Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Milei promete “destruir” inflación en dos años

Redacción Por Redacción
21 / 11 / 2023
JavierMilei

ARTICULOSRELACIONADOS

Protestan por exclusión Nicaragua Cuba y Venezuela de Cumbre en República Dominicana

Petro expulsa a delegación diplomática de Israel en Colombia tras detención de dos ciudadanas

Kenia celebra aprobación de la ONU para desplegar nueva fuerza antipandillas en Haití

ONU aprueba despliegue de fuerza internacional contra pandillas en Haití

EE.UU: Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja al menos tres heridos

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció el lunes que terminar con la inflación le llevará entre “18 y 24 meses” y que pondrá en marcha un plan de privatización de empresas estatales, entre ellas la petrolera YPF, en el marco de sus planes para reducir el Estado al mínimo.

En su primer día como mandatario electo, Milei también anticipó que realizará un viaje “espiritual” a Estados Unidos e Israel antes de asumir el poder el 10 de diciembre.

En una serie de entrevistas radiales horas después de haber triunfado en el balojate del domingo, el economista de ultraderecha fue consultado sobre el tiempo que le tomará cumplir con su promesa de terminar con la inflación, que en la variación interanual alcanzó 142,7% en octubre.

“Si vos cortás hoy con la emisión monetaria, ese proceso tarda entre 18 y 24 meses”, aseveró Milei. Cuando le preguntaron a qué niveles llegará la inflación para entonces, el futuro presidente enfatizó que requiere de ese plazo para “destruirla”. El economista ultraliberal de 53 años adelantó un plan de privatizaciones de empresas públicas que incluye a YPF y los medios públicos de televisión, radio Nacional y la agencia oficial de noticias Télam.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, ofreció el líder de la coalición Libertad Avanza en Radio Mitre, tras cosechar un 55,69% de los votos frente al 44,30% del peronista Sergio Massa, actual ministro de Economía.

El triunfo de Milei superó cualquier expectativa y marcó un cambio radical en el sistema político del país sudamericano, que decidió dar un giro a la derecha en medio de un profundo malestar social por la inflación de más de 142% anual y el aumento de la pobreza, que hoy afecta a 40,1% de la población.

El programa del economista contempla un fuerte recorte del gasto público, privatizaciones, el cierre del Banco Central y la dolarización de la economía para combatir la suba de precios, entre otras medidas que marcan un giro drástico con las políticas intervencionistas del peronismo que está actualmente en el gobierno.

Milei acotó que antes de llevar a cabo la privatización de la petrolera YPF, “primero hay que recomponerla” y “racionalizar” su estructura. La empresa fue estatizada en 2012, durante el mandato de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y quien hoy funge como vicepresidenta.

El libertario culpó del “deterioro de la empresa” al Kirchnerismo, la variante centroizquierdista del peronismo que ha estado en el poder la mayor parte de las últimas dos décadas.

Respecto a la TV Pública, el presidente electo afirmó en tanto que “se ha convertido en un mecanismo de propaganda” y la acusó de haberse referido a La Libertad Avanza de manera negativa.

En cuanto a sus próximos viajes al exterior, dijo que “en estos días” irá a Miami y Nueva York a visitar a unos rabinos amigos, sin dar más detalles al respecto, y que desde esa última ciudad se trasladará a Israel. “El viaje tiene una connotación más espiritual que de otras características”, dijo.

Durante la campaña electoral, Milei visitó en Nueva York “El Ohel”, lugar que cobija la tumba de un rabino. Esa visita generó especulaciones de medios de prensa acerca de si el entonces candidato planeaba una conversión espiritual hacia el judaísmo, religión que ha elogiado en varias de sus intervenciones públicas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Se reducen a siete las provincias bajo alerta meteorológica

Publicación Siguiente

Diputado Román de Jesús solicita a instituciones del Estado ir en auxilio de Monte Plata

TE RECOMENDAMOSLEER

framber

Framber confirmado como abridor del Juego 2 por los Astros

15 de octubre del 2023
falso ispector DGM

Migración somete a hombre se hizo pasar por inspector

15 de marzo del 2024
Salud Publica

Condecoran con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador al doctor Guillermo Enrique Umpierrez

28 de abril del 2023
lamar

El show de medio tiempo de Kendrick Lamar en el Super Bowl

10 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados