 / 2023
saludds

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que en el país actualmente se registra una ligera disminución de casos sospechosos de dengue, no obstante, es necesario que la población mantenga las medidas preventivas como son principalmente la eliminación de criaderos de mosquitos y acudir a los centros de salud en caso de presentar fiebre u otros síntomas similares al dengue.
La información fue ofrecida por el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, quien detalló que para la presente Semana Epidemiológica (SE #36), se registran 823 nuevos casos sospechosos de dengue y se confirman dos fallecimientos. Entre las semanas epidemiológicas 32 a la 35, se reporta un total de 3,123 casos sospechosos y en total general hasta la fecha es de 7,571 casos sospechosos, con un total de 8 muertes por tanto la letalidad se coloca en 0.08 por ciento.
Detalló que la mayoría de los casos de dengue están concentrados en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Barahona y Monte Cristi. Predominando los serotipos 02 y 03.
´´La enfermedad ha tenido una ligera disminución y vemos casos, pero no con la misma diversidad de contagio que teníamos anteriormente; así lo demuestra el Análisis Epidemiológico que realizamos semanalmente para llevar el control de la cantidad de casos´´ manifestó el viceministro Pérez.
Durante la acostumbrada rueda de prensa que ofrece el organismo de Salud dominicano, además se recordó que, ante síntomas similares al dengue, es decir, fiebre, vómito, dolores musculares y de las articulaciones, dolor de cabeza y del área de los ojos, los pacientes no deben automedicarse, sino acudir al centro de salud más cercano.
Operativos contra dengue
La doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública, informó que esta última semana se han realizado 251 intervenciones, 437 fumigaciones, 69,798 casas han sido visitadas, han aplicado 53,948 abaters y se han eliminado 41,957 criaderos de mosquitos por medio a las jornadas encabezadas por las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud en coordinación con otras instituciones y personal voluntario.

Indicó que estas acciones se concentran en los lugares donde se han registrado casos sospechosos al tiempo que llamó a que la ciudadanía que requiera intervención en su zona por casos sospechosos puede comunicarse al Ministerio de Salud.
Situación Hospitalaria
En ese mismo orden, las doctoras Dhamelisse Then, directora del Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza y Mabel Jones, directora del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, expusieron el panorama que se presenta actualmente en estos centros de salud con relación al dengue, ya que son los que están recibiendo la mayor cantidad de casos sospechosos de dengue.

Indicaron que en el doctor Hugo Mendoza se encuentran 106 pacientes internos con síntomas febriles, pero en condiciones estables y tres en cuidados intensivos mientras que, en Robert Reid, hay 55 pacientes estables hospitalizados, dos de estos en cuidados intensivos por comorbilidades.

Iniciarán jornada de vacunación contra influenza
El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, anunció este miércoles que a partir de la próxima semana se iniciará la aplicación de la vacuna contra la influenza A(H1N1), A(H3N2) y la Influenza tipo B, durante un operativo dirigido a los periodistas y comunicadores que cada miércoles acuden a la sede central a dar cobertura a la acostumbrada rueda de prensa que realiza el ministerio para ofrecer informaciones a los medios de comunicación.

El doctor Rivera reveló que el próximo sábado llegarán al país unas 470 mil dosis de la referida vacuna, las cuales proyectan aplicar en todo el país antes de finalizar el año y que para ello se cuenta con la programación que se llevará a cabo a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV).
El ministro de Salud recomendó a las poblaciones en riesgo y con complejidades de salud, acudir a los centros de vacunación a demandar de la vacuna y evitar mayores complicaciones.
Asimismo dijo que la vacuna de la influenza contribuye en gran medida a evitar las enfermedades respiratorias, específicamente la neumonía sobre todo en niños menores de cinco años y mayores adultos. Indicó que entre los grupos priorizado para aplicar la indicada vacuna, a embarazadas, trabajadores de la Salud, niños menores de cinco años, mayores adultos, especialmente los que pernotan en hogares de ancianos.
De su lado la doctora Luchy Vargas, directora del DIV, recomendó a los padres, madres y tutores, llevar sus niñas de 9 a 14 años a los puestos de vacunación a demandar de la vacuna del VPH para evitar la circulación del virus del Papiloma Humano (VPH), y completar el cuadro de vacunación para eliminar y erradicar enfermedades en el país.
Boletín COVID-19 #1.124
El doctor Ronal Skewes, director de Epidemiología, al presentar este boletín, dijo que en relación a la semana pasada el virus del COVID-19, estuvo una ligera disminución de los casos, de los cuales solo 90 resultaron positivos de 4,154 muestras procesadas, sin intervenciones ni defunciones a raíz de la enfermedad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

En operación conjunta ocupan 290 paquetes presumiblemente cocaína en La Altagracia

Publicación Siguiente

Un muerto y un herido en atraco a joyería, hecho fue captado en video

TE RECOMENDAMOSLEER

Josh Giddey

Bulls y Thunder finalizan acuerdo enviando a Josh Giddey a Chicago y Alex Caruso a OKC

21 de junio del 2024
reinas

Reinas del Caribe se miden ante Alemania este martes

9 de junio del 2024
Ricardo de los Santos

Senado y OEI firman acuerdo para capacitar nuevos senadores y formar a sus colaboradores

7 de mayo del 2024
TCRD

TC realiza tercera jornada del Programa de Educación Continua para Servidores Constitucionales

27 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados