Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Metro hacia Los Alcarrizos cuenta con el 90 % de pilotes instalados y 60 % de construcción de túnel

Redacción Por Redacción
28 / 09 / 2023
metross

ARTICULOSRELACIONADOS

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

La modernización del sistema de transporte en la capital dominicana sigue adelante con pasos firmes y decididos. Así lo informó hoy la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), que aseguró que  ya se han colocado unos  320 de los 360 pilotes previstos para la vía, con la expectativa de instalar los 40 restantes en las próximas semanas, entre otros significativos avances.

Según el reciente informe de la obra a cargo de la gestión que encabeza el director ejecutivo de la Opret, Ing. Rafael Santos Pérez, estos son los avances que ha experimentado este  importante proyecto hasta la fecha:

•Excavación del túnel de interconexión: La culminación del segundo portal de acceso marca un hito significativo, especialmente porque la excavación del túnel era la ruta crítica del proyecto con 530 metros lineales ya completados, y se espera que esta fase concluya en diciembre próximo.

• Estación Los Alcarrizos: Esta estación que se convertirá en la nueva terminal de la línea 2 y futura conexión con el nuevo Teleférico de Los Alcarrizos, es crucial para el sistema. Su construcción avanza en los detalles finales con las instalaciones de las escaleras eléctricas y los ascensores en su etapa de culminación.

• Otras estaciones: Las cuatro estaciones restantes están en pleno desarrollo y se anticipa su finalización para el primer trimestre del próximo año. Los arcos están instalados en un 95% de instalación y los trabajos para culminar el techado iniciará en unos días.

• Infraestructura: El progreso de la Línea 2C es evidente. Además de los pilotes, ya se han fabricado el 90% de las vigas artesa previstas y colocado el 50%. El tablero, que constituye la losa de la infraestructura, también avanza a buen ritmo.

• Instalación de rieles: Más de la mitad de los rieles ya han llegado al país, y la OPRET ha programado su instalación para mediados de octubre.

Ante estos significativos avances el director ejecutivo de la Opret afirmó que con “la materialización del esfuerzo tenaz de cientos de hombres y mujeres que trabajan día y noche  con el objetivo de brindar a la ciudadanía una infraestructura de calidad en el menor tiempo posible”.

Agregó que “la Línea 2C no sólo refleja este compromiso, sino que también destaca la visión de futuro del gobierno del presidente Luis Abinader”.

Sobre el proyecto

La obra, a cargo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), estaría siendo inaugurada a principios del año 2024 y abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones, que formarán parte del sistema de transporte integrado Metro – Teleférico de Santo Domingo.

Para la ejecución de la misma, se generan más de 2,000 empleos directos con una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares.

El nuevo trayecto está compuesto por 5 estaciones. Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C) descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el KM 9 (Estación María Montez).

El proyecto contempla la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.

Gracias a esta iniciativa se incrementará la seguridad vial, se reducirá la congestión de usuarios en el km 9 de la autopista Duarte y con ello una reducción considerable en la emisión de CO2 y en la contaminación del aire.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Defensor del Pueblo realiza seminario para mejorar calidad de la democracia

Publicación Siguiente

Towns confía en llevar su experiencia con la selección dominicana a los Timberwolves

TE RECOMENDAMOSLEER

Salud

Ministerio de Salud llama a la población mantener calma y prudencia en asueto de Semana Santa

4 de abril del 2023
Richard Bautista

Bautista, Pérez y Montero dan primer triunfo a Titanes en Semifinal B

12 de julio del 2023
Meta facebook

Meta anuncia robots con IA capaces de desarrollar habilidades sensomotoras

31 de marzo del 2023
eddy olivares

Olivares: 16 partidos políticos respaldan resolución de la JCE sobre reservas de candidaturas

21 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados