Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud: dengue registra ligera disminución,

Llama a no descuidar y mantener medidas preventivas eliminando criaderos de mosquitos

Redacción Por Redacción
27 / 09 / 2023
dengue

ARTICULOSRELACIONADOS

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Presidente de Andeclip afirma que ha instrucciones para no producir “rebotes” con pacientes en emergencia

SeNaSa desmiente supuesta crisis financiera y destaca crecimiento en servicios de salud

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que el comportamiento de los casos de dengue en el país es similar a la semana anterior, aunque se registró una ligera disminución de casos sospechosos. 

Asimismo, se inició la vacunación contra la influenza A (HINI), A(H3N2) y la influenza tipo B, con miras a proteger la población más vulnerable a contraer la enfermedad, la cual evidencia un ligero incremento de casos y de personas con problemas respiratorios que acuden a los centros asistenciales del país en los últimos días.

El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, detalló que los casos de dengue comenzaron a disminuir levemente en algunos hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo, además de esta demarcación en su mayoría de los casos están concentrados en Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Barahona y Monte Cristi. Predominando los serotipos 02 y 03.

No obstante, dijo que es necesario que la población mantenga las medidas preventivas no bajando la guardia principalmente con la eliminación de criaderos de mosquitos y acudir a los centros de salud en caso de presentar fiebre u otros síntomas similares a la enfermedad. El total de casos durante el año hasta la presente Semana Epidemiológica (SE #37), se registran 8,772, nueve fallecimientos y la letalidad se sitúa en 0.9%.

En ese orden, al presentar los datos estadísticos en lo que se encuentra el país con relación al dengue, reiteró que la República Dominicana se mantiene en la mejor posición en comparación con otros países de América Latina, se está teniendo una disminución hasta de 80 casos por semanas.

“El comportamiento de la enfermedad va hacia abajo, ha tenido una ligera disminución y vemos casos, pero no con la misma diversidad de contagio que teníamos anteriormente; así lo demuestra el Análisis Epidemiológico que realizamos semanalmente para llevar el control de la cantidad de casos´´ manifestó el viceministro Pérez.

El funcionario pidió que, ante síntomas similares al dengue, es decir, fiebre, vómito, dolores musculares y de las articulaciones, dolor de cabeza y del área de los ojos, los pacientes no deben automedicarse, sino acudir al centro de salud más cercano.

Asimismo, durante la acostumbrada rueda de prensa, el ministro de Salud doctor Daniel Rivera anunció el inicio de la jornada de vacunación contra la influenza, la cual sirvió de escenario para que periodistas, comunicadores y reporteros gráficos que cubren la fuente de salud, recibieron los beneficios de la vacuna contra la influenza Estacional.

El titular de Salud recomendó a la población más vulnerable a acudir a los centros de salud y puestos de vacunación de todo el país a demandar de la vacuna de la influenza a fin de evitar el mayor número de contagio, ya que la misma se transmite con cierta facilidad.

Dijo que las personas que fueron afectadas por el Covid-19 deben prestar especial interés en aplicar dicha vacuna, ya que la misma contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y contribuye en gran medida a evitar la neumonía y otras afecciones respiratorias.

“La enfermedad está presentando una curva epidemiológica hacia arriba, y los hospitales pediátricos están reportando mayor cantidad de casos respiratorios, específicamente de influenza y de neumonía”, agregó el funcionario, al tiempo que recomendó utilizar mascarilla y el debido cuidado de higiene como medidas de prevención”.

De su lado, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), doctora Aida Lucía Vargas, informó que a partir de la próxima semana se hará extensiva la vacunación en todo el país a través de las Direcciones de Áreas y Provinciales de Salud (DAS/DPS), las cuales recibirán los biológicos acordes a sus respectivas poblaciones.

 Los niños desde los 6 a 24 meses, embarazadas, mayores de 65 años, trabajadores de la salud, personas con situación de salud comprometida y personal de los medios de comunicación, forman parte de los grupos poblacionales más vulnerables a contraer la enfermedad y hacia quienes está dirigida la vacunación.

Además de los 142 puestos fijos de vacunación, la influenza también se aplicará en las escuelas, iglesias, plazas comerciales, centros deportivos, informó la doctora Vargas.

Asimismo, dijo que proyectan aplicar las 470 mil dosis recibidas antes de finalizar el presente año, o más bien aplicar una cantidad importante previo a la entrada del invierno que es cuando se incrementa el número de casos de manera que la población en riesgo esté debidamente protegida.

Situación Hospitalaria

En ese mismo orden, las doctoras Dhamelisse Then, directora del Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza y Mabel Jones, directora del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, detallaron la situación que se presenta actualmente en estos centros de salud con relación al dengue, ya que son los que están recibiendo la mayor cantidad de casos sospechosos de dengue.

Indicaron que en el doctor Hugo Mendoza se encuentran 90 pacientes internos con síntomas febriles, pero en condiciones estables, mientras que, en Robert Reid, hay 54 pacientes estables hospitalizados, dos de estos en cuidados intensivos por comorbilidades.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, llega el próximo miércoles al país en visita oficial

Publicación Siguiente

República Dominicana y México firman acuerdo por un futuro de viviendas dignas y patrimonio cultural

TE RECOMENDAMOSLEER

INAPA, Wellington Arnaud

Inaugurarán segunda etapa del saneamiento del arroyo Gurabo en Santiago

12 de diciembre del 2023
Abinader y ADP

Presidente Abinader se reúne con directivos ADP y ministro de Educación

20 de junio del 2023
Robert florentino

Robert Florentino logra clasificación a los Juegos Olímpicos de París

25 de junio del 2024
MinisterioTrabajo

Reiteran feriado Día de Reyes no se cambia

2 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados