Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Minerd emite ordenanza sobre lineamientos de la educación inclusiva en RD

Redacción Por Redacción
06 / 07 / 2024
educación inclusiva

ARTICULOSRELACIONADOS

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Indomet: Cielo mayormente soleado en la mañana del domingo, en la tarde volverán los aguaceros por nueva vaguada

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Con la finalidad de garantizar el acceso, permanencia y aprendizaje en las aulas a todos los estudiantes, de acuerdo con sus necesidades específicas, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) emitió la ordenanza No. 05-2024, que establece los lineamientos de la educación inclusiva en el país.

Un comunicado de prensa detalla que la nueva ordenanza se fundamenta en la Constitución de la República y la Ley General de Educación No. 66-97, así como la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y asegura que la educación especial tiene como objeto atender con niveles de especialización requerida a los niños, niñas y jóvenes que poseen discapacidades o características excepcionales.

El propósito es orientar a los centros educativos regulares para dar respuesta a las necesidades específicas que puedan presentar algunos estudiantes y garantizar educación de calidad a todo el alumnado en un contexto de educación inclusiva.

La Dirección de Educación Especial es la responsable de ejecutar la ordenanza a través de su equipo técnico, en colaboración con la Dirección General de Currículo, los diferentes niveles y subsistemas y los técnicos regionales y distritales.

Una parte importante de su responsabilidad, indica la disposición, será orientar el procedimiento que deben seguir los docentes al momento de diseñar e implementar su plan de clase basado en el diseño universal de aprendizaje DUA. Además, debe transversalizar el enfoque de educación inclusiva en los programas, planes, proyectos, acciones formativas y cualquier otra iniciativa realizada por el Minerd en favor de los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.

El documento instruye a garantizar el acceso y permanencia de los alumnos a los centros educativos, públicos y privados, independientemente de cuál sea su condición, lo que implica tener plazas y material de apoyo disponibles en cada uno de los niveles en las diferentes regionales y distritos educativos del país.

La ordenanza establece que los ajustes curriculares se aplicarán por parte de los docentes, contando con el apoyo del técnico distrital y del técnico regional de los Centros de Atención a la Diversidad (CAD).

Con la puesta en vigencia de la ordenanza No. 05-2024 se indica el registro de la información de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo en la App DGEE, aplicación vinculada al Sistema de Información de Gestión Educativa para el Registro de Discapacidades (SIGERD) Art. 24, lo que mejorará la gestión y asignación de recursos.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial, diseña e implementa un plan nacional de escala progresiva para ofrecer servicios educativos inclusivos que den respuesta con calidad a las necesidades educativas del estudiantado, para lo que cuenta con distintas ofertas de escolarización, tanto en centros regulares como especiales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Wellington Arnaud crea comisión de veeduría para supervisar construcción acueducto Licey al Medio

Publicación Siguiente

COE eleva a 25 las provincias en alerta por efectos de onda tropical

TE RECOMENDAMOSLEER

tunel febrero

MOPC cierra esta semana pasos a desnivel y puentes por mantenimiento en el GSD

22 de mayo del 2023
inacidf

Osamentas encontradas en Río San Juan fueron trasladadas al Inacif de Santiago

7 de agosto del 2024
Incineradores AILA jpeg

RD fortalece bioseguridad en Aeropuerto Internacional de Las Américas para evitar entrada de plagas

5 de marzo del 2025
Carolina Merjía

Carolina Mejía asegura presencia permanente en las calles para atender población

23 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados