Lun, 12 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministro de Salud destaca avances del país en la lucha contra la tuberculosis

Redacción Por Redacción
24 / 03 / 2025
salud

ARTICULOSRELACIONADOS

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

Desarrollo de la Comunidad lleva jornada asistencial a Sabana Larga, Elías Piña; conocen la Telemedicina

Al conmemorarse este 24 de marzo el "Día Mundial de la Tuberculosis" y bajo el lema: “¡Sí! Podemos poner fin a la TB: Compromiso, Inversión, Resultados” el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del viceministerio de Salud Colectiva, realizó un encuentro donde destacó los avances significativos que ha logrado el país en la lucha contra la enfermedad, manteniendo la alineación hacia el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia "Fin de la Tuberculosis" (END-TB Strategy).

En la actividad el titular de Salud, Víctor Atallah, señaló que la tuberculosis sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo, resaltando que en el 2024 a nivel mundial se estimaron 10.8 millones de casos y 1.25 millones de muertes de las que 161 mil padecían enfermedades como VIH, no obstante, a esto, 79 millones de personas se han salvado gracias a los esfuerzos de los países de luchar y enfrentar la enfermedad.

"En República Dominicana hemos logrado avances significativos, entre ellos la detección de casos, cada año se diagnostican más de 4 mil casos de tuberculosis de los que cerca del 85 por ciento logran curarse adecuadamente, además la tendencia de la mortalidad se está reduciendo significativamente, todo esto sumado a la ampliación de la detección, la facilidad de los medicamentos y el seguimiento", manifestó Atallah.

Expresó que no obstante a esto, persisten muchas brechas, ya que la tuberculosis sigue siendo una enfermedad importante que está sustituyendo otras y se sigue propagando en el mundo. "En el país lo que queremos es que esta enfermedad no avance y que se detecte a tiempo, por eso llamamos a acudir a tiempo al médico para detectar casos activos".

"Cobertura, detección temprana, diagnóstico oportuno mediante pruebas moleculares, tratamientos acortados, inclusión de los pacientes dentro de las políticas del gobierno mejorando su calidad de vida y la propuesta de incluir los medicamentos en el Plan Básico de Salud, aunque ya se entregan de manera gratuita a la población afectada, son solo algunos de los avances a destacar, porque este es el concepto que tiene el gobierno, de mejorar la salud y las condiciones de vida de la población", resaltó el ministro de Salud.

Reafirmó el compromiso del Ministerio de continuar luchando contra el avance de la tuberculosis, "es una enfermedad latente, pero es tratable y curable, por eso continuamos actuando firmemente para continuar detectando y previniendo nuevos casos y ofreciendo la respuesta oportuna a la enfermedad".

De su lado, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva expresó que República Dominicana mantiene una inversión adecuada y junto con el trabajo coordinado de todos los sectores involucrados, se podrán lograr resultados sostenibles y duraderos para el país.

“¡Sí! Podemos poner fin a la TB: Compromiso, inversión, resultados. Este mensaje refleja nuestra convicción de que, con un compromiso firme, obtendremos los resultados esperados, el país cuenta con indicadores envidiables ante otros países y continuamos con los esfuerzos para que esto sea sostenible", declaró el viceministro.

Mientras que Alba María Ropero, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que el "Día Mundial de la Tuberculosis" busca concientizar sobre la urgencia reforzar los esfuerzos necesarios para eliminar la enfermedad, que es la más letal del mundo y la principal causa de muerte causada por un solo agente infeccioso, sustituyendo al coronavirus (COVID-19).

Ropero Álvarez, felicitó al país por los resultados importantes en la lucha contra la tuberculosis y mantener su perspectiva. Resaltó que "en las Región de las Américas los datos muestran que la situación de la TB es compleja y merece nuestra atención inmediata, también hay razones para mantener una perspectiva optimista".

Asimismo, Kathy Eridania Brito, representante de la Asociación de Enfermos y Afectados por Tuberculosis y del Observatorio de la TB, resaltó la labor del Ministerio de Salud Pública frente a la TB, "El MSP ha demostrado que la TB es prioridad en el país, el compromiso y la inversión hacen la diferencia".

Mientras que, Augusto de los Santos, director del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y Tito García Álvarez, subdirector administrativo y financiero del Programa Supérate, coincidieron en afirmar el compromiso del gobierno de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones vulnerables, reforzando acciones y manteniendo roles activos para garantizar que estas familias reciban las ayudas necesarias y mejoren sus condiciones dignamente.

En la actividad participaron diferentes instituciones que actualmente contribuyen con poner fin a esta enfermedad como son: Seguro Nacional de Salud (SENASA); Servicio Nacional de Salud (SNS); Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES); la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL); Asociación Dominicana de Enfermos y Afectados por la Tuberculosis (ASODENAT) entre otros funcionarios e invitados especiales


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sabalenka pasa a cuartos en Miami tras ganar a Collins, la actual campeona

Publicación Siguiente

Ministro Joel Santos resalta compromiso de RD con la aplicación de estándares de protección radiológica

TE RECOMENDAMOSLEER

Ricardo de los Santos

Presidente del Senado ve necesaria promulgación de la ley de Residuos Sólidos de la República Dominicana

20 de febrero del 2025
real

Manchester City le saca un empate valioso al Real Madrid

9 de mayo del 2023
justicia

Dictan coerción a tres hombres por arma ilegal y dinero en efectivo durante operativo

13 de junio del 2023
consejo de ministros

Presidente Abinader encabeza consejo de ministros y directores donde se analiza ejecución presupuestaria del 2024

9 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados