Sáb, 30 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por sarampión

Redacción Por Redacción
25 / 10 / 2023
salud

ARTICULOSRELACIONADOS

Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

Senadores analizan resolución solicita hemocentro regional en el Cibao

CAID Santiago implementa nuevo modelo de atención y servicios para fortalecer apoyo a la discapacidad

SISALRIL impulsa cultura de ética y cero tolerancia a la corrupción

Madres con depresión durante el embarazo ponen en riesgo el desarrollo cerebral del feto, advierte directora de Reside

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió este miércoles una alerta epidemiológica por el virus del sarampión. Dicho aviso se promueve de manera preventiva, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó ante el aumento en el número de casos esperados de la enfermedad en la región de las Américas y otras partes del mundo.

El organismo de Salud dominicano, precisa que aunque en la República Dominicana desde el año 200, no se registran casos de transmisión autóctona de la enfermedad, y que el porcentaje de vacunación en la población dominicana esta sobre el 95 por ciento, (100.23 % en 2022), es necesario que quienes no han completado el cuadro de vacunación acudan a los centros de inmunización a completar dicho esquema.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, al dar a conocer la alerta preventiva,  recuerdo que el país desde el año 2010, fue certificado como un país libre de sarampión, sin embargo, a través de la Dirección de Epidemiología (DIEPI) y la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) se mantienen las acciones de vigilancia y aplicación o reforzamiento de la vacuna contra el Sarampión, con miras a prevenir posibles brotes en el territorio nacional.

En ese contexto: el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recomienda las siguientes medidas:

A la población en general, evitar automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante la sospecha de la enfermedad y haber tenido contacto con viajeros internacionales provenientes de países con transmisión activa.

Al Programa de Inmunoprevenibles y puestos de vacunación, pide intensificar las acciones para cerrar las brechas de inmunidad en municipios de alto riesgo.

A los prestadores de servicios de salud públicos, privados, sanidad militar, sanidad policial y organizaciones sin fines de lucro: Notificar de manera inmediata a los servicios de epidemiología más cercano, la sospecha de cualquier caso de sarampión o rubéola.

Además evaluar sintomatología, historial del viaje y antecedentes vacunales, en todo paciente febril con erupciones que provenga de zonas de transmisión, o haya tenido contacto con un viajero internacional de zonas de transmisión.

A los servicios de epidemiología de los centros de salud y de las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud: revitalizar la vigilancia epidemiológica mediante la búsqueda activa de casos sospechosos, fortalecer la vigilancia en áreas de fronteras y difundir los protocolos de vigilancia del sarampión.

Que es el Sarampión

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, causada por un virus, específicamente paramixovirus; que afecta principalmente a niños que no cuenten con esquema de vacunación al día.

La enfermedad se transmite por gotas de aerosol que se liberan al hablar, toser o estornudar.  Los síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal, conjuntivitis, dolor en las articulaciones, linfoadenopatía (ganglios inflamados), y un exantema que inicia en la cara y se extiende por todo el cuerpo como erupciones rojas y planas. La enfermedad puede llevar a complicaciones graves como neumonía, encefalitis y la muerte.

Después de que se declarara la Región de las Américas libre de sarampión en septiembre de 2016, sobrevino un período (2017 a 2019) con aumento constante de casos de sarampión importados desde otras regiones del mundo y entre países de la Región de las Américas.

El 2023 se caracterizó por ser el año con menos número de casos notificados de sarampión. En efecto, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 42 del 2023, tres países de la Región de las Américas notificaron casos confirmados de sarampión: Canadá con 8 casos confirmados, Chile con 1 caso confirmado y Estados Unidos de América con 29 casos confirmados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Poder Ejecutivo deposita ante el Congreso Nacional proyectos de ey para prevenir el secuestro y proteger la propiedad inmobiliaria

Publicación Siguiente

ADP lanza Diplomado Innovando Mi Practica Pedagógica en alianza con UTESA

TE RECOMENDAMOSLEER

domingeuzz

Domínguez sigue caliente; Sánchez brillan en sexto triunfo Marlins; Astros dan paliza a Texas

7 de septiembre del 2023
jose ramirez

Los 40 posibles miembros del Salón de la Fama que jugarán en el 2025

12 de enero del 2025
Victor Liz vs REA

Metros derrotan a Reales y empatan en el primer lugar; Cañeros vencen a Titanes

8 de agosto del 2024
palacio de justicia santiago

Fiscalía de Santiago solicita medidas de coerción contra homicida de un locutor

29 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados