Mar, 28 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministro de Salud destaca apoyo a políticas de la OPS para fortalecer sector salud en torno al cambio climático

Redacción Por Redacción
02 / 10 / 2024
WhatsApp Image 2024 10 02 at 11.25.29 AM (1) (1)

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Cuáles enfermedades que pueden surgir tras la tormenta Melissa?

Doctor Jorge R. Yunen propone a ARS y prestadores de servicios trabajar como equipo

Doctor Yunen: Todo el mundo sabe que un proceso de lluvias torrenciales trae muchas enfermedades

SISALRIL registró más de 11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en el Seguro Familiar de Salud

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

El ministro de Salud, Víctor Atallah destacó este martes el apoyo de República Dominicana a las políticas propuestas para fortalecer las funciones esenciales de salud pública en temas puntuales como: cambio climático, E-Salud, transformación de los sistemas de salud , así como la necesidad de prevenir la discapacidad y de protección de cuidadores.

El titular de salud, hizo esta exhortación al presentar su declaración como representante del país, durante el desarrollo del 61.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y con relación al "Plan de acción para fortalecer los sistemas de información para la salud 2024-2030" propuesto por dicho organización.

Declaró que, estas propuestas constituyen un conjunto de procesos para la coordinación funcional e integral de los sistemas de salud, la gestión operativa de sus acciones esenciales y contribuyen al avance de los países en estos temas, actuales y vitales.

En cuanto al fortalecimiento de la actuación del sector de la salud frente al cambio climático, el ministro precisó que como país insular, altamente vulnerable a la crisis climática, República Dominicana reconoce el impacto desproporcionado que esa situación crea en las comunidades más vulnerables, especialmente en un contexto de aumento de enfermedades transmitidas por vectores y la degradación de los ecosistemas.

Destacó que, para esto se ha avanzado en acciones intersectoriales entre salud y medioambiente para colocar la salud y el cambio climático en el centro de la agenda política de ambos sectores, con el objetivo asegurar que las acciones de mitigación y adaptación sean coordinadas y orientadas a la equidad, protegiendo especialmente a las poblaciones más expuestas.

Asimismo, habló sobre el "Plan de Acción para Fortalecer los Sistemas de Información para la Salud 2024-2030",  enfatizando que el acceso oportuno a los sistemas de información para la salud, fortalecen y desarrollan la disponibilidad y acceso de la población a los servicios de salud, donde se identifican prioridades y estrategias de abordaje de las brechas del sistema.

Resaltó la importancia de la creación de una estructura de gobernanza en materia de E-Salud, la conformación del Comité Estratégico de Salud Digital, y el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028, la transformación digital del Sistema de Salud, el impulso de la alfabetización en salud digital y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de los sistemas de información de salud.

Sobre el tercer punto de la propuesta de OPS, el ministro de salud dijo que es para el país una necesidad latente, el fortalecimiento de la capacidad funcional para prevenir la discapacidad y la dependencia de los cuidados en la población

"Es de suma importancia destacar el papel de los cuidadores, quienes también presentan vulnerabilidades ligadas a condiciones estructurales presentadas durante todo el curso de vida, pueden tener repercusiones negativas en la atención brindada, especialmente, en aquellos cuidadores que no reciben alguna remuneración, y que tienen a su cargo el cuidado de sus descendientes u otros familiares" manifestó Víctor Atallah.

Sobre las funciones esenciales de salud pública a fin de acelerar la transformación de los sistemas de salud 2024-2034, Atallah dijo que el fortalecimiento de la gobernanza, mediante la formulación de políticas y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo del Sector Salud, la firma del Acuerdo Marco de Gestión para supervisar los servicios de salud, y la conformación de una Mesa Consultiva con actores locales e internacionales para fortalecer la Atención Primaria.

Por último declaró que la República Dominicana, habiendo examinado las Políticas propuestas, acoge las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud y de los Estados Miembros y respalda la aprobación de dicha resolución.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader encabeza reunión sobre plan control migratorio

Publicación Siguiente

Doble de Ibáñez clave en barrida de Tigres que los impulsó a la SDLA

TE RECOMENDAMOSLEER

papa francisco

El Papa Francisco expresa su pesar por la tragedia en discoteca Jet Set

9 de abril del 2025
curry y harden

James Harden firma un nuevo contrato de dos años para quedarse con Los Angeles Clippers,

29 de junio del 2025
adames

Willy Adames jugará con los Gigantes de San Francisco

8 de diciembre del 2024
lebron

LeBron James cumple 40 años: llega un cumpleaños importante para el máximo anotador de todos los tiempos de la NBA

30 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados