Jue, 27 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud informa sobre detección de tres casos importados de chikungunya

La institución refuerza las acciones preventivas en el territorio nacional 

Redacción Por Redacción
27 / 11 / 2025
Salud publica

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Salud refuerza vigilancia epidemiológica ante circulación de chikungunya en Cuba

Autoridades aseguran servicios funcionan con normalidad en Hospital Doctor Ángel Contreras

Hospital Doctor Ángel Contreras opera totalmente a oscuras, con falta de insumos y equipos especializados

CAID facilita el acceso a servicios especializados para afiliados de ARS SEMMA

DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

Santo Domingo, R. D. – El Ministerio de Salud informó este jueves que en el país se han detectado tres casos importados de chikungunya, todos procedentes de Cuba, y aclaró que hasta el momento no existe transmisión comunitaria en el territorio nacional.

La institución explicó que los casos fueron identificados mediante el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y confirmados a través de pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, como parte del protocolo rutinario para la detección temprana de arbovirosis.

El ministro de Salud, Víctor Atallah señaló que este hallazgo confirma la efectividad del sistema de vigilancia y enfatizó que “no hay motivo de alarma, se trata de casos importados detectados oportunamente”.

Ante el incremento sostenido de casos en la región del Caribe, especialmente en Cuba, el MSP dispuso el fortalecimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica, la búsqueda activa de febriles en comunidades y la intensificación de las jornadas de control vectorial, que incluyen fumigación, eliminación de criaderos y orientación comunitaria. Asimismo, se mantienen reforzadas las medidas de supervisión sanitaria en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.

El Ministerio también informó que se han fortalecido los protocolos de preparación y respuesta en los centros de salud, garantizando la capacidad diagnóstica, el manejo clínico adecuado y la atención oportuna en caso de ser necesario.

Estas acciones siguen las recomendaciones de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) ante el riesgo de reintroducción de chikungunya en países sin transmisión activa.

El MSP reiteró el llamado a la población a mantener la prevención desde el hogar, eliminando objetos que acumulen agua, tapando tanques, usando repelentes y colaborando con las jornadas comunitarias (descacharrización, fumigación y orientación) coordinadas por las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS).

“La población puede estar tranquila. Estamos monitoreando la situación diariamente y contamos con equipos en terreno. Lo importante es redoblar la prevención”, expresó el ministro Atallah.

El Ministerio de Salud indicó que continuará ofreciendo información actualizada a través de sus canales oficiales y reiteró la importancia de mantenerse aplicando las medidas de prevención.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministerio Público recibe sentencia íntegra contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes

Publicación Siguiente

Presidente Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio de justicia santiago

Dictan medida de coerción a cuatro hombres por homicidio de niño de 10 años en La Cambronal

17 de junio del 2023
Turismo

Empresa extranjera turística denuncia agresión por parte de la Asociación de Transporte Acuático de Bayahibe

26 de octubre del 2023
Codue evangelico

Codue saluda aprobación en segunda lectura Código Penal

4 de julio del 2024
Wander franco

Wander Franco: "De lío en lío en República Dominicana"

22 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados