Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministro de Salud: “estamos enfocados en reforzar la prevención de enfermedades para la tranquilidad del país”

Redacción Por Redacción
01 / 02 / 2024
ministro Victor Atallah jpg

ARTICULOSRELACIONADOS

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Presidente de Andeclip afirma que ha instrucciones para no producir “rebotes” con pacientes en emergencia

SeNaSa desmiente supuesta crisis financiera y destaca crecimiento en servicios de salud

El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, informó este miércoles que la institución está trabajando en la creación y ejecución de nuevas y amplias estrategias para reforzar las acciones de prevención de enfermedades, que ayuden a mantener la tranquilidad de la población.
Precisó, que estas operaciones están enfocadas especialmente en la mitigación del dengue, ya que los cambios climáticos pueden incidir en el incremento de la enfermedad y que se están llevando a cabo en conjunto con otras instituciones y la colaboración de todo el personal del Ministerio de Salud Pública (MSP).
“Estamos enfocados, trabajando en conjunto para conseguir que este año 2024 el dengue, COVID-19, y demás enfermedades transmisibles y no, puedan ser reducidas aún más y estar preparados ante cualquier eventualidad que se presente en el  país, para dar las respuestas oportunas y eficaces que se merece la población dominicana, como lo han hecho otras autoridades de este ministerio; nosotros seguimos esa línea de mejora continua para crear el sistema de salud modelo, que tanto anhela el presidente Luis Abinader”, enfatizó el titular de Salud al encabezar la acostumbrada rueda de prensa semanal.
En ese mismo orden, la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención a Desastre, reafirmó las palabras del ministro dando a conocer el inicio de la nueva “Campaña de prevención contra dengue 2024”, que iniciará la primera semanas de febrero, con una primera etapa educativa y luego las visitas a las comunidades, la misma tendrá su apertura en las provincias donde el dengue estuvo mayor proliferación como: (Gran Santo Domingo, Santo Domingo Norte, Santiago, San Cristóbal y Barahona).
“Esta jornada integrar, tendrá una temática diferente, porque contará con la participación de las comunidades, mensajes educativos; virtuales y físicos, fumigación, descacharrización y muchas otras acciones de prevención que estamos realizando en conjunto con: el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), los Ministerio de Educación, Trabajo y Obras Públicas, el Servicio Nacional de Salud y la cada una de las Alcaldías, coordinadas todas por la Liga Municipal Dominicana”, aclaró la doctora Estrella.
En otro orden aprovecho la oportunidad para reiterar que no hay casos de cólera en el Villa Liberación, pero que se mantiene en monitoreo y continúan regulando las tuberías para asegurar la calidad del agua en la zona.
Indicadores de COVID y dengue
El doctor Ronald Skewes, director de Epidemiología, al exponer los Indicadores del COVID-19 y dengue de la Semana Epidemiológica 3 y 4 del presente año, aseguró que el país está teniendo un buen manejo de ambas enfermedades.
“Según los datos más recientes, del boletín COVID-19 1,143, se procesaron 10,575 muestras, de los cuales se notificaron 666 casos y tres pacientes ingresados por la enfermedad. En cuanto al dengue, se mantiene en 0 por ciento las difusiones y la letalidad y 2,816 casos reportados como sospechosos desde la semana 1 a la 3”, indicó el epidemiólogo.
El encuentro con la prensa, contó además, con la participación de los doctores: Eddy Pérez Then, Asesor del MSP, Jose Antonio Matos, viceministro de Garantía de la Calidad, Juan Gerardo Mesa, director de Habilitación,Sergio Guzmán, presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo en salud, la doctora Aida Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas y  Rachel Alabalak, directora para los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en RD,

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.00 % anual

Publicación Siguiente

Concejo de Regidores de la Alcaldía del DN reconoce a 21 jóvenes destacados en el Día Nacional de la Juventud

TE RECOMENDAMOSLEER

Moca

Wellington Arnaud presenta proyecto para mejorar servicios de agua potable y saneamiento en la provincia Espaillat

2 de agosto del 2023
Rudy Maria Mendez Niñi diputada

Mujeres legisladoras se incrementa a un 42.3% en el Congreso Nacional

20 de junio del 2024
soto adames

Soto encabeza esta lista de 15 agentes libres a tener en la mira

3 de noviembre del 2024
juli

Senador Julito Fulcar ofrece almuerzo y celebra actividades recreativas con privados de libertad en la Cárcel Pública de Baní

20 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados