Lun, 1 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Miguel Ceara Hatton destaca logros y desafíos en los seguros Familiar de Salud y Riesgos Laborales

Redacción Por Redacción
01 / 09 / 2025
Sisalril

ARTICULOSRELACIONADOS

DIGERA y entidades del Estado realizan jornada de afiliación y operativo médico a productores San Juan

Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

Psiquiatra José Miguel Gómez señala patrones que provocan cultura de violencia en el país

Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

Senadores analizan resolución solicita hemocentro regional en el Cibao

Santo Domingo, R.D.- Garantizar el derecho a la salud de la población mediante el aseguramiento es la prioridad principal que destacó el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, durante su intervención en el panel “Rediseñando la Seguridad Social Dominicana: Sostenibilidad, Tecnología e Inclusión para un Nuevo Tiempo”, organizado por la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE).

Ceara Hatton explicó que, desde su llegada a la institución hace un año, junto a su equipo identificó los principales desafíos del Seguro Familiar de Salud (SFS) y del Seguro de Riesgos Laborales (SRL), estableciendo 18 líneas estratégicas agrupadas en tres ejes: cobertura universal y efectiva, viabilidad financiera y fortalecimiento institucional.

Resaltó que, actualmente, el 97 % de la población dominicana está afiliada al SFS, un avance histórico en comparación con el 7 % registrado en 2007. Además, reconoció el esfuerzo del Gobierno para alcanzar la cobertura universal durante la pandemia de COVID-19.

Mayor acceso a tratamientos

En cuanto a mejoras, detalló que la actualización del Plan de Servicios de Salud (PSS) redujo los copagos quirúrgicos del 20 % al 10 %, se incorporaron más de 70 nuevos procedimientos médicos y se amplió considerablemente la cobertura de medicamentos, que pasó de RD$3,000 en 2007 a RD$12,000 en 2023.

En el caso de tratamientos de alto costo, Ceara Hatton puntualizó que el beneficio aumentó de RD$250,000 a RD$2,090,000.

También destacó que 116,000 pensionados ya cuentan con acceso al mismo catálogo de prestaciones que el Régimen Contributivo, gracias a un aporte gubernamental de RD$2,400 millones.

Retos de sostenibilidad

A pesar de los avances, el superintendente advirtió que el sistema enfrenta importantes desafíos. Precisó que la siniestralidad del SFS aumentó tras la pandemia, mientras que el envejecimiento poblacional incrementó la demanda de servicios de salud.

Para hacer frente a esta realidad, el superintendente Miguel Ceara Hatton reiteró que la SISALRIL propuso al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) un ajuste de la cápita por sexo y edad, junto con medidas orientadas a ampliar la cobertura frente a enfermedades crónicas y a fortalecer el primer nivel de atención.

En el caso del Seguro de Riesgos Laborales, informó que desde 2007 se han desembolsado más de RD$14,000 millones en subsidios por maternidad, lactancia y enfermedad común. Además, anunció que la institución trabaja en una plataforma digital para simplificar los procesos de solicitud y pago de estos subsidios.

Reducir el gasto de bolsillo

El superintendente señaló que, según datos del Banco Central, los hogares dominicanos destinan en promedio 4,209 pesos mensuales a gastos de salud, de los cuales el 55 % corresponde a medicamentos.

Para mitigar este impacto, resaltó que la SISALRIL impulsa diversas iniciativas, entre las que destacan el fomento del uso de medicamentos genéricos, el establecimiento de precios máximos de cobertura para medicamentos ambulatorios y la promoción de la prescripción de biosimilares en tratamientos de alto costo.

Además, informó que se busca implementar compras conjuntas de medicamentos en colaboración con el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE/CAL) y otras instituciones, con el objetivo de optimizar recursos y ampliar el acceso a los tratamientos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro Kelvin Cruz cierra con broche de oro los Juegos Juan Pablo Duarte NY 2025

Publicación Siguiente

Leyenda del gaming MenaRD recibe el reconocimiento Orgullo de la Dominicanidad en los Premios Dominicanísimo 2025

TE RECOMENDAMOSLEER

Roberto Angel Salcedo

Roberto Ángel: “El Gobierno de Abinader proyecta un futuro más inclusivo y próspero para todo el país”

23 de febrero del 2024
juez

Fiscales suspenden paro tras acuerdo con el Consejo Superior del MP

3 de diciembre del 2024
Richard Martinez jpeg

Opción Democrática suma deportista a boleta municipal en Santiago

1 de octubre del 2023
jasson

Jasson Domínguez se convierte en el jugador más joven de los Yankees con un juego de 3 jonrones

10 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados