Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Ministerio de Educación evaluará desempeño de 129,953 docentes del país

Redacción Por Redacción
05 / 11 / 2024
Minerd

ARTICULOSRELACIONADOS

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

Bajo lluvia padres marchan por terminación de pabellón de la secundaria en Escuela Cristo Rey

Senado aprueba creación de la Corte de Apelación de Valverde

El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) anunció el inicio del proceso de Evaluación de Desempeño Docente 2024-2025, dirigido a medir las capacidades de más de 129,953 maestros del sistema educativo preuniversitario, identificar oportunidades de mejora, y aplicar los incentivos pedagógicos y económicos correspondientes.

Bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, que dirige el profesor Francisco D´ Oleo, el proceso se encuentra en fase de diseño de los protocolos e instrumentos que se aplicarán en el levantamiento entre enero y julio del 2025.

Durante una rueda de prensa, encabezada por el ministro de Educación, Ángel Hernández, la cartera educativa indicó que la iniciativa contará con el apoyo técnico del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) y el acompañamiento técnico de la Organización de Estados Iberoamericano (OEI) y se apoyará en medios y herramientas tecnológicas automatizadas, para dar mayor calidad, objetividad y confiabilidad a los resultados.

Expertos locales e internacionales evaluarán a los docentes en tres aspectos: conocimiento de su ámbito laboral; desempeño de las funciones correspondientes a su cargo y disposiciones actitudinales, personales, profesionales.

Las autoridades del Minerd explicaron que de manera específica la Evaluación de Desempeño Docente 2024-2025 ayudará a los maestros a: identificar las áreas de mejora profesional, ascender dentro del escalafón de la Carrera Docente y mejorar su práctica pedagógica para elevar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

Además, contribuirá con el fortalecimiento de las capacidades de los docentes mediante la aplicación de programas de formación continua elevar el desarrollo y desempeño profesional.

La Evaluación de Desempeño Docente también permitirá a los docentes alcanzar los beneficios que establece el sistema de remuneración e incentivos económicos y no económicos conforme a lo que establece la Ley General de Educación, el Reglamento del Estatuto Docente y otras medidas administrativas que adopte el Ministerio de Educación.

“El Ministerio de Educación invita a todos los actores del sistema educativo a participar, acompañar y constituirse en veedores de este importante proceso que contribuirá a la mejora de la calidad de la educación dominicana”, concluye la comunicación oficial.

Para el desarrollo de la evaluación de los maestros y maestras, el Ministerio de Educación se fundamenta en las atribuciones consagradas en la Constitución de la República Dominicana, los objetivos educativos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Reglamento del Estatuto Docente (2003), el Pacto Nacional para la Reforma Educativa Dominicana (2014-2030), los Estándares Profesionales y del Desempeño para la certificación y desarrollo de la carrera docente, y los resultados y acuerdos alcanzados en la Comisión Nacional de Evaluación de Desempeño creada mediante la orden departamental 14-2022.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes: Francisco D’ Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente; Óscar Amargós, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa; el consultor jurídico del Minerd, Nelson Castillo Ogando, y Martha Lebrón, directora de Evaluación Docente del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

ADN llama a constructores y comerciantes a recoger materiales y desechos para evitar obstrucción de filtrantes

Publicación Siguiente

Capturan dos en AIPC y frustran envío 54 paquetes presumiblemente cocaína a Portugal

TE RECOMENDAMOSLEER

Ketel Marte

Ketel Marte podría ser activado por D-backs este fin de semana

5 de septiembre del 2024
bl;acer

Carlos Balcácer: “Apagar uno o cien semáforos no es terrorismo”

3 de octubre del 2024
Gilberto Hernandez

Asesinato de futbolista llama la atención sobre luchas en uno de los principales puertos de Panamá

5 de septiembre del 2023
abinader

Presidente Abinader crea la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol

30 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados