Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Ministro Santos saluda aprobación modificación del artículo 4 de la Ley de Hidrocarburos

Asegura esa modificación impulsará la exploración y que atraerá inversión extranjera

Redacción Por Redacción
08 / 12 / 2024
Energia y minas hidrocarburos

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, saludó la aprobación, en primera lectura, en la Cámara de Diputados, de la modificación del artículo 4 de la Ley de Hidrocarburos, que permitirá a las empresas internacionales explorar los yacimientos de petróleos y sus derivados en el país, lo que atraerá inversión extranjera.

Indicó que la modificación de la referida pieza, busca que la Ley de Hidrocarburos tenga el mismo tratamiento de los demás sectores que impulsan el desarrollo nacional, en lo que respecta a acelerar el proceso de exploración de hidrocarburos en el país.

“La inversión extranjera es clave, no solo por los recursos que aporta, sino, también por el conocimiento y la experiencia necesarios para realizar estas exploraciones de manera eficiente", señaló Santos.

Indicó que la reforma específica al artículo 4, es vista como una herramienta para alinear al país con las prácticas internacionales en inversión extranjera, ofreciendo al sector hidrocarburos la misma apertura y éxito que han experimentado otros sectores económicos desde la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera en 1995.

La modificación propuesta, impulsada por la diputada Eduviges María Bautista Gomera, tiene como objetivo ajustar la definición de explotación del petróleo, hidrocarburos y combustibles similares, establecida en el artículo 4 de la Ley 4532-56, vigente desde hace 68 años.

Santos subrayó que, aunque la ley completa no será alterada, la actualización de ese artículo es esencial, debido a los cambios en el contexto global y la economía nacional.

"República Dominicana ha avanzado enormemente desde 1956. Es hora de que esta normativa refleje nuestra apertura económica y permita al país competir en el ámbito internacional", explicó el ministro.

Noel Báez, viceministro de Hidrocarburos, enfatizó la importancia técnica de esa modificación.

"La actualización normativa permitirá fortalecer la exploración de hidrocarburos, abriendo oportunidades para que el país pueda aprovechar estos recursos de manera sostenible", apuntó Báez.

En tanto que, la directora jurídica del Ministerio de Energía y Minas, Nadia Martínez, resaltó la importancia de ese ajuste desde un punto de vista legal.

"Buscamos modernizar el marco jurídico, para darle mayor seguridad a las inversiones en el sector y articularlo con nuestra Constitución. Esto garantizará un entorno más sólido para las contrataciones", expresó.

De su lado, Víctor Manzanillo, director jurídico del Ministerio de Medio Ambiente, indicó que cualquier desarrollo en el sector debe ser compatible con la protección de áreas protegidas y parques nacionales.

"Debemos encontrar un equilibrio entre la preservación ambiental y el progreso económico", agregó.

Reunión con legisladores

Previo a la aprobación de la modificación, el ministro sostuvo una reunión con legisladores y técnicos de diversas instituciones, los cuales coincidieron en que esa modificación es un paso tardío, pero necesario, para impulsar el desarrollo del sector energético.

Entre los presentes estuvieron los legisladores Mateo Evangelista, Miguel Alberto Bogaert, Charles Noel Mariotti Paz y Francisca Jáquez, así como los directores jurídicos Víctor Manzanillo (Medio Ambiente) y Ulises Morla (Industria y Comercio).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Los sirios salen a las calles para celebrar la caída de Al Asad

Publicación Siguiente

Franklin García Fermín: universidades dominicanas están apareciendo en los rankings internacionales entre las mejores

TE RECOMENDAMOSLEER

soto

Soto quiere pegar de jonrón en los 30 estadios de MLB

27 de febrero del 2024
Taylor Jenkins

Memphis despiden al entrenador Taylor Jenkins tras 6 temporadas

28 de marzo del 2025
abel

Abel Martínez dice abstención fue la más alta en últimos 50 años

19 de febrero del 2024
MIP Digesset Motoconchistas

Interior y Policía trabaja con motoconchistas reducción de accidentes de tránsito

2 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados