Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Arte y Variedad Musica

Michel el Buenón gana máximo galardón en carnaval de Barranquilla 2024

Redacción Por Redacción
12 / 02 / 2024
Michel el Buenón

ARTICULOSRELACIONADOS

Rauw Alejandro recibirá el Premio a la Herencia Hispana

Cantante urbano, “R1 La Esencia” lleva el sabor Domi-Mex a Miami, EE.UU.

Jey Oz Music lanza “Contrario Remix”, el hit que une a El Yala y El Lápiz Conciente

Dilenny Lora Comprés se corona como Primera Finalista en Miss & Mister Hispanoamérica Internacional 2025, Categoría Señora Joven

Jennifer Ventura conquista la corona de Miss Universo República Dominicana

El salsero dominicano Michel el Buenón se alzó con el máximo galardón para un artista extranjero en el Carnaval de Barranquilla 2024, celebrado en Colombia, consolidándose como un intérprete magistral y un representante inigualable de la salsa de la República Dominicana.

El premio “Congo de Oro”, recibido por Michel el Buenón, se entrega a las mejores agrupaciones musicales presentadas en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla y es, además, un reconocimiento a su trayectoria musical de más de 40 años.

Michel el Buenón se ha destacado como un precursor del género y un digno representante del país, liderando la generación moderna de la salsa dominicana.

Al recibir el premio, agradeció al pueblo colombiano, al dominicano y de toda Latinoamérica por apoyarlo en estas cuatro décadas. Sus siguientes palabras fueron para reconocer al maestro Cuco Valoy, también ganador de igual distinción, por allanar el camino a tantos dominicanos.

“Gracias a Dios y mi gente de Colombia y de toda América Latina, pero muy especialmente a República Dominicana, mi bandera, mi país, mi pueblo, mi gente. Aquí tengo el Congo de Oro después de tantas leyendas como Cuco Valoy. Gracias Cuco por abrir las puertas a muchos dominicanos”, dijo.

Camisa carnavalesca, pantalón blanco, sonrisa clara y lágrimas en los ojos, recibió el Congo de Oro por su impresionante actuación, concitando el apoyo masivo de los jueces, el público presente y los televidentes que con mensajes felicitaban al intérprete de música afro-latina.

Durante su participación en el evento, el Buenón, acompañado de su orquesta se adueñó del pueblo colombiano que no paró ni un instante de cantar a coro sus éxitos. El artista no solo demostró su potencia y registro vocal, sino que también trajo consigo una gigantesca actuación llena de sabor, energía, baile, alegría, intensidad y dominio escénico.

Michel el Buenón es originario del Batey 7 en la zona sur del país, creció en una región dedicada a la producción de azúcar de caña, la minería de sal y yeso, y la actividad cafetalera, pesquera y bananera entre Barahona y Neyba. A los 8 años, ganó un festival infantil en la emisora local Radio Barahona y, con el tiempo, se trasladó a la capital del país buscando un futuro mejor.

A medida que crecía, incursionó en la música, cantando en coros de iglesias y bares en la ciudad. A los 15 años, se embarcó como marino mercante, recorriendo las Antillas Menores, Martinica, Guadalupe y San Martín. Su vida dio un giro cuando llegó a París, donde, tras cantar en un compartir, fue descubierto por un amigo de Charles Aznavour. Tuvo la oportunidad de actuar en el anfiteatro Zénith de París y, con una interpretación asombrosa, captó la atención de Aznavour, quien lo presentó en un concierto con grandes artistas. Esta experiencia marcó el inicio de su carrera, recibiendo elogios inmediatos y una transformación en su vida que le permitió compartir escenario con Charles Aznavour durante dos o tres semanas.

El carnaval
El Carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia. Cada año esta ciudad se convierte en el escenario de encuentro de expresiones folclóricas, dancísticas y musicales que dan rienda suelta a la alegría de locales y visitantes.

Esta celebración reúne expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero, del Caribe colombiano y del Río Grande de La Magdalena.

En 2003, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el Carnaval de Barranquilla “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”. Y a su vez, 2001 el Congreso de ese país lo declaró “Patrimonio Cultural de la Nación”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Nueva York se alista para tormenta que puede dejar hasta 20 centímetros de nieve el martes

Publicación Siguiente

OEA designa a excanciller de Paraguay como jefe de misión que observará comicios en RD

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia rd

Proedemaren incauta árboles de guaconejo en Pedernales Enviar al caer la tarde

29 de agosto del 2023
envejeciente

Entidades fortalecen estrategias para prevenir  abuso a los envejecientes  

16 de junio del 2024
map

MAP emite resolución para fortalecer la interoperabilidad y la gobernanza de datos en el Estado

23 de abril del 2025
motor lluvias onamet

COE coloca 15 provincias en alerta por incidencia de una vaguada

1 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados