Vie, 9 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Ministro Joel Santos resalta compromiso de RD con la aplicación de estándares de protección radiológica

Redacción Por Redacción
24 / 03 / 2025
Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas

Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomte: Débil vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros en la tarde

Canciller de Kenia realizará visita oficial al país la próxima semana

Propeep mantiene una agenda de trabajo activa y simultánea para beneficiar a sectores vulnerables del país

Pedro Catrain repudia desalojo violento contra familia Paulino en Las Terrenas

Se cumple un mes de la tragedia Jet Set

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó el compromiso que tiene la República Dominicana con el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de seguridad radiológica y el bienestar de quienes trabajan expuestos a radiaciones ionizantes en diversos sectores.

Durante la apertura de los trabajos de la Misión Orpas 2025, de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), que hará una evaluación integral de las disposiciones de protección radiológica ocupacional en el país, Santos dijo que esos ejercicios son de especial importancia para la fortalecer la confianza pública en nuestras iniciativas nucleares y radiológicas.

“Para el Ministerio de Energía y Minas, que representa el punto focal nacional ante el OIEA, esta evaluación tiene una relevancia especial, pues ratifica nuestro compromiso firme con la adopción y cumplimiento de estándares internacionales en materia de seguridad radiológica”, sostuvo el funcionario.

Informó que entre las principales búsquedas de la evaluación están identificar oportunidades para fortalecer la protección radiológica en instituciones claves.

Indicó que la iniciativa constituye otro de los pasos que está dando el país hacia el aprovechamiento del potencial la energía nuclear en otras áreas, como son usos agrícolas, medioambientales, preservación de patrimonio cultural y su posible uso en el sector eléctrico para complementar la matriz energética, disminuir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un futuro energético con más carbono neutral y diversificado.

En tanto que, la coordinadora de la OIEA, Jasminka Joksic, dijo que el grupo de expertos que componen la misión estarán haciendo levantamientos de información durante varios días y luego procesándolas por dos meses para generar un reporte con recomendaciones para mejorar los acuerdos y prácticas en la ocupación radiológica en la parte regulatoria, los proveedores de asistencia técnica en oximetría y los operadores en el lado médico e industrial.

De su lado, Lucia Valentino, quien lidera la misión, agradeció la colaboración y disposición mostrada por el Gobierno dominicano para avanzar en la construcción de una cultura de seguridad radiológica, lo que califica como un gran ejemplo para toda la región.

Mientras que, el viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán, dijo que estas evaluaciones permiten hacer avances en el uso seguro de la energía nuclear y citó el caso de la primera de estas, ocurrida en 2018, desde donde salió la recomendación de tener un Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) que actualmente se construye en el país.

Sobre Misión Orpas

La Misión Orpas, desarrollada por la OIEA, tiene como objetivo evaluar y mejorar la seguridad ocupacional y la protección radiológica en los países que la reciben, revisando las practicas, identificando oportunidades de mejoras y compartir las mejores experiencias a nivel internacional.

En la actividad estuvieron los viceministros de Energía Eléctrica, Alfonso Rodríguez y de Innovación y Transición Energética, Betty Soto; el director del Incart, José Ramírez; el director de Relaciones Internacionales del MEM, Gustavo Mejía-Ricart, entre otras autoridades y representantes de instituciones del sector.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro de Salud destaca avances del país en la lucha contra la tuberculosis

Publicación Siguiente

Ministro Kelvin Cruz se reúne con la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados

TE RECOMENDAMOSLEER

Virgil

Muere Osvaldo Virgil, considerado hasta hace poco primer jugador de RD en MLB

29 de septiembre del 2024
palacio

Presidente Abinader encabeza presentación de propuesta de reestructuración y racionalización de la administración pública

16 de septiembre del 2024
orlandito

Jorge Villegas sobre Miguel Cruz: Fue un Judas que no mostró arrepentimiento

27 de abril del 2023
Fredy

13 años sin el humor de Freddy Beras Goico

18 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados