Lun, 24 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Ministerio de Trabajo da a conocer aumento de un 20 % al salario mínimo del sector construcción aprobado en el CNS

Redacción Por Redacción
15 / 05 / 2024
Trabajo

ARTICULOSRELACIONADOS

La Vega: encanto ecoturístico, religioso y carnavalesco

Ricardo de los Santos resalta consolidación de Fenatrado durante inauguración de nuevo local de Unatrafura

ACI-LAC valora participación de RD en programas de intercambio y cooperación que desarrolla

Obras Públicas solicita a Edeeste suspender servicioa madrugada del domingo y lunes en sectores de la autopista Las Américas

Presidente Abinader impulsa a RD hacia el mapa global de semiconductores en reunión anual de la SIA en California

El Ministerio de Trabajo informó que fueron aprobadas por el Comité Nacional de Salarios, siete resoluciones que establecen un aumento salarial de un 20 % para el sector construcción.

Las mismas se encuentran en fase de preparación para su publicación.

La entrada en vigencia de estos aumentos será con efecto retroactivo a partir del 1 de mayo con un 12 %, y el 8 % restante al 1 de enero de 2025 y tan pronto sean publicadas estas resoluciones en los próximos días.

De acuerdo a las resoluciones en proceso, las áreas que recibirán el aumento salarial serán trabajadores de la construcción y afines; y a los trabajadores a destajo o por ajuste como pintores, plomeros, varilleros, albañiles, electricistas y carpinteros.

La gestión de gobierno del presidente Luis Abinader se ha enfocado en la mejora de la calidad de los empleos en el país,  logrando que el salario mínimo no sectorizado alcance niveles históricos en cobertura de la canasta básica, garantizando un poder adquisitivo mayor para los trabajadores.

Asimismo, consolidando al salario mínimo no sectorizado como el más alto registrado en la historia del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DNCD confisca en Puerto Haina 32 paquetes de marihuana

Publicación Siguiente

Abinader encabeza caravana por Peralvillo y Yamasá en cierre de campaña

TE RECOMENDAMOSLEER

jurado de exposiciones

Cultura da a conocer lista de obras seleccionadas para la Bienal Nacional de Artes Visuales 2023

28 de julio del 2023
elly

Elly bien motivado tras su primera selección al All-Star

9 de julio del 2024
Policia Nacional

Autoridades realizan operativo en diversos sectores de la provincia Barahona

12 de abril del 2025
corpus christi

De dónde surge el día de Corpus Christi

30 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados