Jue, 27 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Ministerio Público recibe sentencia íntegra contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes

Redacción Por Redacción
27 / 11 / 2025
alexis medina

ARTICULOSRELACIONADOS

Caso Búfalo NK: inicia la audiencia preliminar contra red ligada al Cartel de Sinaloa

DNCD apresa a "El cojo" con droga y una pistola

Abogados de Gonzalo Castillo del caso Calamar piden a jueza agregar un día más para avanzar en audiencia preliminar

Condena de un año para hombre que envenenó más de una docena de animales en La Romana

Arrestan en Colombia a otra cabecilla de la red criminal desmantelada con la Operación Guepardo

El Ministerio Público reiteró que recurrirá la sentencia dictada en el proceso seguido contra Juan Alexis Medina y compartes, cuyos plazos comenzaron a correr para todas las partes a partir de este miércoles con la notificación de la decisión íntegra, de 10,841 páginas, en formato digital.

“Las partes, incluido el Ministerio Público, estuvimos de acuerdo con la notificación en formato digital. Vale destacar que somos pioneros en el uso de dispositivos electrónicos para la entrega y notificación de las evidencias recabadas en las investigaciones”, señaló la fiscal Elizabeth Paredes Ramírez, quien recibió el dispositivo USB con la decisión emanada del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Claribel Nivar, Giselle Soto y Clara Castillo.

La jueza presidenta, Claribel Nivar, explicó detalladamente el procedimiento de acceso al dispositivo y el contenido almacenado. Posteriormente, el secretario del tribunal procedió a verificar y abrir el dispositivo USB, poniendo en conocimiento de todas las partes la totalidad de la información incluida.

“Aunque en su momento hubo discusiones con algunas defensas, los jueces han asumido esta modalidad como parte de la nueva realidad virtual”, explicó la fiscal Paredes Ramírez, adscrita a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Señaló que esta modalidad, con un USB debidamente identificado y sellado, representa un avance significativo en la modernización del sistema de justicia, porque agiliza la notificación, aumenta la seguridad y reduce el uso de papel.

Durante el acto, Juan Alexis Medina no se presentó.

Decisión del tribunal

En el proceso, Medina Sánchez, quien dirigía el entramado de corrupción, fue declarado culpable de soborno en el comercio y la inversión, lavado de activos, uso de documentos falsos y asociación de malhechores, por lo que fue condenado a siete años de prisión.

El tribunal también condenó a José Dolores Santana Carmona a la pena de 6 años de prisión y a 5 años a Wacal Vernabel Méndez Pineda, Francisco Ramón Brea Morel, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y a Paola Mercedes y a Víctor Matías Encarnación.

Los procesados Medina Sánchez, José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernabel Méndez Pineda, Paola Mercedes y Rigoberto Alcántara Batista y varias empresas deberán pagar 500 millones al Estado dominicano.

También, las empresas Domedical Supply SRL; Fuel American Inc.; General Supply Corporations SRL; General Medical Solution AM SRL; Kyanred Supply SRL; Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL; United Suppliers Corporations SRL; WattmaxDominicana SRL; WMI International SRL; Wonder Island Park SRL; Acorpor SRL; Ichor Oil SRL; Globus Electrical SRL; Contratas SolutionServices CSS SRL; Constructora Alcántara Bobea (CONALBO) SRL; Proyectos Engineering & Construction PIC SRL; Reivasapt Investment SRL; Suhold Transporte y Logística SRL.

Juan Alexis Medina Sánchez y los demás condenados deberán cumplir la prisión en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal, además de que deberán pagar las costas penales del proceso.

En virtud del acuerdo al que arribó con el Ministerio Público, el procesado Víctor Matías Encarnación Montero fue declarado culpable y condenado a 5 años de prisión, disponiendo el tribunal la suspensión de la pena, sujeto a reglas, entre las que se encuentran residir en el domicilio que fue notificado al tribunal. También, fue condenado al pago de las costas penales y al pago de una multa de 500 mil pesos.

El tanto que fueron absueltos Fernando Rosa, Carmen Magalys, Freddy Hidalgo, Rafael Antonio Germosén Andújar, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Pachristy Emmanuel Ramírez, Carlos José Alarcón, Libni Arodi Valenzuela Matos, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, José Idelfonso Correa Martínez, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez y Fulvio Antonio Cabreja Gómez

También, las empresas Cemeraf y Editorama fueron absueltas por lavado y liberadas del pago de las costas penales del proceso.

Sobre Alexis Medina, el Ministerio Público estableció que el acusado, valiéndose de diferentes empresas en violación a la Ley 340, obtuvo innumerables contratos, los hechos tienen impacto en el Ministerio de Salud Pública con  los medicamentos de alto costo, equipamiento de los hospitales, en el Ministerio de Obras Públicas con el material asfaltico, y la participación de las compras en EdeEste. En la Policía Nacional con combustible por más de 220 millones de los que no entregó un aproximado de 32 millones.

El tribunal pudo constatar que a la empresa Fuel América le faltaron requisitos básicos para participar en el proceso de compras para suplir el combustible a la Policía Nacional.

Además, constató y verificó la afectación de diferentes bombas de la Policía Nacional que completan los más de 32 millones que señaló el Ministerio Público en su acusación.

En la lectura se destacó con relación a la Policía Nacional: “Las anomalías que el tribunal identificó son asombrosas”.

También, se confirmó que se dieron sobornos en la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS).

Las juezas rechazaron la exclusión de pruebas aportadas por el órgano acusador, estableciendo que en la recolección de las mismas se cumplió con el debido proceso de ley.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

Publicación Siguiente

Ministerio de Salud informa sobre detección de tres casos importados de chikungunya

TE RECOMENDAMOSLEER

abinader

Abinader condena atentado contra expresidente estadounidense Donald Trump

13 de julio del 2024
Bronny Jay

El hijo de LeBron, elegible para el Draft de la NBA

6 de abril del 2024
Cambiofad

Cambian de mando en Base Aérea Puerto Plata

23 de agosto del 2024
Socrates Brito

Leones del Escogido se alejan de Estrellas y se acercan a la final; Licey blanquea a Águilas

15 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados