Sáb, 1 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Molina asegura crimen transnacional amenaza integridad institucional y la sociedad

Redacción Por Redacción
13 / 03 / 2024
Presidente SCJ

Magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ)

ARTICULOSRELACIONADOS

Defensa de Donald Guerrero asegura que testimonio de exdirector de Casinos “aclara la verdad”

Ministerio Público solicita prisión preventiva para hombre y mujer imputados de tráfico de migrantes y violación al Código del Menor

Condenan a 10 años de prisión a dos hombres por fraude electrónico millonario

Ejército intercepta camión con 24 haitianos indocumentados y apresa tres hombres con cigarrillos de contrabando

Revelan cómo nuevos acusados del caso Camaleón movieron millones pesos del Intrant

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana, Henry Molina, aseguró que el crimen transnacional afecta directamente las estructuras y reglas del Estado de derecho, constituyéndose en una amenaza a la integridad de las instituciones “y la seguridad de nuestras sociedades”.

El magistrado Molina, quien también ostenta la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre Judicial Iberoamericana (2023-2025), se expresó en esos términos al participar en el acto de lanzamiento del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado- PAcCTO 2.0-, sesiones de alto nivel, ciclo de políticas compartidas de Justicia, actividad que se realiza en la ciudad de Panamá.

Asimismo, aseguró que cooperando a ambos lados del Atlántico se logrará atacar los problemas en todos los segmentos de la cadena criminal y su tratamiento desde la gestión de los sistemas penitenciarios, hasta la prevención de la corrupción o el blanqueo de dinero, para lo cual sostuvo que es necesario diseñar y revisar estrategias a medida para mejorar los servicios judiciales y la respuesta estatal.

“Esta nueva edición del PAcCTO tiene un valor adicional en la medida en que amplía su alcance geográfico a los países del Caribe. Para el Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, del cual el Poder Judicial de la República Dominicana ostenta actualmente la Presidencia pro tempore, esta dimensión caribeña es especialmente importante, pues permitirá afinar la cooperación con nuestros países vecinos”, explicó Molina.

Expresó tener grandes esperanzas en las iniciativas que se puedan lograr en los próximos años, gracias a la asistencia técnica del PAcCTO, especialmente en la gestión penal para delitos de alta complejidad en todas sus fases.

Entre esos logros a alcanzar citó, desde los métodos para la elección de jueces encargados de casos de crimen organizado, la mejor forma de valorar pruebas complejas, incluyendo las electrónicas; también consolidar un banco de buenas prácticas iberoamericanas en materia de la jurisdicción especializada; así como un diagnóstico iberoamericano sobre el marco normativo en materia de lucha contra el crimen organizado.

Entre otras metas a alcanzar, señaló la oportunidad de incorporar al Plan Iberoamericano de Estadísticas Judiciales las sentencias en materia de crimen organizado, así como debatir sobre las mejores formas de conectar el Poder Judicial con ministerios públicos, las administraciones penitenciarias y otras instituciones relacionadas con el proceso judicial del crimen organizado.

“Con el apoyo del PAcCTO, todas estas y otras iniciativas podrán ser desarrolladas por la Cumbre Judicial Iberoamericana en su XXII Edición, para lo que estaremos trabajando entre este momento y el 2025”, explicó Henry Molina.

En las sesiones de alto nivel ciclo de políticas compartidas de Justicia que se realiza del 12 al 13 de marzo, en Panamá, participan también Enrique Gil, secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos  (Comjib);  Eduardo Casal, presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp); Catarina Sarmento, ministra de Justicia de Portugal; David Vilas, director general de Cooperación Jurídica Internacional, Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España; y José de la Mata, presidente del BoRP de la Agencia de la Unión Europea  para la Cooperación en materia de Justicia Penal (Eurojust), entre otras personalidades.

Sobre Pacto

El Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO) es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea que busca contribuir a la seguridad y la justicia en América Latina a través del apoyo a la lucha contra el crimen transnacional organizado.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Onamet: ambiente de escasas lluvias sobre el país este miércoles

Publicación Siguiente

Haití se encuentra al borde de una hambruna, advierte la ONU

TE RECOMENDAMOSLEER

Janet Camilo

Janet Camilo: “La Alcaldía debe dar mantenimiento constante al drenaje pluvial y no esperar que se inunde la ciudad”

8 de agosto del 2023
MVM min (1)

Miguel Vargas: “Todos los dominicanos debemos estar unidos sobre el tema haitiano”

7 de marzo del 2024
Caasd

Caasd alcanza cifra récord de 470 MGD en suministro de agua potable

15 de enero del 2024
PRM sede

El PRM inicia este lunes a publicar sus candidatos escogidos por encuestas

8 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados