Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Ministerio de Hacienda: gasto de capital creció un 18.1 % en el primer semestre de 2024

Redacción Por Redacción
17 / 07 / 2024
hacienda

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El Gobierno dominicano ejecutó RD$74,173.9 millones en gasto de capital durante el primer semestre de 2024, monto que superó en RD$11,370.5 millones lo invertido en igual período del año anterior, recursos que destinó a construcciones de obras públicas, transferencias de capital y activos fijos.

La Dirección General de Análisis y Política Fiscal del Ministerio de Hacienda, en su presentación de seguimiento a los resultados presupuestarios del Gobierno central, establece que de enero a junio de este año las partidas de gasto de capital registraron un crecimiento de un 18.1 %, respecto a los RD$62,803.4 millones invertidos en la misma fecha de 2023.

El ministro Jochi Vicente explicó que el gasto de capital del primer semestre representó un 1 % del producto interno bruto (PIB). Agregó que el monto ejecutado estuvo dirigido principalmente a transferencias de capital, donde se destinaron RD$31,783.1 millones.

“A pesar de la estrechez fiscal con la que se ha estado manejando la actual gestión de Gobierno, hemos podido garantizar los recursos para las inversiones de capital, que es el gasto que nos permite poder continuar desarrollando social y económicamente el país”, declaró Vicente.

El documento recoge que la ejecución en proyectos de inversión en el citado período alcanzó los RD$34,653.2 millones, de cuyo monto, el 76 % se distribuyó en 10 provincias, principalmente en proyectos de construcción de infraestructuras de edificaciones y vial: hospitales, centros educativos y caminos vecinales.

Entre las principales obras públicas con mayor monto devengado figuran: construcción y rehabilitación de carreteras a nivel nacional y planteles educativos, con RD$3,551 millones y RD$2,927.2 millones, respectivamente; construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo (tramo: Alcarrizos-Luperón), con RD$2,526.5 millones, así como las edificaciones y rehabilitación de hospitales, con RD$2,337.3 millones.

Asimismo, se destinaron aproximadamente RD$11,300 millones al Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), encargado de la construcción del monorriel y el teleférico de Santiago.

En cuanto a los ingresos de la Administración central, en la primera mitad del año estos ascendieron a RD$591,141.5 millones. Este desempeño representa un cumplimiento del 102 % respecto al monto estimado en el Presupuesto General del Estado 2024 y un crecimiento de 9.4 % con relación al primer semestre 2023.

En tanto, de enero a junio de 2024, los gastos totales ascendieron a RD$671,422.7 millones, lo que representa el 47.3 % del presupuesto, cumpliendo con las expectativas presupuestarias, dando como resultado un déficit de RD$80,281.2 millones, equivalente al 1.1 % del PIB.

En materia de gastos, el Gobierno continuó durante el primer semestre de este año con la política de protección a la población vulnerable, mediante el otorgamiento de subsidios a productos de la canasta familiar y de gran consumo, así como a través de transferencias condicionadas.

En este contexto, las transferencias y subvenciones al sector privado aumentaron un 41.1 % en el primer semestre de este año, al compararse con 2023, pasando de RD$34,890.8 millones a RD$49,224.3 millones, destacándose en este monto las otorgadas al sector educativo, que incluyeron el bono escolar “Seguimos a Mil” y las realizadas a partidos políticos en el contexto de las elecciones congresuales y presidenciales celebradas recientemente.

Asimismo, el subsidio al precio de los combustibles ascendió a RD$9,918.4 millones durante el referido período, lo que representó un incremento de RD$5,741.1 millones en comparación con enero-junio del año pasado.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Promegan alcanza las 22 mil inseminaciones bovinas

Publicación Siguiente

MIP y Total Energies colaborarán en beneficio de la seguridad ciudadana

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio Santo Domingo Norde

Condenan a 18 y 8 años de prisión en contra de dos hombres por homicidio en Villa Mella

5 de junio del 2024
principal Diogenes

DCNB lleva más de 2 mil niños a encuentro entre Estrellas y Licey

16 de diciembre del 2024
erie caribee

Curazao y Nicaragua serán los invitados de la Serie del Caribe

24 de abril del 2023
abmulacia

DAEH asegura que ha trabajado apegada a la ley de Compras y Contrataciones

6 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados