Mié, 17 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud promueve seguridad vial para reducir accidentes y discapacidades

Redacción Por Redacción
08 / 11 / 2024
911 coordina asistencia a afectados de accidente de transito en guayacan

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

Procuraduría solicita con urgencia programas sobre corrupción en SeNaSa a Nuria Piera

DAEH recibe 43 nuevas ambulancias para fortalecer la atención prehospitalaria

Abinader al referirse a caso SeNaSa: "Puedo tener amigos, pero no cómplices"

Senasa suspende esquema de pagos capitados a 10 centros privados en el régimen subsidiado

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (PRELVI), promueve que los conductores empleen buenas conductas al conducir, cumpliendo con lo establecido en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en el país.

Esto se logra por medio de los talleres de concienciación impartidos a estudiantes y a usuarios de motocicletas y otros actores.

Asimismo, el MSP, insta sobre la importancia del correcto uso del casco protector, el control de exceso de velocidad, no tomar alcohol ni sustancias que puedan producir somnolencia, el uso indispensable del cinturón de seguridad y asiento de retención para niños, no uso del celular u otros dispositivos que pueden distraer al conductor.

La información fue ofrecida por Julio De León, director de PRELVI, quien destacó que desde el Ministerio de Salud se trabaja para incentivar a quienes dirigen el transporte y a quienes interactúan, para que manejen con prudencia y tolerancia hacia las demás personas y a en los más jóvenes ir cambiando la cultura vial a una donde la seguridad sea el factor principal.

´´Conjuntamente con otras instituciones a fines, aportamos en la conformación de mesas de trabajo, para prevenir o disminuir los riesgos de siniestros en el tránsito y monitorear la situación vial del país. Entre otras acciones promovemos la inclusión y el respeto a las personas con discapacidad en el tránsito´´, destacó De León.

“Hay que ser prudentes al conducir un vehículo de motor, ya que el país registra altas cifras de muertes y discapacidades debido a siniestros en el tránsito. Es intención del ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, concienciar sobre prácticas inclusivas y tolerantes hacia quienes viven con alguna dificultad, ya sea motora, visual o de otro tipo”, precisó De León.

Situación de la seguridad vial en RD

El boletín Epidemiológico Nacional destaca esta semana como tema principal la Seguridad Vial donde indica que la República Dominicana ocupa la posición número dos, dentro de la tabla de posicionamiento a nivel regional, con una tasa de 27 por 100,000 habitantes, duplicando la tasa mundial y sólo superada por la República de Haití con una tasa de mortalidad por tránsito de 31 por cada 100,000 habitantes.

Según los datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial, la República Dominicana en el año 2022 alcanzó una mortalidad de 2,921 fallecidos con una tasa de 27.5 por cada 100,000 habitantes. La cantidad de lesiones registradas es de 122,779 con una tasa de 115.6 por cada 100,000 habitantes, siendo el sexo masculino el 87.6% de la mortalidad y el femenino el 12.4%, en edades de 15 a 29 años los mayormente afectados.

Boletín Epidemiológico Nacional SE-43

El Boletín Epidemiológico Nacional en la presente Semana Epidemiológica número 43, se notifica un caso confirmado de dengue, para un total de 1,203 casos confirmados de la enfermedad en lo que va de año, la incidencia acumulada del dengue continúa en baja 13.63.

De leptospirosis hubo cero casos confirmados con un total acumulado de 451 y una incidencia de 5.11 por cada 100,000 habitantes.

En cuanto a la malaria fueron confirmados 10 nuevos casos, para un total de 887 hasta la presente SE-43, la incidencia se coloca en 10.05. Mientras que de COVID-19 se confirmaron dos casos, para un total de 6,915 este año y una incidencia de 78.35 este año.

Muertes maternas e infantiles

Durante la semana epidemiológica 43, se reportaron tres muertes maternas, una dominicana y dos nacionales haitianas. Han sido reportadas unas 139 defunciones maternas en lo que va de año. El pasado año a la fecha se habían reportado 170 defunciones.

Las provincias con mayor número de defunciones corresponden a las provincias de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.

Asimismo, fueron reportadas 37 muertes infantiles, lo que eleva el total acumulado a 1,756 este año. A la fecha el pasado año se habían reportado 2,561 defunciones infantiles.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cámara de Diputados convierte en ley la modificación a la Ley 589-16, sobre Soberanía Alimentaria y Nutricional

Publicación Siguiente

Conadis evalúa avances y desafíos en la inclusión de personas con discapacidad

TE RECOMENDAMOSLEER

Asmin Aquino

Doctor Asmín Aquino agradece al Gobierno acoger su sugerencia sobre uso de datos biométricos

12 de octubre del 2023
Elias Matos

Diputado Elías Matos califica como inaceptable Inacif se demore para procesar levantamiento de cadáver

8 de mayo del 2023
puertoricooo

Sin luz continúan miles de personas en Puerto Rico, una semana después de la tormenta Ernesto

20 de agosto del 2024
Luis Miguel del Amargue

Bachata Luis Miguel del Amargue hace historia en gran concierto “30 años de éxitos”

26 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados