Sáb, 8 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

MINPRE y ANJE acuerdan colaborar en temas clave para el desarrollo económico y social del país

Redacción Por Redacción
12 / 02 / 2025
paliza

ARTICULOSRELACIONADOS

Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

CNM convoca a vistas públicas a 84 postulantes a la Suprema y el Tribunal Superior Electoral

Indomet pronostica pocas lluvias y ambiente caluroso en gran parte del país este viernes

Presidente Tribunal Constitucional proclama necesidad de equilibrar deberes y derechos

“Servir es la forma más alta de liderazgo”: mensaje de gratitud y compromiso del director de la Defensa Civil

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este miércoles una reunión con los miembros de la directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), en el que se discutieron las metas priorizadas del Gobierno para el período 2024-2028, y se trazaron los puntos de colaboración en áreas estratégicas para el desarrollo económico y social de República Dominicana.

Paliza explicó que las metas priorizadas por el Gobierno no solo responden a la necesidad de mejorar los indicadores sociales y económicos del país, sino también a una visión integral de desarrollo que involucra a todos los sectores de la sociedad. “El éxito de las metas que nos hemos propuesto lograr como gobierno en estos próximos cuatro años, solo será posible con el esfuerzo conjunto entre los diferentes sectores de la sociedad, y aquí los jóvenes y el empresariado juegan un rol fundamental”, afirmó.

En tanto que, la presidenta de ANJE, Claudia Finke, mostró interés en colaborar con el gobierno en áreas estratégicas como la educación, el ordenamiento territorial, el tránsito y el medio ambiente. “Para ANJE, como gremio de jóvenes empresarios es importante sostener estos encuentros para continuar aportando ideas innovadoras que contribuyan al cumplimiento de estos objetivos nacionales para lograr el futuro que merecemos como país”, expresó Finke.

El ministro Paliza agregó que otro de los esfuerzos que se estarán lanzando dentro del Plan Meta RD 2036 es la creación de mesas sectoriales, emulando así las buenas prácticas y experiencias exitosas que se han logrado a través de los gabinetes ministeriales.

“Estamos comprometidos en generar las condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y garantizar un desarrollo económico inclusivo y sostenible”, concluyó el funcionario.

El ministro estuvo acompañado del viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, Luis Madera; la viceministra de Relaciones Institucionales, María del Pilar Cañas; y el director de Gabinete, José Ismael Gómez. Por parte de ANJE, además de su presidenta, estuvieron presentes la primera vicepresidenta, Leritza Monsanto; la segunda vicepresidenta, Karina Mancebo; el vicetesorero, Alexis Anselin; el vicesecretario, Boris De León Reyes; el director, Carlos J. Martí Ramos; la directora, Sonia Read; y la Directora Ejecutiva, Sol Disla.

Sobre las 10 metas priorizadas por el Gobierno para el cuatrienio2024-2028

Las metas priorizadas por el Gobierno para el 2028 son: mejorar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, aumentar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase media en la población, aumentar el PIB per cápita, aumentar la tasa de formalidad en el empleo, elevar el promedio de años efectivos de aprendizaje, disminuir la tasa de pobreza multidimensional rural, elevar el porcentaje de hogares con Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC) bajo, y elevar el índice de efectividad de Gobierno.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Águilas Cibaeñas, familiares y fanáticos dan último adiós a don Mendy López

Publicación Siguiente

Licey obsequia chaqueta firmada al presidente Bukele

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Veinte años de prisión para joven que mató a su mellizo en Jarabacoa

14 de octubre del 2025
propep

Propeep entrega motor de tres ruedas a joven de 22 años con discapacidad en sus piernas, de La Guáyiga

5 de abril del 2025
abinader

Presidente Abinader inaugurará varias obras desde este viernes al domingo en 4 provincias

24 de noviembre del 2023
Cristo Rey

PN y MP avanzan en investigación muerte de mujer en sector Cristo Rey, Distrito Nacional

12 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados